miércoles, mayo 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza recuerda que «causa» en vez de «causal»

Redacción por Redacción
28 de diciembre de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Se recomienda evitar el uso del adjetivo causal como sinónimo de causa.

  • En los medios de comunicación y en el lenguaje jurídico actual de la República Dominicana es muy frecuente el empleo indiscriminado de causal como sustantivo en sustitución de causa:
  • «…que en el proyecto de Código Penal nuevo se incluyan y se aprueben las tres causales como eximentes de responsabilidad penal por la interrupción del embarazo»,
  • «El tribunal considera que quedó establecida la existencia de una de las causales que figuran en el artículo 78 de la Ley 72-02, que afecta de manera significativa la imparcialidad del juez acusado»,
  • «Que este Día Escolar de la No Violencia y la Paz nos permita ir a las causales de la violencia y no a la pura justificación de los hechos» o
  • «No es verdad que la aprobación de las tres causales en el Código Penal constituya la despenalización de la práctica del aborto».

El Diccionario de la lengua española define causal como adjetivo referido a lo ‘perteneciente o relativo a la causa’ («De acuerdo con el comunicado de Salud Pública, se estima que existe una relación causal entre el consumo nocivo de alcohol y una serie de trastornos mentales») y como término gramatical ‘que expresa causa’: oración causal, conjunción causal.

Por el contrario, causa es la palabra apropiada para indicar ‘aquello que se considera como fundamento u origen de algo’ o ‘motivo o razón para obrar’, que es a lo que se refieren las frases citadas.

El empleo de causal como sustantivo femenino sinónimo de causa, según explica el Diccionario panhispánico de dudas, es muy frecuente en el lenguaje jurídico americano, aunque no exclusivo de él; el Diccionario panhispánico del español jurídico lo registra como término legal de uso en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala y México, con el sentido de ‘causa o motivo legalmente establecido para realizar válidamente algún acto’.

No obstante, a tono con la tendencia hacia el empleo de un lenguaje jurídico claro y sencillo que pueda ser entendido por toda la ciudadanía, para expresar motivo o razón para algo la palabra causa es preferible a causal, como se ha manifestado hasta época reciente en nuestros códigos y leyes: el Código Civil dominicano no utiliza causal en ninguno de sus 2280 artículos, el Código de Trabajo se refiere a las causas de suspensión o de terminación de los contratos de trabajo y nuestra Ley de Divorcio especifica las causas de divorcio, no sus causales.

  • Por consiguiente, en los ejemplos citados lo más apropiado habría sido escribir
  • «… que en el proyecto de Código Penal nuevo se incluyan y se aprueben las tres causas eximentes de responsabilidad penal por la interrupción del embarazo»,
  • «El tribunal considera que quedó establecida la existencia de una de las causas que figuran en el artículo 78 de la Ley 72-02, que afecta de manera significativa la imparcialidad del juez acusado»,
  • «Que este Día Escolar de la No Violencia y la Paz nos permita ir a las causas de la violencia y no a la pura justificación de los hechos» y
  • «No es verdad que la aprobación de las tres causas en el Código Penal constituya la despenalización de la práctica del aborto».
Etiquetas: causacausalesFundéu Guzmán Arizarecuerda
Entrada anterior

Crece demanda de servicios financieros en Santo Domingo Oeste

Siguiente entrada

Asesinan en Colombia a otros dos excombatientes de las FARC- EP

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Asesinan en Colombia a otros dos excombatientes de las FARC- EP

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Gobierno invertirá 570 millones de pesos en obras en Monseñor Nouel

31 de mayo de 2022

Regresa el Festival de Jazz a Las Terrenas en Semana Santa

6 de abril de 2022
Medio Ambiente rescata siete flamencos en alojamiento turístico de Puerto Plata

Condenan a dos años de prisión a nacional haitiano por corte y quema de árboles en El Seibo

2 de abril de 2024

Tatis halla apoyo de jugadores vía Twitter

18 de agosto de 2020

Industria Militar Fuerzas Armadas aporta a la protección contra la COVID-19

3 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus