domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Fuerzas Armadas siguen consultas para elaborar “Libro Blanco de Defensa”

Redacción por Redacción
27 de mayo de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Las Fuerzas Armadas siguen las consultas a militares, profesionales de distintas áreas y sectores de la sociedad con el objetivo de crear el “Libro Blanco de Defensa” de la República Dominicana, el cual contiene el accionar de las instituciones militares en su misión de velar por la defensa y soberanía del territorio dominicana y los intereses nacionales.

Utilizando la plataforma virtual de la Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (INSUDE), se busca estrechar las relaciones cívico-militares para crear con los ciudadanos un ambiente de confianza que les permita enterarse, en debates abiertos, del accionar de las instituciones militares y de lo que será contenido del documento.

La consulta se hace en el interés de crear un documento que transparente el accionar de los cuerpos armados en su misión de velar por los intereses y las prioridades nacionales.

Sobre el documento, Miguel Sang Ben, catedrático de la EGAEE, afirmó que, en el contexto de las relaciones internacionales, con la consulta se envía un claro mensaje, “contribuyendo a una conciencia social sobre la existencia de unas Fuerzas Armadas que hacen la paz y no la guerra, que muestran que desde hace años sin publicitar esas acciones los militares dominicanos participan en múltiples operaciones de paz y apoyo para salvaguardar vidas y propiedades en otras naciones “.

Considera importante que la población en general comprenda que la defensa de la Nación dominicana “no sólo implica el compromiso de los militares frente a las múltiples amenazas como la guerra, el narcotráfico, el contrabando y el crimen internacional organizado; ellos también son responsables de misiones para tareas vitales, como la protección al medio ambiente y la población civil, en medio de emergencias”.

Tomando en cuenta el marco legal vigente y los recursos que el gobierno dominicano ejecuta para cumplir con las políticas públicas de defensa y seguridad nacional establecidas, el documento presentaría, en el nivel estratégico, la planificación presupuestaria que deben seguir las Fuerzas Armadas en el mediano plazo, para ejecutar sus tareas y misiones acorde a la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (139-13), entre otras.

Charlotte Dalbin, egresada de estudios en Geopolítica de la EGAEE, considera necesario compartir las informaciones en este proceso de consulta para que con la escucha activa sea posible conocer el sentir de la población en temas de preocupación mutua, al tratarse de un proceso inclusivo y que amerita de la participación colectiva.

Dijo que se discute la posibilidad de elaborar versiones miniaturas para la población de jóvenes y niños, de manera que todos conozcan y entiendan su contenido, se expanda la educación y sea parte de la formación cívica de los ciudadanos.

Oríden de los libros

Sang Ben recordó el ejemplo del gobierno británico, que al momento de Inglaterra comenzar desmantelar su sistema colonial y cada país iba alcanzado su autonomía pero manteniendo a la Reina como Jefa de Estado, lo que se tradujo en una reducción de los gastos, con lo cual se inició la redacción del primer Libro Blanco, que a partir del año 1957 comienza a transparentar y a justificar públicamente los gastos militares desde entonces.

En el plano local, fue en el año 1963 cuando a través del golpe de Estado que derrocó al Presidente Juan Bosch, las Fuerzas Armadas llegaron a publicar un primer intento de Libro Blanco como parte de un movimiento que estaban siguiendo algunas naciones, que empezaban a salir de gobiernos dictatoriales en el Hemisferio Occidental, cuando sólo 3 de 19 naciones, contaban con sistemas democráticos.

A partir de ahí los Estados Unidos comenzó a promover la institución de Escuelas de Defensa y Seguridad que permitiera a ciudadanos civiles incursionar en estudios de asuntos militares. Fue así, como  más tarde la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a propiciar la confección de “Libros Blancos” en el Continente Americano siendo el primero creado en Chile en medio de la presidencia de Augusto Pinochet.

Años más tarde la Organización de Estados Americanos (OEA) se empoderó del tema, en el año 1997, y se convocó la primera Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), a iniciativa del Ministro de Defensa de los Estados Unidos de América.

Etiquetas: consultaselaborarFuerzas ArmadasLibro Blanco de DefensaRepública Dominicana
Entrada anterior

Caasd asegura suministro de agua a residentes en Ciudad Juan Bosch

Siguiente entrada

Estados Unidos y la República Dominicana realizan ejercicio en el Caribe

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Migración y Policía Nacional detienen 23 indocumentados en La Romana

Migración ha deportado este año más de 143,000 indocumentados

25 de mayo de 2025
Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

25 de mayo de 2025
Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

Cielo mayormente soleado en gran parte del país, chubascos y aguaceros en algunas provincias

25 de mayo de 2025
600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

600 haitianos y sus familias retornan a su país forzados ante la presión de las autoridades migratorias

24 de mayo de 2025
Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Abinader inaugura Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Estados Unidos y la República Dominicana realizan ejercicio en el Caribe

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Asociación de Jubilados de Energía Eléctrica piden la salida de José Ortiz

26 de abril de 2020

Interceptan lancha con 329 paquetes de cocaína y arrestan a dos dominicanos y un venezolano

16 de julio de 2022
El Discurso….

Hora de meditación

26 de marzo de 2024

Abinader designa a exjefe policial, Marte Martínez, en el Consejo Nacional de Drogas

5 de enero de 2021

Abinader irá a Nueva York para intervenir en el Consejo de Seguridad de la ONU

12 de febrero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus