jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Fundéu Guzmán Ariza recomienda usar «cuyo» en lugar de «que… su»

Redacción por Redacción
14 de septiembre de 2020
en Cultura, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Se recomienda emplear el adjetivo relativo cuyo en lugar de la combinación del relativo que seguido del posesivo su: Un pintor cuyas obras son famosas, no Un pintor que sus obras son famosas.

  • En los medios de comunicación dominicanos se pueden leer frases como
  • «Esta cultura, que honestamente no entiendo su procedencia, provoca el alargamiento innecesario de los procesos e impide la implementación efectiva de la virtualidad judicial en el marco jurídico actual»,
  • «Cada mes se rinde homenaje a un personaje que haya contribuido a la democracia dominicana y que su legado sea ejemplo para las nuevas generaciones» o
  • «El segundo será ocupado por el partido que haya obtenido la votación inmediatamente inferior a la del anterior, pero que su votación haya sido un uno por ciento».
  • El adjetivo relativo posesivo cuyo designa ‘el poseedor de aquello a lo que se refiere el sustantivo al que modifica, con el que concuerda en género y número:
  • «Las 42 vías cuyo sentido cambiará en el Distrito Nacional»,
  • «Es una empresa farmacéutica cuya labor se base en la investigación»,
  • «En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme».

De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, en el habla culta conviene evitar la construcción que su —que algunos lingüistas denominan quesuismo— para reemplazar cuyo, un uso frecuente en la lengua oral de muchos países hispanohablantes y también en el uso informal de la lengua escrita.

  • Así, en ejemplos como los anteriores lo adecuado sería escribir
  • «Esta cultura, cuya procedencia, honestamente, no entiendo, provoca el alargamiento innecesario de los procesos e impide la implementación efectiva de la virtualidad judicial en el marco jurídico actual»,
  • «Cada mes se rinde homenaje a un personaje que haya contribuido a la democracia dominicana y cuyo legado sea ejemplo para las nuevas generaciones» y
  • «El segundo será ocupado por el partido que haya obtenido la votación inmediatamente inferior a la del anterior, pero cuya votación haya sido un uno por ciento».

Cabe apuntar que la combinación «que su» es correcta en casos como «Consideró que su cliente es objeto de una prisión ilegal», en los que el que introduce una subordinada sustantiva con función de complemento directo y va seguido del posesivo su.

Etiquetas: cuyoFundéu Guzmán Arizalugarrecomiendausar
Entrada anterior

Ministerio de Salud Pública reporta 450 casos y 16 muertes por COVID-19

Siguiente entrada

Comisión rendirá informe sobre observación a Ley de Desechos Sólidos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

Kacimiro, mejor documental en el Festival Internacional de Cine Fine Arts

21 de mayo de 2025
Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

Delegación dominicana participa en Bogotá en el XVI Encuentro Internacional de Periodismo y FILBo 2025

20 de mayo de 2025
Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

Conferencia sobre indigenismos dará inicio a actividades de la Cátedra Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña

19 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

Los Hermanos Rosario lanzan «Infinito Positivo»

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Comisión rendirá informe sobre observación a Ley de Desechos Sólidos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Consulado dona 10 becas a estudiantes dominicanos en NY

16 de mayo de 2022

Gobierno autoriza buscar solución al caso de peregrinos de El Seibo

29 de noviembre de 2022

Hombre se ahorca por asuntos pasionales en Pontón La Vega

3 de abril de 2021

Fallece otro empleado del Departamento Aeroportuario por accidente de tránsito

21 de octubre de 2020

Fundación Juan Bosch inaugura exposición sobre Elecciones del 62

24 de noviembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus