jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Franklin

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
27 de agosto de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Tan pronto Franklin se fue, anunciaron la vuelta a la “normalidad”. Y si así fuera, lo normal sería la anormalidad, porque si ciertamente la tormenta ya salió del territorio nacional, esto no quiere decir que se superó el impacto de su choque con una naturaleza degradada, menos aún las causas de los daños ocasionados.

Continuaron inundaciones y destrozos registrados al paso de sus lluvias y sus ventarrones; daños a casas, barrios, caminos, puentes, cableados eléctricos, comunidades campesinas y predios agrícolas: 2,760 vías afectadas, 547 viviendas, 120 acueductos y 47 circuitos eléctricos; posiblemente mal contados. Ahora vendrán las enfermedades bacterianas y las epidemias como el dengue y la leptospirosis.

Los medios y las autoridades dicen -y dirán- que eso “lo dejó Franklin”, y no es verdad. Nada de esto, o muy poco, se hubiera producido al paso esa tormenta sin la realidad de un pueblo empobrecido, barrios marginales, calles y carreteras sin desagües o con desagües obstruidos tapados; sin la presencia de casuchas destartaladas, obras mal construidas, líneas de transmisión eléctricas precarias, comunidades en áreas de alto riesgos, ríos depredados, infraestructuras descuidadas, Alcaldías irresponsables, y pésimos sistemas de recogida de basura…

Nada de eso se fue del país en compañía de Franklin, que en su tortuoso andar tropezó con cinco millones de personas empobrecidas, un enorme déficit de viviendas habitables y un hacinamiento atroz, un entorno natural deteriorado y un conjunto de nefastas consecuencias del ejercicio del poder transnacional y local de una clase dominante-gobernante cada vez más saqueadora, ladrona, mentirosa, abusadora y promotora de una bestial inequidad y del calentamiento global.

La mala, por tanto, no es Franklin. Malo es el sistema establecido, sus partidos, su partidocracia pervertida, sus insaciables elites capitalistas, megamineras, granceras, areneras, y compañías constructoras voraces. Malo es negociar con la salud, contaminar los ríos, sedimentar las presas, llenar al país de plásticos, dejar de construir alcantarillados sanitarios, desagües pluviales, y derrochar el dinero en obras suntuarias o mal construidas. Lo malo es crear un Estado delincuente.

Después de todo, Franklin compensa la sequía, empapó los suelos, llenó presas y limpió ríos… y sí se llevó hacia el mar capa vegetal, no es su culpa, sino de los depredadores de bosques. Pero cuidado que vienen otros Franklin y la vulnerabilidad de nuestra isla es igual o peor.

El pueblo debe hacer conciencia de esta realidad para detener este círculo vicioso que dura siglos. Hay que contribuir a crear esa conciencia, para salir del engaño de esta falsa república y falsa democracia. ¡Otro país y otro mundo son posibles y hay que recrearlos!.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: Franklin
Entrada anterior

Fuertes aguaceros asociados a vaguada sobre el país, restricciones en las costas

Siguiente entrada

Presidente de Cuba participa como invitado de honor en el Día de los Héroes de Namibia

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
El poder de la oración

Habilidad emocional

20 de mayo de 2025
El Discurso….

Desempleo atormentador

20 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Presidente de Cuba participa como invitado de honor en el Día de los Héroes de Namibia

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Colegio de Notarios favorece creación del Ministerio de Justicia

12 de julio de 2023

FJT respalda iniciativa presidencial para aprobar ley de extinción de dominio

28 de febrero de 2022

Desarticulan una red de narcos en San Pedro; incautan 93 paquetes, armas, dinero, prendas y vehículos

22 de septiembre de 2023
Supérate y MIO Banreservas reciben galardón en los Premios Latam Digital 2024

Supérate y MIO Banreservas reciben galardón en los Premios Latam Digital 2024

1 de julio de 2024
Ambiente mayormente soleado con chubascos aislados en algunas localidades

Ambiente mayormente soleado con chubascos aislados en algunas localidades

5 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus