viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Gobierno cerró el 2021 con un déficit fiscal de -2.7 por ciento

Redacción por Redacción
19 de enero de 2022
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó que los ingresos fiscales fueron superiores en 12.7% respecto a lo estipulado en el Presupuesto Inicial de 2021, cuyo resultado, junto con la “disciplina presupuestaria”, permitió que el déficit de la administración central cerrara el año 2021 en -2.7 por ciento del producto interno bruto (PIB).

Asimismo, indicó que la brecha fiscal culminó el año en RD$144.778.6 millones, monto que se sitúa en RD$15.067.4 millones por debajo del estimado en el presupuesto reformulado presentado en noviembre pasado.

Vicente explicó que ese resultado se logró sin incrementar los niveles de endeudamiento y que, más bien, las necesidades de financiamiento se redujeron en un 13% con respecto al presupuesto original.

“Históricamente, los presupuestos reformulados fueron el resultado de mayores necesidades de financiamiento. En el 2021, por primera vez, se sometió un presupuesto reformulado con menores necesidades de financiamiento”, dijo el ministro de Hacienda en una rueda de prensa acompañado del director general de Presupuesto, José Rijo Presbot; el viceministro del Tesoro, Derby De Los Santos; el viceministro Técnico Administrativo, Frixo Messina, y el viceministro de Política Tributaria, Martín Zapata.

Mencionó que además, el plan de financiamiento se ejecutó en un 87.4% del monto previsto inicialmente, y detalló que por la vía del financiamiento externo el Estado dominicano recibió RD$185.374.59, mientras que los préstamos internos totalizaron RD$36.329.25 millones al cierre del año pasado.

Vicente comentó que ese resultado alivió la presión de los intereses de la deuda sobre las cuentas fiscales y señaló que al terminar el año pasado los intereses representaban 18.60% de los ingresos de la administración central, por debajo del nivel de 23.62% que se registraba en 2020.

El ministro de Hacienda expresó que la mejora de 12.7% de los ingresos de la administración central los situó en RD$841.243.1 millones, equivalentes a 15.8% del PIB. Este monto alcanzado partió de una estimación de ingresos en el Presupuesto Inicial de 2021 por RD$746.313.8 millones (14% del PIB) y en el reformulado por RD$830.007.2 millones (15.6% del PIB).

Sostuvo que el crecimiento de las recaudaciones fue posible gracias al “extraordinario desempeño de la economía, a las medidas administrativas implementadas y al excelente trabajo realizado por las oficinas recaudadoras, las que sobrepasaron las metas propuestas”.

Vicente destacó el papel de las agencias recaudadoras en este resultado y citó que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recaudó RD$607.623.8 millones en 2021, para un aumento de un 25% con relación a lo estimado, mientras que a través de la Dirección General de Aduanas (DGA) se recibieron RD$191.979.0 millones, para un aumento de 39% con relación a la meta original.

Agregó que el gasto total del Estado mostró un comportamiento que estuvo en línea con lo presupuestado, al situarse en RD$986.021.7 millones (18.5% del PIB), de acuerdo con los datos preliminares presentados.

Dijo que el gasto de capital mostró un importante repunte en el último trimestre del año pasado, con lo que cerró el ejercicio fiscal 2021 en RD$123.123.6 millones.

El ministro de Hacienda manifestó que las situaciones legales de innumerables contratos en distintas dependencias del gobierno dificultaron concretizar la ejecución del gasto de capital durante los primeros meses del año, sin embargo, el gobierno pudo en el último trimestre ejecutar la suma de RD$77.526 millones, compensando en su totalidad la sub-ejecución de inicios de año.

Etiquetas: -2.7 por ciento2021CerróCon déficitGobierno
Entrada anterior

Eliminación de subsidios

Siguiente entrada

Presidente Abinader afirma que desde Fitur saldrán nuevos negocios en favor de la economía

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader afirma que desde Fitur saldrán nuevos negocios en favor de la economía

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El Papa Francisco de alta médica tras 38 días en el hospital

El Papa Francisco de alta médica tras 38 días en el hospital

23 de marzo de 2025
Nueve Noventa explica la ley universal del karma con «Bruja»

Nueve Noventa explica la ley universal del karma con «Bruja»

11 de marzo de 2025
El avión

Desvaríos neofascistas

17 de noviembre de 2024

Unos 73 millones de niños en riesgo de contraer sarampión al no poder vacunarse

27 de abril de 2022
Policías desalojan protesta propalestina en Universidad de Boston, EE.UU.

Policías desalojan protesta propalestina en Universidad de Boston, EE.UU.

27 de abril de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus