domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Gobierno eleva de uno a dos millones de pesos cobertura para afiliados de SENASA en enfermedades catastróficas

Redacción por Redacción
22 de julio de 2022
en Nacionales, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El presidente Luis Abinader, acompañado de la vicepresidenta Raquel Peña, dispuso este jueves elevar las coberturas de los gastos médicos catastróficos de uno a dos millones de pesos por cada uno de los eventos cubiertos en el Plan Básico de Salud (PDSS).

Esto beneficiará a más de siete millones de afiliados, en sus respectivos regímenes en el Seguro Familiar de Salud (SFS), del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Abinader dijo que la salud es y será siempre la parte más importante de nuestras vidas, por lo que “desde que llegamos al Gobierno supimos que este sector era prioritario y que debíamos actuar con la urgencia, pero sabiendo transformar para siempre el modelo”.

En un acto realizado en el Palacio Nacional, el mandatario recordó que a finales del 2020 el gobierno logró afiliar a dos millones más de personas en el Servicio Nacional de Salud (SENASA), y que ahora, los beneficiarios ascienden a siete millones de dominicanos en todo el país, y destacó que se trata de un logro colectivo y una meta ya conquistada como país, porque representa la transformación de los esquemas de las políticas públicas en materia de salud para que sea un derecho al servicio de todos.

Recordó que esta fue una de las primeras promesas que se puso en marcha al llegar al poder y se ha cumplido ampliamente. “Partíamos de una realidad en donde durante demasiado tiempo sabíamos que el derecho a una salud para todos se había convertido en un privilegio solo al alcance de algunos”, precisó.

El presidente Abinader dijo que algunas personas disfrutaban de los beneficios de las tecnologías médicas de vanguardia, mientras que otras carecen de lo más básico.

Al abordar los aspectos de la transformación de la salud pública impulsada por su Gobierno, observó que políticas como estas son las que transforman de verdad un país y la vida de su gente.

“Una política que dice que el Estado es de todos y a todos protege. Una política que dice al mundo que en la República Dominicana ya no habrá ciudadanos de primera y de segunda”, expresó.

De igual modo, planteó que ya es hora de cumplir con el mandato constitucional reflejado en el artículo 61, de dar sentido a los compromisos internacionales que afirman que los sistemas de salud deben ser universales y gratuitos.

El presidente Abinader enfatizó que el Gobierno está comprometido con la atención sanitaria como base de un sistema de salud sólido y de cobertura universal, indicando que “la promesa que hicimos al pueblo dominicano nos compromete a poner a las personas en el centro de la atención sanitaria, no a las enfermedades o afecciones”.

Manifestó que el gobierno está comprometido a construir una atención primaria sostenible, con servicios que satisfagan las necesidades de las personas a lo largo de toda su vida.

Dijo que para alcanzarlo se ha procedido a mejorar las redes de atención y reforzar las alianzas público-privadas, para así disminuir el alto gasto en el bolsillo de los dominicanos.

“Hemos mejorado los indicadores de salud e incrementado la calidad de la atención, en especial a las personas con enfermedades catastróficas”, añadió el mandatario.

Comunicó que para protegerse de los riesgos financieros que conlleva este incremento de la cobertura y haber crecido en más de un 40% la cartera de afiliados, SENASA contrató una póliza de reaseguro, cuya importancia reside en que es un brazo financiero que lo protege de posibles contingencias que pondrían en peligro su estabilidad en caso de un desborde de la demanda.

El mandatario expuso que la salud es un derecho humano de todas las personas, no un privilegio para quienes puedan permitírselo.

En tanto que, el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, doctor Santiago Hazim, explicó que las enfermedades catastróficas cubiertas en el Plan Básico de Salud le cuestan al SeNaSa más de 11 mil millones de pesos anuales con la cobertura hasta un millón de pesos.

“Para muchos afiliados esto significa la interrupción de sus tratamientos o una alta carga económica que destruye el patrimonio familiar. Muchos esquemas de tratamiento para el cáncer representan entre 150 mil y 280 mil pesos por sesiones, con entre 9 y 13 sesiones”, detalló el doctor Hazim durante su presentación.

Etiquetas: aumentacoberturaGobiernoSENASA
Entrada anterior

MAP y DIGEPRES restringen ingresos o movimientos de personal y reajuste salarial

Siguiente entrada

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley de extinción de dominio

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Participación Ciudadana llama al gobierno a continuar esfuerzos por una reforma fiscal integral

Participación Ciudadana reitera lentitud para conocer casos de corrupción

25 de mayo de 2025
Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

25 de mayo de 2025
Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Diputados aprueban en primera lectura proyecto de ley de extinción de dominio

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Apresan a acusado de violar a dos adolescentes de 16 y 17 años en la provincia Bahoruco

8 de septiembre de 2023

FJT pide decretar cuarentena y cierre de frontera y prohibición de vuelos

14 de marzo de 2020
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía captura tres de cinco personas señaladas de robos en torres del DN

15 de febrero de 2024

¿Escobita nueva?

29 de agosto de 2020
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Circulación anticiclónica continúa generando buen tiempo

22 de enero de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus