jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador Pierluisi anuncia millonaria asignación para acceso de Internet de alta velocidad

Redacción por Redacción
26 de junio de 2023
en Puerto Rico, Tecnología
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi anunció este lunes que el gobierno estadounidense asignó asignó 334.614.151.70 millones de dólares para Puerto Rico, como parte del Broadband Equity, Access, and Deployment Program (BEAD, por sus siglas en inglés).

La millonaria asignación se suma a unos 400 millones de fondos locales para mejorar la conectividad en toda la isla, así como a un primer desembolso de 100 millones de los cuales 5 millones son destinados a esfuerzos de planificación para desarrollar proyectos que ayuden a cerrar la brecha digital de Puerto Rico.

“Puerto Rico ha demostrado ser una de las jurisdicciones con mejores resultados y que mejor ritmo ha alcanzado gracias a las diversas iniciativas que hemos impulsado bajo el programa Smart Island. Agradezco a la administración Biden- Harris por reconocer el esfuerzo del programa de Banda Ancha. Esta asignación histórica representa mayor acceso a fondos que permitirán mejorar la infraestructura crítica de telecomunicaciones en la Isla, de manera que contemos con un sistema resiliente, que brinde a todo Puerto Rico acceso a Internet de alta velocidad”, expresó Pierluisi.

Desde iniciado el programa Smart Island, y en conjunto con los municipios, organizaciones sin fines de lucro, el gobierno federal y el apoyo de la ciudadanía mediante la encuesta de Conectividad, se han identificado cerca de 100.000 localidades con necesidades específicas, como velocidad de internet de menos de 25 mbs. Algunas localizaciones que no tienen la infraestructura de internet para conectarse son las regiones montañosas o con difícil acceso, entre otras.

Pierluisi añadió que el trabajo para lograr esta asignación comenzó hace más de seis meses y se ha realizado en conjunto con la Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información (NTIA, por sus siglas en inglés) y la administración Biden-Harris.

Por su parte, el director ejecutivo del programa Smart Island, Enrique Völckers Nin, quien fue invitado para realizar el anuncio en Washington, junto al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, indicó que “nuestra agenda sin duda es ambiciosa, amplia, pero muy prometedora. Estamos completamente enfocados en lograr la conectividad de toda la Isla para que los puertorriqueños cuenten con internet de alta velocidad”.

Bajo el programa Smart Island, liderado por Völckers Nin, se han encaminado proyectos enfocados en reducir la brecha digital en Puerto Rico, tales como la inversión de 50 millones para el Programa de WiFi Público (Puerto Rico WiFi Public Access) que permitirá, en su primera fase, crear 190 espacios de WiFi público en 46 municipios de la Isla. La identificación de las localidades se trabajó en conjunto con los municipios y estas van desde bibliotecas, edificios públicos de servicio al ciudadano, balnearios, plazas públicas, centros comunales, parques, paseos lineales, terminales de lanchas, miraderos, plazas de mercado, entre otras.

Además, el gobierno federal ha reconocido la extraordinaria implementación del programa de Subsidio para Internet en Puerto Rico. Por otro lado, se asignaron 30 millones de dólares para el Internet Resilience and Hardening, un programa que destinará fondos a los proveedores de Internet de la Isla para que mejoren su infraestructura, de manera que sea una más resiliente ante situaciones adversas. Con estos fondos, los proveedores podrán adquirir equipos como generadores eléctricos, placas solares y baterías para que, en el caso de una emergencia, el servicio continúe ofreciéndose.

Asimismo, en los próximos meses iniciará un proyecto de diseño que contará con una inversión estimada de más de 250 millones de dólares en fondos federales y locales para soterrar la fibra óptica.

Etiquetas: anunciaMillonaria asignaciónPara acceso de InternetPierluisi
Entrada anterior

Bancos afirman que los estímulos monetarios están logrando su objetivo en el financiamiento a sectores productivos y hogares

Siguiente entrada

Michael Bublé se presentará el 30 de septiembre por primera vez en República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Condenado a 17 años de cárcel a hijo del senador Gregorio Matías

Condenado a 17 años de cárcel a hijo del senador Gregorio Matías

28 de mayo de 2025
Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

27 de mayo de 2025
Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

26 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Michael Bublé se presentará el 30 de septiembre por primera vez en República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Candidatos puertorriqueños a la gobernación exponen sus propuestas de desarrollo

Candidatos puertorriqueños a la gobernación exponen sus propuestas de desarrollo

9 de octubre de 2024
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a 15 años de prisión a hombre que asesinó a otro de una puñalada en San Cristóbal

23 de abril de 2024

Nueva lista de los 100 Mejores prospectos de MLB Pipeline

7 de julio de 2022
Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

Lee Ballester plantea que la inmigración haitiana ilegal sigue siendo el mayor desafío para RD

29 de abril de 2025

República Dominicana añade otros nueve casos de Covid

10 de marzo de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus