lunes, mayo 26, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Gobernador asigna 654 mil dólares a la Procuraduría de las Mujeres para combatir la violencia de género

Redacción por Redacción
26 de enero de 2021
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan Puerto Rico).- El gobernador Pedro Pierluisi anunció este martes una asignación de 654 mil dólares a la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) para combatir la violencia de género, como parte de su política pública para erradicar ese tipo de violencia, y en particular contra la mujer.

Pierluisi informó que la asignación se utilizará en la contratación de investigadores, de servicios directos de psicología, trabajadores sociales, abogados y estadísticos, así como para campañas educativas, entre otros servicios.

“En mi administración estamos más que comprometidos con erradicar la violencia contra la mujer porque es un mal social que afecta a todas nuestras familias. Nos toca a todos combatirlo con mayor consciencia y efectividad. Estamos en un estado de emergencia, y como gobernador haré todo lo que esté en mis manos para dotar de los recursos necesarios a la OPM y a las agencias concernientes. ¡Se tiene que acabar el machismo ya!”, ratificó el gobernador.

Pierluisi promulgó la Orden Ejecutiva 2021-013 mediante la cual se crea el Comité de Prevención, Apoyo, Rescate y Educación de la Violencia de Género (P.A.R.E), de la cual la OPM forma parte.

Los fondos destinados a la OPM, entidad dirigida por la procuradora Lersy Boria Vizcarrondo, se dividen en 200 mil para nómina y costos relacionados, y 454 mil para gastos operacionales.

Con ese dinero la agencia podrá reclutar empleados, establecer campañas educativas enfocadas en la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer, adquirir equipos tecnológicos y contratar servicios profesionales para hacer valer las leyes que protegen a las mujeres, en particular aquellas vinculadas al hostigamiento sexual y que establecen protocolos sobre la violencia doméstica, incluyendo en el lugar de empleo.

“En el gobierno estamos siendo proactivos con todo tipo de criminalidad, pero ya es momento de darle particular atención a la violencia de género y los feminicidios. Nadie puede estar de brazos cruzados ante esta realidad, porque aspiramos a una sociedad de paz y respeto para todos. El domingo anuncié la nueva Orden Ejecutiva 2021-013 y hoy estamos destinando este dinero a la OPM para asistirla en hacer cumplir la política pública en contra de la violencia de género”, expresó.

Por su parte, Boria Vizcarrondo dijo que la OPM “apoya toda medida que redunde en la seguridad de nuestras mujeres. A través del estado de emergencia se logrará allegar recursos de una forma más eficiente y ágil a nuestra Oficina y a las organizaciones que trabajan día a día en la erradicación de la violencia de género”.

“Agradecemos la disposición de trabajo y la preocupación del gobernador, Pedro Pierluisi en relación con este asunto. Erradicar este mal, ciertamente es prioridad. Específicamente, los fondos aprobados serán utilizados en campañas educativas enfocadas en la prevención y erradicación de la violencia de género. Además, se contratarán investigadores para velar por el cumplimiento de las leyes protectoras de las mujeres y en particular, aquellas relacionadas al hostigamiento sexual y los protocolos de violencia doméstica en el lugar de empleo. También, contrataremos recursos para ofrecer servicios directos a la población”, añadió la procuradora de las Mujeres.

La Orden Ejecutiva 2021-013, que estará en vigor hasta el año fiscal 2022 y que puede ser prorrogable, atiende los reclamos de diversos sectores que defienden los derechos de todos los que sufren los efectos de la problemática de violencia de género.

Pierluisi agradeció a la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) por diligenciar el pedido presupuestario con agilidad ante la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), el cual es parte de una reasignación de sobrantes de la Administración de Vivienda Pública.

Etiquetas: De GéneroViolencia
Entrada anterior

Policía arresta dos con relación a la muerte de tres personas y herir a otras tres

Siguiente entrada

Privados de libertad bajo máxima seguridad son tratados bajo estándares internacionales

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Privados de libertad bajo máxima seguridad son tratados bajo estándares internacionales

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Centrales sindicales acogen propuesta de Luis Abinader

29 de abril de 2020

Cancelan la conferencia sobre cambio climático COP26 de este año debido a la pandemia del coronavirus

2 de abril de 2020

Impulsarán programa de capacitación técnico-profesional en la frontera

28 de mayo de 2021

Uganda promulga una ley que podría castigar a la comunidad LGBTQ con pena de muerte

29 de mayo de 2023

Mantienen en alerta 17 provincias y la descontinúan en dos

4 de febrero de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus