sábado, mayo 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia Salud

Gobierno argumenta que el país está preparado frente eventual aumento en casos de Covid-19

Redacción por Redacción
5 de enero de 2022
en Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Salud Pública reiteró este miércoles que la República Dominicana está preparada para enfrentar un eventual aumento de casos positivos a Covid-19, al sostener que cuentan con los mecanismos e insumos necesarios para dar respuesta oportuna y eficaz a la situación.

El ministro de Salud, Daniel Rivera, afirmó que disponen de los medicamentos necesarios para el tratamiento de la enfermedad, vacunas en cantidad adecuada y que, para ofrecer mayor control y respuesta, se ha aumentado la cantidad de muestras diarias para la detección del virus.

Según Rivera, se tienen garantizados los servicios de salud, no obstante, dijo que las personas deben tener presente que el virus se puede adquirir en cualquier lugar, incluso en reuniones familiares, por lo cual durante estas y en todos los espacios se deben mantener medidas como el uso de mascarilla.

El funcionario indicó que a pesar de que en las últimas 24 horas han aumentado significativamente los casos por el virus, la hospitalización ha sido leve y la mortalidad sigue en descenso, colocándose en el boletín número 657 de este miércoles en 0.98%.

Destacó que el Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta de la República Raquel Peña, se mantiene en sesión permanente y que evalúa en este momento el regreso a clases este próximo 11 de enero.

Rivera subrayó sobre los porcentajes de vacunados que alcanza el país hasta el momento, que en los últimos días se han superado las cifras anteriores debido a que las personas han atendido al llamado de las autoridades a continuar y completar el cuadro de inmunización.

El Ministro de Salud manifestó en una rueda de prensa, que no hay nuevas disposiciones de medidas restrictivas y que el país se sigue rigiendo por la resolución #000069 emitida a finales de diciembre, que establece la exigencia de la vacunación contra el Covid-19 con la tercera dosis desde el 31 de enero en mayores de 18 años.

Advirtió que dentro del seguimiento que se observa frente al aumento de casos, se espera el impacto o efecto resultante del fin de semana del 31 de diciembre, pues entienden que debido a las reuniones por festividades surgirán nuevos casos.

En tanto, el doctor Ronald Skewes, director de la Dirección General de Epidemiología, expresó que la variante ómicron del Covid-19 se ha convertido en la más dominante en el país, con 518 casos registrados.

Skewes llamó a la población a evitar las aglomeraciones de personas y a terminar su esquema de vacunación para evitar la propagación del virus en el país.

“Vamos a evitar participar en eventos masivos, a este virus le gusta donde hay muchas personas aglomeradas. Como autoridades podemos dar consejo, pero también los ciudadanos deben ser responsables y respetar las medidas de protocolo establecidas para así poder reducir y controlar esta pandemia», suplicó.

En la acostumbrada rueda de prensa de los miércoles también participó el director del hospital Robert Read Cabral, el doctor Clemente Terrero, quien dijo que la cepa ómicron que domina en el país ha afectado a los niños, pero no es desbordante.

«Estamos preparados y hemos habilitado una nueva sala para prevenir. La situación en los niños es controlable y consulta ambulatoria se han atendido niños preadolescentes y adolescentes del Gran Santo Domingo, particularmente por neumonía y deshidratación”, expresó.

De su lado, el viceministro de Salud Colectiva, doctor Eladio Pérez, recomendó a las personas terminar con su esquema de vacunación, utilizar permanentemente la mascarilla y evitar aglomeraciones de personas, para que el virus no siga expandiéndose.

En la rueda de prensa participaron el viceministro doctor Fernando Ureña, coordinador de las DPS/DAS, el doctor Robinson Santos, director de Gabinete, y Héctor Villalona, coordinador de los inspectores COVID, entre otros.

Etiquetas: CasosCOVID-19DominicanaPara alzaPreparadarepública
Entrada anterior

Embajada de EEUU reprograma citas para entrevistas de visas

Siguiente entrada

Fallecen 13 personas tras incendio en Filadelfia, EE.UU.

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

Las bebidas energéticas podrían elevar el riesgo de cáncer de sangre

23 de mayo de 2025
Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

Presidente Abinader reconoce a médicos forenses por labor en tragedia del Jet Set

23 de mayo de 2025
Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

Exmédico de la Casa Blanca revela un sombrío pronóstico de cáncer de Biden

21 de mayo de 2025
La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

La fruta estrella que se debe incluir en la dieta diaria para una buena salud

13 de mayo de 2025
Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

Una rara mutación genética otorga una increíble ventaja a ciertas personas: ¿de qué se trata?

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Fallecen 13 personas tras incendio en Filadelfia, EE.UU.

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Barrera, Medina y Pérez se integran al campamento de los bicampeones

Barrera, Medina y Pérez se integran al campamento de los bicampeones

30 de septiembre de 2024

Propeep entrega gestión de estaciones de pasajes a cabildos del noreste

2 de octubre de 2022

Salud reporta una muerte por Covid-19 en Puerto Rico y 166 hospitalizados

10 de marzo de 2021

Lula hace historia al asumir su tercer mandato en Brasil

1 de enero de 2023

Meditación y solidaridad

8 de abril de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus