miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno ha entregado alimentos a 5.6 millones de dominicanos en dos semanas

Redacción por Redacción
5 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El gobierno ha entregado alimentos a 5.6 millones de dominicanos en las dos semanas de la puesta en vigor del estado de emergencia para combatir el Coronavirus.

El presidente Danilo Medina encabezó este domingo una reunión con la Comisión de Asuntos Sociales, en la que se pasó balance al plan de trabajo para mitigar el impacto económico y social de la guerra contra el coronavirus (COVID-19).

Durante la reunión, realizada en el Salón Privado del Palacio Nacional, se articularon las acciones de las diversas instituciones para extender la mano amiga del Gobierno a los trabajadores informales de menores ingresos y las familias pobres.

Medina dio seguimiento al plan de trabajo llevado a cabo por diversas instituciones que en dos semanas, del 23 de marzo al 4 de abril, ha permitido entregar 3.877.800 raciones de alimentos a 1.717.736 familias (5.6 millones de personas aproximadamente).

De acuerdo con la Presidencia, de esta manera se alcanzó el 92% de la meta programada.

Asimismo, durante este período de emergencia, el Plan Social de la Presidencia entregará 130 mil raciones por día y los Comedores Económicos brindarán 100 mil raciones de comida cocinada por día.

Mientras, a través del INABIE, se entregarán 1.3 millones de raciones crudas por semana, suficiente para una semana por estudiante, y mediante el INAIPI, 25 mil kits de alimentación a más de 13 mil familias con hijos de 0 a 5 años de edad.

El CONAPE ofrecerá 16.045 insumos alimenticios por día, 4.894 raciones cocinadas y 11.151 crudas, en beneficio de más de 26 mil adultos mayores.

Las medidas del Gobierno también impactan a más de 5.000 niños, niñas y adolescentes beneficiados por el CONANI y a más de 1.600 familias de grupos de alfabetizadores protegidos por la DIGEPEP.

De igual manera, se pasó balance al programa de ayuda temporal “Quédate en Casa” que actualmente cubre al 75% de las personas en pobreza.

Las 811.000 familias que ya tienen la tarjeta Solidaridad, y que recibían en promedio RD$1,500 mensuales, fueron beneficiadas con un aumento por dos meses del componente “Comer es Primero”, para que dispongan de RD$5,000 mensuales para la adquisición de alimentos y productos de primera necesidad en la Red de Abastecimiento Social.

Conscientes de que muchas más familias requieren de esa red de apoyo para enfrentar las dificultades económicas, el Gobierno identificó otras 690 mil familias adicionales categorizadas como pobres o vulnerables por el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), para que también reciban este apoyo.

La tarjeta Solidaridad llegará así a 1.5 millones de hogares y entregará 5,000 pesos al mes a cada uno de ellos, desde el 1 de abril y ‪hasta el 31 de mayo‬.

El Gobierno también está privilegiando los hogares cuyos jefes sean especialmente vulnerables al coronavirus, con la asignación de un monto de 2,000 pesos mensuales adicionales, totalizando así 7,000 pesos, para más de 350 mil hogares.

Se recorren todos los barrios y campos del país en busca de aquellos que necesiten alimentos para asegurar que les lleguen a todos aquellos que apenas tienen ingresos o que viven de lo mucho o lo poco que consiguen saliendo a la calle todos los días, y que ahora están esperando, sin saber cómo van a conseguir la comida de cada día.

Medina estuvo acompañado por la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández, y el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, coordinador de la Comisión de Asuntos Sociales.

También participaron, los directores del Plan Social, Iris Guaba; de los Comedores Económicos, Juan Antigua, Comedores Económicos; del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), René Jáquez; y del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Berlinesa Franco.

Además, los directores del Consejo Nacional de la Niñez (CONANI), Kenia Lora; del Consejo Nacional de Atención a la Persona Envejeciente (CONAPE), Nathalie María; del Instituto Nacional de Estabilización de los Precios (INESPRE); de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP), Karen Ricardo y el director ejecutivo de la Vicepresidencia de la República, Frank Olivares.

Entrada anterior

Voluntariado Bancentraliano dona fondos para equipos al hospital San Vicente de Paul

Siguiente entrada

Muere empresario Máximo Lovatón Ginebra a los 78 años

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Apresan al comunicador Ángel Martínez, prófugo de la justicia desde 2021

Tribunal impone impedimento de salida al comunicador Ángel Martínez

27 de mayo de 2025
Capacitan personal de hospitales y agentes migratorios sobre nuevo procedimiento para atender extranjeros hospitales

Migración dice que en operativos se respetan derechos de indocumentados 

27 de mayo de 2025
Indrhi activará a partir del 1 de junio su plan de contingencia

Indrhi activará a partir del 1 de junio su plan de contingencia

27 de mayo de 2025
Extraditan desde RD a dos personas requeridas por Argentina y Portugal

Interpol arresta cuatro ciudadanos requeridos por diversos delitos

27 de mayo de 2025
Edeeste intensifica mantenimiento preventivo ante temporada ciclónica 2025

Edeeste intensifica mantenimiento preventivo ante temporada ciclónica 2025

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Muere empresario Máximo Lovatón Ginebra a los 78 años

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La JCE capacita a 7,500 técnicos para las elecciones del 5 de julio de 2020

14 de junio de 2020

El Ministerio de Medio Ambiente rescata 17 flamencos

3 de noviembre de 2023

Poemas y reflexiones

28 de mayo de 2022

Firma Sargent & Lundy realiza auditoría técnica de la Central Termoeléctrica Punta Catalina

11 de noviembre de 2021

El riesgo de ser Presidente

13 de febrero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus