domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza: «tasa de letalidad» (COVID-19), mejor que «tasa de mortalidad»

Redacción por Redacción
14 de abril de 2020
en Cultura
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Fundéu Guzmán Ariza

Santo Domingo (República Dminicana).- La tasa de letalidad solo tiene en cuenta a las personas afectadas por una determinada enfermedad, a diferencia de la tasa de mortalidad, que se calcula tomando como referencia a la población total, por lo que se recomienda no confundir ambas expresiones.

En las informaciones sobre los efectos del COVID-19 en la República Dominicana, con 177 muertes y 3167 casos confirmados hasta este lunes 13 de abril, en los medios de comunicación pueden verse frases como «Tasa de mortalidad en RD por COVID-19 es mayor que en el resto de América Latina», «Esperamos que de hoy a mañana el PRM se acerque a nosotros para la entrega de los test del coronavirus prometidos, a fin de seguir estabilizando la tasa de mortalidad que por el bajo número de casos confirmados se visibiliza muy alta» o «Comparativamente con ayer domingo, la cantidad de personas fallecidas aumentó en cuatro, mientras que la tasa de mortalidad es de 6 por ciento».

El Diccionario de términos médicos de la Real Academia Nacional de Medicina de España define (tasa de) mortalidad como la ‘proporción entre el número de fallecidos en una población durante un determinado periodo de tiempo y la población total en ese mismo período’ y (tasa de) letalidad como el ‘cociente entre el número de fallecimientos a causa de una determinada enfermedad en un período de tiempo y el número de afectados por esa misma enfermedad en ese mismo período’.

En los ejemplos anteriores se habla de las muertes con respecto al total de personas afectadas por la enfermedad, no de la población total del país, por lo que sería más preciso escribir «Tasa de letalidad en RD por COVID-19 es mayor que en el resto de América Latina», «Esperamos que de hoy a mañana el PRM se acerque a nosotros para la entrega de los test del coronavirus prometidos, a fin de seguir estabilizando la tasa de letalidad que por el bajo número de casos confirmados se visibiliza muy alta» y «Comparativamente con ayer domingo, la cantidad de personas fallecidas aumentó en cuatro, mientras que la tasa de letalidad es de 6 por ciento».

Etiquetas: COVID-19Fundéu Guzmán Arizamejormortalidadtasatasa de letalidad
Entrada anterior

Cruz Roja instala lavamanos en Ministerio de Defensa para prevenir el Covid-19

Siguiente entrada

Gonzalo Castillo trae al país a campeones de boxeo varados en Miami

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

14 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gonzalo Castillo trae al país a campeones de boxeo varados en Miami

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Libro Intermitencia del pánico

14 de diciembre de 2020
Vicepresidenta encabeza lanzamiento del Bono Navideño y del programa “La Navidad del Cambio”

Vicepresidenta encabeza lanzamiento del Bono Navideño y del programa “La Navidad del Cambio”

27 de noviembre de 2024

Las remesas enviadas a RD superaron los alcanzaron 5,000 millones de dólares en el primer semestre

9 de julio de 2023

Turismo inicia trabajos de mejoramiento del entorno del Balneario Boca de Cachón

17 de diciembre de 2023

Consagran a monseñor Alfredo de la Cruz como obispo de San Francisco de Macorís

25 de julio de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus