viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza recuerda que correcto es «dado que», no «dado a que»

Redacción por Redacción
15 de agosto de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Fundéu Guzmán Ariza

Santo Domingo (República Dominicana).- La locución dado que, que significa ‘puesto que’, se escribe sin preposición intermedia: dado que, no dado a que ni dado de que.

No obstante, en los medios de comunicación dominicanos se encuentran con frecuencia las formas con a o de en frases como

«Expresó preocupación por los jóvenes…, dado a que muchos de ellos no cuentan con oportunidades para abrirse camino en el mundo laboral»,

«Dado a que los fenómenos hidrometeorológicos continúan hasta agotar su ciclo, existe la posibilidad de que los reportes de sistemas afectados aumenten»,

«El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) explicó ayer que en coordinación con el Ministro de Salud Pública y otras autoridades autorizó el aterrizaje […], dado de que la aeronave “solicitaba abastecer combustible”».

Según explica el Diccionario panhispánico de dudas, la locución conjuntiva dado que, seguida de un verbo en indicativo, significa ‘puesto que’: «Dado que el asunto está ahora en manos de la Policía, no sería apropiado que hagamos más comentarios al respecto». Seguida de un verbo en subjuntivo, uso raro en la lengua actual, significa ‘si’ o ‘en el caso de que’.

La obra indica, además, que no es correcto interponer una preposición entre los dos elementos de esta locución.

De modo que, en ejemplos como los citados, lo adecuado sería escribir dado que y no dado a que ni dado de que:

«Expresó preocupación por los jóvenes…, dado que muchos de ellos no cuentan con oportunidades para abrirse camino en el mundo laboral»,

«Dado que los fenómenos hidrometeorológicos continúan hasta agotar su ciclo, existe la posibilidad de que los reportes de sistemas afectados aumenten» y

«El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) explicó ayer que en coordinación con el Ministro de Salud Pública y otras autoridades autorizó el aterrizaje […], dado que la aeronave “solicitaba abastecer combustible”».

Etiquetas: correctoFundéu Guzmán Arizarecuerda
Entrada anterior

Realizarán operativos de prevención y pruebas del COVID-19 en la capital

Siguiente entrada

Restauración integral

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

Muere Steve Pepoon, escritor de ‘Los Simpson’ y ‘Alf’

14 de mayo de 2025
Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

Salen nuevos macabros detalles de cómo P. Diddy obligaba a mujeres a realizar sus fantasías sexuales

13 de mayo de 2025
PC Records presenta a LUIXA C y su nuevo sencillo «Suerte»

PC Records presenta a LUIXA C y su nuevo sencillo «Suerte»

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Restauración integral

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Exigen presentar impactos ocultos y medidas de mitigación en proyecto de Planta de Gas en Manzanillo

13 de abril de 2023

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 3.00 % anual

31 de julio de 2021
Se entrega acusado de participar en la muerte del tío de exdirector de la Policía

Policía investiga la muerte de un profesor en el sector El Valiente, Boca Chica  

27 de agosto de 2024

Departamento de Salud de Puerto Rico reporta otras tres muertes por Covid-19

27 de junio de 2022

Consejo de Ministros aprueba presupuesto por RD$1.037.000.000.000

28 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus