jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

FMI dice perspectivas económicas del país son positivas

Redacción por Redacción
23 de junio de 2023
en Económicas, Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Las perspectivas económicas de República Dominicana son favorables, gracias a las políticas macroeconómicas implementadas por el Gobierno dominicano y los sólidos fundamentos económicos, de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Así lo concluye el directorio ejecutivo del FMI en su última Consulta del Artículo IV del 20 de junio de 2023.

«La economía dominicana ha sido una de las más dinámicas y resilientes del continente americano en las últimas dos décadas, experimentando una notable recuperación tras la pandemia, respaldada tanto por las sólidas políticas adoptadas por las autoridades como por efectos secundarios positivos de la economía mundial», enfatizó el organismo en un comunicado.

Los ejecutivos del FMI reconocen el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento del marco de política fiscal, y destacaron la iniciativa de someter el proyecto de Ley de Responsabilidad Fiscal, que contribuirá a dar un uso más transparente y eficiente de los recursos públicos, anclar la política fiscal y mejorar la gestión fiscal.

Los directivos resaltaron que el crecimiento económico del país ha contribuido a una reducción de la pobreza y ayudado a una recuperación más rápida tras la pandemia.

Explicaron que la recuperación empezó a moderarse a finales de 2022 como consecuencia de condiciones financieras más restrictivas, menor demanda global y el retiro apropiado y oportuno de las políticas de estímulo, contribuyendo a la convergencia de la inflación hacia su meta.

Sobre la política fiscal consideraron que debe seguir enfocada en colocar la deuda pública en una trayectoria firme hacia la baja, con el fin de aumentar los colchones fiscales y crear espacio para gasto social y de infraestructura.

En tanto, sobre la política monetaria, que valoraron como positiva, recomendaron que se debe seguir calibrando, a fin de asegurar que la inflación se mantenga dentro del rango meta. Al igual, destacaron la importancia de la autonomía con la que opera el Banco Central, su recapitalización y reformas legislativas.

«Este reciente informe del FMI, tras su visita al país el pasado mes de mayo, evidencia el compromiso del Gobierno con la estabilidad y el crecimiento económico del país, también refleja las acertadas políticas económicas que hemos venido implementando», dijo el ministro de Hacienda, Jochi Vicente.

El FMI reconoció también como positivo que el sistema financiero se mantenga resiliente e instaron a que el monitoreo continúe siendo estrecho, dadas las condiciones financieras más restrictivas.

Además, elogiaron la ambiciosa agenda de reformas estructurales de las autoridades, enfocada en impulsar el crecimiento inclusivo y resiliente a través de la mejora de las instituciones públicas, la gestión de gobierno, educación y el ambiente de negocios.

Etiquetas: DominicanaFMI
Entrada anterior

Zulia conquista el desamor con su tema «No te amo igual»

Siguiente entrada

El peronismo y la derecha argentina en la recta final para definir candidatura presidencial en internas

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

El Tribunal de Comercio Internacional de EE.UU. bloquea casi todos los aranceles de Trump

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El peronismo y la derecha argentina en la recta final para definir candidatura presidencial en internas

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Celebran ceremonia de co-nombramiento de una calle en honor a Walther Delgado

22 de mayo de 2021

Amplían a 24 las provincias bajo alerta

10 de agosto de 2021

Fiscalía de Ecuador formula cargos contra Lenín Moreno y otras 36 personas en caso ‘Sinohydro’

3 de marzo de 2023

El Senado de Chile no alcanza los votos necesarios para proceder al juicio político contra Sebastián Piñera

16 de noviembre de 2021

Medio Ambiente retira embarcación con contaminantes que amenazaba los Manglares de Estero Balsa

6 de diciembre de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus