martes, mayo 13, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El toque de queda comenzará desde este miércoles a las 9:00 de la noche

Redacción por Redacción
2 de marzo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader flexibilizó los horarios del toque de queda que entrará en vigor este miércoles 3 de marzo en todo el territorio dominicano, así como las normas que tendrán vigencia a partir de ese día para culminar el 17 de marzo.

Mediante el decreto número 133-21 Abinader dispuso que el toque de queda entrará en vigor a las 9:00 de la noche, de lunes a viernes, y se extenderá hasta las 5:00 de la mañana, con una gracia de libre tránsito hasta las 12:00 de la media noche para que las personas puedan llegar a sus hogares.

En tanto, los sábados y domingos comenzará a las 7:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana, con tres horas de gracia para la circulación, hasta las 10:00 de la noche.

Tan pronto se inicie el toque de queda, solo podrán circular personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a un centro de salud o farmacia, las que presten servicio al sector salud, como médicos, enfermeros, bioanalistas, personal paramédico y personal farmacéutico, así como ciudadanos que se dediquen a labores de seguridad privada debidamente identificadas y miembros de la prensa debidamente acreditados.

Además, operadores de vehículos y técnicos de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados podrán transitar exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

Igualmente, operadores de vehículos dedicados a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible debidamente identificados, exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales; personas que laboren en la industria y el comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos y estén en tránsito hacia o desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada.

También, pasajeros internacionales y operadores de vehículos particulares o comerciales que estén trasladando a estos, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados, en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos; así como las personas que presten servicios funerarios.

Los empleados o contratistas de restaurantes, farmacias o colmados que brinden servicios a domicilio tienen permiso de circular durante el ejercicio de sus funciones hasta las 11:00 de la noche.

Además, en la nueva disposición, que deroga el decreto 107-21, emitido el 18 de febrero y que establecía que el toque de queda se extendía hasta el 8 de marzo, el mandatario instruye a la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), a ofrecer su servicio a la ciudadanía dentro del horario de circulación definido en el decreto.

Igualmente indica que los lugares dedicados a prácticas deportivas y ejercicio físico, tales como gimnasios, podrán recibir clientes en sus instalaciones hasta el 60% de su capacidad total, en estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes.

También se establece que los espacios públicos abiertos al aire libre, como parques o malecones, solo podrán ser utilizados para prácticas deportivas que no impliquen grupos, equipos o aglomeraciones de personas.

En el decreto se establece que las disposiciones serán revisadas de forma periódica y que están enfocadas en la reactivación económica de la República Dominicana y en garantizar la salud de la población.

Uno de los considerandos del decreto señala que las nuevas medidas fueron tomadas debido a las bajas registradas en los casos del Covid-19.

Etiquetas: De QuedaFlexibilizanRDtoque
Entrada anterior

Banreservas, Interior y Policía y la Policía beneficiarán a agentes con préstamos hipotecarios

Siguiente entrada

Crean Coordinadora de Organizaciones Campesinas y Populares de la Región Este

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

Gobierno anuncia programa de apoyo por el Día de las Madres, incluyen la entrega de un millón de bonos

12 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Apresan a cinco hombres por homicidio de prestamista en Los Mina

12 de mayo de 2025
Envían a prisión a acusado de descuartizar a una venezolana en una torre del ensanche Piantini

Ministerio Público arresta a implicado en red criminal

12 de mayo de 2025
El país recibió 8,911.7 millones de dólares en remesas entre enero y octubre

RD recibió 3,917.4 millones de dólares por remesas entre enero y abril de 2025

12 de mayo de 2025
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Crean Coordinadora de Organizaciones Campesinas y Populares de la Región Este

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía Nacional apresa hombre por robo de 2,000 galones de gasoil en Cotui

8 de julio de 2023
Poder Ejecutivo remite al Congreso proyecto para modificar en la Ley Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas

Poder Ejecutivo remite al Congreso proyecto para modificar en la Ley Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas

21 de junio de 2024

Reportan ocho muertes por Covid-19 en Puerto Rico, y 504 casos confirmados y probables

4 de agosto de 2020

PLD dice que prisión a Guerrero y Peralta se debió a «presión mediática»

4 de abril de 2023
La República Dominicana recibió más de 10 millones de turistas e 2023

La República Dominicana recibió más de 10 millones de turistas e 2023

11 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus