lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Gobierno

Gobierno dice continua el diálogo sobre la reforma constitucional

Redacción por Redacción
8 de agosto de 2024
en Gobierno, Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Gobierno dice que continúa sus esfuerzos por asentar a «los peregrinos de El Seibo»
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).-El Poder Ejecutivo continua con la celebración de encuentros con actores sociales para presentarles la propuesta de reforma constitucional anunciada por el presidente Abinader el pasado lunes.

De estas reuniones han surgido importantes comentarios y han servido para aclarar dudas que los distintos sectores han presentado ante el proyecto.

Al ser abordado por la prensa que cubre la fuente del Palacio Nacional, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, comentó que tras las presentaciones hechas los días lunes 5 y martes 6 de agosto, ha recibido distintas observaciones que entiende provechosas y oportunas para la deliberación pública.

“Aprovecho la ocasión para referirme a algunos puntos que no han sido correctamente entendidos, como lo relativo a la regulación constitucional de los topes en la composición de la Cámara de Diputados y la regulación del Consejo Superior del Ministerio Público. Sobre lo primero, la propuesta solo implica cambios en la cantidad de diputados que se reduce en un 30% aproximadamente, pero no cambia en modo alguno las reglas de representación mínima por cada provincia ni los demás umbrales de representatividad”, sostuvo el consultor.

Y agregó: “En cuanto al Consejo Superior del Ministerio Público, no es cierto que se elimina, como algunos amigos han entendido, sino que sencillamente se remite su composición y funcionamiento a la ley, que es donde siempre debió estar. Los órganos de gobierno interno existen para el mejor funcionamiento de sus instituciones, por lo que su formulación no debe estar tan rígidamente regulada como ocurre con las normas constitucionales, sino en un espacio que permita su adaptación a las posibles necesidades del órgano, como lo es la ley”.

Respecto a la continuación del diálogo, indicó que el próximo lunes 12, a las 5:00 de la tarde, se realizará un nuevo encuentro con abogados, en el Palacio Nacional, para dar continuidad a la dinámica del pasado martes 6, cuando fueron escuchadas las observaciones de más de 50 especialistas sobre el proyecto.

Asimismo, el martes 13, también a las 5:00 de la tarde, la propuesta de reforma será socializada en San Pedro de Macorís con distintos actores representativos de la región Este del país, tanto de la comunidad jurídica como de las distintas instancias de la sociedad que han mostrado interés en la propuesta.

El funcionario también sostuvo que en la mañana del miércoles 14 participará en un panel que organiza la Universidad APEC, junto a otros importantes juristas para debatir la propuesta, mientras que en la tarde del mismo día la iniciativa será expuesta en Santiago de los Caballeros a representantes de los sectores empresarial, gremial, social y laboral del Cibao, así como a miembros de la comunidad jurídica.

Finalmente informó que también remitió la propuesta al Consejo Económico y Social (CES), para que fuese circulada a todas las entidades integrantes de este órgano de concertación, para que, en seguimiento a las conversaciones sostenidas desde 2021 en el Diálogo por las Reformas, cada sector pueda expresar su parecer sobre la propuesta y fortalecer así la misma con observaciones y sugerencias.

“Para nosotros es fundamental que mediante el diálogo se pueda construir el consenso político, social y académico necesario”, señaló el consultor y agregó que el Poder Ejecutivo se comprometía a no procurar ninguna variación de ese consenso alcanzado.

 

Peralta Romero reiteró que la celebración de esos encuentros responde al interés del presidente Luis Abinader de recabar todas aquellas sugerencias, observaciones e interrogantes que ayuden a consolidar el proyecto de reforma constitucional con el que busca dar estabilidad al actual modelo de elección presidencial, consolidar la independencia del Ministerio Público, unificar las elecciones municipales con las presidenciales y congresuales, así como reducir el número de diputados de los actuales 190 a 137.

Etiquetas: ConstituciónGobierno
Entrada anterior

Banreservas inaugura Centro de Seguridad Cibernética y dos oficinas comerciales

Siguiente entrada

Más incertidumbres que certezas en acuerdo de cielos abiertos, considera Omar Chahín

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Matan a cinco hombres en un punto de drogas en Dajabon

18 de mayo de 2025
Abogados citan retos de Yeni Berenice Reynoso al frente de la Procuraduría

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

18 de mayo de 2025
Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

Decomisan 79,200 unidades de cigarrillos en Loma de Cabrera

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

La Policía abate a otro presunto delincuente

18 de mayo de 2025
Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

Opret informa avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos

18 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Más incertidumbres que certezas en acuerdo de cielos abiertos, considera Omar Chahín

Más incertidumbres que certezas en acuerdo de cielos abiertos, considera Omar Chahín

Publicidad

(+) VISTAS

Jackson Holliday visitó R.D. con la intención de impactar más allá del béisbol

Jackson Holliday visitó R.D. con la intención de impactar más allá del béisbol

31 de agosto de 2024
Se entrega conductor de camión que provocó accidente que dejó seis muertos y más de 20 heridos

Se entrega conductor de camión que provocó accidente que dejó seis muertos y más de 20 heridos

1 de septiembre de 2024

Condenan a 20 años de prisión hombre que quitó la vida a su compañero de atraco

14 de agosto de 2022

Ministerio de Agricultura activa plan de asistencia a causa de la sequía

9 de marzo de 2023

Dictan prisión por 20 años a hombre que mató a otro en un bar de San José de las Matas

13 de agosto de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus