martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador veta el Proyecto de la Cámara que buscaba recortar la deuda de la AEE

Redacción por Redacción
19 de julio de 2022
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan, 19 jul (INS).- El gobernador Pedro R. Pierluisi vetó hoy el Proyecto de la Cámara 1383, que buscaba crear la Ley para la Reestructuración de la Deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), reduciría en un 75% la deuda de la corporación pública y establecía que en un futuro el costo del kilovatio hora (kWh) no excediera de los 20 centavos.

El gobernador vetó en total ocho medidas legislativas, y en una carta a la asamblea legislativa reclamó que el proyecto 1383 es incompatible con la ley federal Promesa.

“Nuestro ordenamiento jurídico, las constituciones de los Estados Unidos de América y de Puerto Rico claramente establecen la supremacía de las leyes federales sobre las leyes de los Estados y territorios, y la Ley Promesa ocupa el campo en todo lo que concierne a la reestructuración de las deudas de la AEE”, afirmó.

Por eso, aseguró que “las disposiciones de esta medida contradicen expresamente la Ley Promesa y son contrarias a las determinaciones del Tribunal de Título III en el pleito sobre la Ley 7 de 9 de junio de 2021, mejor conocida como la Ley para un Retiro Digno. Asimismo, se prohíbe la aprobación de leyes que menoscaben las obligaciones contractuales. Por tal motivo, el PC 1383 es contrario a nuestro ordenamiento jurídico vigente”, indicó Pierluisi.

“La mayoría de las disposiciones del PC 1383 contradicen el plan fiscal certificado y cualquier intento de invalidación resultaría en un proceso judicial innecesario y que culminaría con la invalidación de la ley. Finalmente, dar paso a un proyecto de ley tan deficiente en su faz, en lugar de adelantar, atrasaría el proceso de la reestructuración de la deuda de la AEE e incrementaría aún más el riesgo de que se nombre un síndico judicial, cuya función principal sería garantizar el pago de la totalidad de la deuda”, explicó Pierluisi.

Pierluisi vetó otras dos medidas relacionadas con la AEE: el Proyecto de la Cámara 774, que deja a la discreción de la AEE la transferencia de las funciones de operación y mantenimiento de sus activos de generación a operadores privados.

Y el Proyecto de la Cámara 775, que enmendaba la Ley 120-2018 para Transformar el Sistema Eléctrico para eliminar la exención que se otorga sobre la aplicabilidad de ciertas disposiciones en los contratos de APP otorgados con relación a cualquier transacción de la AEE.

Además, el gobernador vetó el Proyecto de la Cámara 6, que creaba la Ley para la Transparencia Fiscal del Estado Libre Asociado (ELA) a fin de eliminar el secreto en los procesos relacionados con la ley Promesa que fomentara la Junta. “Este proyecto de ley se presenta como una herramienta contra un supuesto secreto que no ocurre en ningún momento bajo mi administración”, afirmó. INS

aa

Etiquetas: De la AEEDeudaGobernadorPara recortarproyectoveta
Entrada anterior

Presidente Abinader anuncia que el gobierno detendrá nuevas alzas en tarifa eléctrica

Siguiente entrada

Condenan a 30 años de prisión a cuatro hombres que mataron a otro

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Condenan a 30 años de prisión a cuatro hombres que mataron a otro

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobernador Pierluisi nombra nuevos miembros para la Junta de Directores de WIPR

1 de diciembre de 2023

Estudiantes galardonados

24 de junio de 2023

Aplazan para el 1 de mayo conocimiento de solicitud de medida de coerción contra el intérprete «Rochy RD»

24 de abril de 2022

Neney Cabrera valora manejo del gobierno a crisis por Covid-19 y llama a la población a vacunarse

1 de junio de 2021

Procuraduría Especializada encabeza operativo de recuperación de área del Parque Ecológico Brisas del Yuna

5 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus