jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador veta proyecto que buscaba eliminarle poderes para atender emergencias

Redacción por Redacción
24 de mayo de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi vetó el proyecto de la Cámara de Representantes número 500, que proponía, entre otros, eliminar los poderes que fueron delegados al mandatario para atender la emergencia fiscal por la que atraviesa Puerto Rico.

Además, extender el período de emergencia fiscal, y actuar conforme autorizado para mantener la prestación de servicios a la ciudadanía y garantizar la salud, seguridad y bienestar de los residentes de Puerto Rico.

Pierluisi sostuvo que está en desacuerdo con los fundamentos expresados para sustentar las enmiendas propuestas en la medida, ya que su aval constituiría un reconocimiento de la alegada inconstitucionalidad de las leyes en cuestión, con lo cual no está de acuerdo.

“Si el Proyecto de la Cámara 500 se promulga, el mismo infringiría las disposiciones de la Ley PROMESA. Fue precisamente a raíz de la Ley PROMESA que dichas leyes le concedieron una serie de facultades a la Rama Ejecutiva para cumplir con el Plan Fiscal certificado, y lograr la responsabilidad fiscal y el acceso a los mercados capitales, sin provocar disloques innecesarios en la operación gubernamental. Más aún, esas leyes respondieron a un estado de emergencia fiscal que persiste al presente. Por consiguiente, las enmiendas incluidas en el proyecto restringen inadecuadamente las facultades del Ejecutivo para cumplir con sus responsabilidades bajo la Ley PROMESA”, precisó el gobernador.

De otra parte, Pierluisi convirtió en ley los proyectos del Senado 232 y 117, y el de la Cámara de Representantes 499, y firmó la Resolución Conjunta del Senado 16 y la Resolución Conjunta de la Cámara 49.

La Ley 2 -2021 (Proyecto del Senado 117) permite a la Fundación Luis Muñoz Marín adquirir los terrenos del Bosque Urbano Inés María Mendoza Rivera de Muñoz Marín. El propósito de la ley es promover la conservación ambiental, la preservación y un buen manejo de los recursos naturales en la ciudad capital.

De otra parte, la Ley 3-2021 (Proyecto del Senado 232) busca ampliar la presencia de todos los partidos políticos representados en la Asamblea Legislativa para que puedan participar de los trabajos de las comisiones conjuntas y también facultar a los presidentes camerales para que puedan nombrar legisladores independientes.

“La composición plural de la Asamblea Legislativa es resultado del voto expresado por el pueblo en las pasadas elecciones. Esta ley busca ampliar la representatividad en las comisiones conjuntas dando paso a la diversidad de pensamientos y de opiniones. Desde que asumí las riendas del gobierno he reiterado que busco la cohesión, más que la división, y la unidad de propósitos como dirección de gobernanza. Pueden contar con que continuaré fomentado la apertura y escuchando la diversidad de pensamientos, enfocándonos siempre en lo que nos une por el bien de Puerto Rico”, indicó Pierluisi

Además, el primer ejecutivo convirtió en la Ley 4-2021 el Proyecto de la Cámara 499, con el que se crea la Ley de Responsabilidad Fiscal y Presupuestaria del Gobierno que establece que el gobernador deberá presentar su propuesta de presupuesto general del gobierno ante la Asamblea Legislativa, en o antes del 15 de abril de cada año, excepto en el año siguiente a la celebración de las elecciones generales, cuando la fecha límite será el 30 de abril.

Además, se ordena al secretario del Departamento de Hacienda y al director ejecutivo de la Oficina de Gerencia y Presupuesto a presentar un informe detallado del presupuesto general dentro de cinco días calendario luego de la radicación de la propuesta del gobernador.

Sobre esta medida, Pierluisi les envió una carta a los presidentes legislativos indicándoles que la Ley PROMESA establece un procedimiento presupuestario y que con la firma de esta Ley continuará un proceso de forma paralela. Es decir, que la firma del Proyecto de la Cámara 499 en nada afecta o puede afectar el proceso de elaboración y aprobación del presupuesto de Puerto Rico que requiere la Ley PROMESA.

Por otro lado, el gobernador firmó la Resolución Conjunta del Senado 16 para designar la Calle Marginal, de la Comunidad La Dolores, en el municipio de Río Grande, con el nombre del reverendo David Figueroa Andino; y la Resolución Conjunta de la Cámara de Representantes 49 para autorizar una extensión de un año adicional a la vigencia de los Fondos Legislativos otorgados mediante la Resolución Conjunta 9-2020.

Etiquetas: EliminaríamedidaPierluisiPoderesveta
Entrada anterior

Presidente Abinader convoca para el miércoles al Consejo Nacional de la Magistratura

Siguiente entrada

Presidente Abinader en suelo dominicano al regresar de Ecuador

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente Abinader en suelo dominicano al regresar de Ecuador

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Un muerto y varios heridos en San Juan tras accidente que involucró vehículo de Migración

Un muerto y varios heridos en San Juan tras accidente que involucró vehículo de Migración

23 de diciembre de 2024

Sigan medidas emergencia

15 de septiembre de 2020
Domínguez Brito: la Ley del DNI es un adefesio jurídico

Domínguez Brito: la Ley del DNI es un adefesio jurídico

23 de enero de 2024

Teatristas rechazan convocatoria a «premio a la resiliencia», falta de políticas e improvisación

17 de febrero de 2022

El país que tenemos: la institucionalización del desorden

28 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus