domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

Financiamientos de Banreservas para inversión en turismo superan los 210 millones de dólares

Redacción por Redacción
18 de mayo de 2021
en Económicas
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Madrid, España.- El Banco de Reservas aprobó en los últimos nueve meses financiamientos por más de 210 millones de dólares destinados a grandes consorcios inversionistas que desarrollan nuevos proyectos en República Dominicana, incluyendo la construcción de cuatro propiedades hoteleras que adicionarán 1.490 habitaciones al país.

El administrador general de la institución financiera, Samuel Pereyra, ofreció la información durante un encuentro con periodistas, efectuado previo a la inauguración de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2021, que se celebrará esta semana en la capital española.

Pereyra dijo que una prueba inequívoca del respaldo que ofrece Banreservas al turismo lo constituye el hecho de que los créditos canalizados para su desarrollo, entre agosto y diciembre de 2020, se incrementaron en RD$609.3 millones, elevándose el balance total de los financiamientos a RD$17.504.3 millones.

“Este aumento de RD$609.3 millones, en tan solo 5 meses, representó un significativo 58.8% más, muy por encima de todo lo desembolsado durante el año en su conjunto”, subrayó el ejecutivo bancario durante la actividad celebrada en el hotel Mandarín Oriental Ritz.

Precisó que las nuevas propiedades financiadas para el turismo por Banreservas contribuyen a la creación de empleos directos e indirectos, así como a la diversificación de la oferta hotelera del país, puesto que se componen de nuevas marcas que ingresan al mercado.

Pereyra citó entre los hoteles que cuentan con financiamientos aprobados desde agosto de 2020 hasta la fecha, el Hotel Temptations Miches, que dispondrá de 496 habitaciones y una inversión aproximada de US$175 millones, de los cuales Banreservas financiará USD84 millones.

También Varallo Comercial, destinado a la renovación de las instalaciones de Hoteles Grupo Martinón, para lo cual se dispuso un financiamiento de USD7 millones.

También ha sido respaldado por Banreservas el Hotel St. Regis, que proyecta tener 200 habitaciones y 67 residencias en Cap Cana, con una inversión total de US$217 millones y un financiamiento de USD90 millones.

Igualmente han sido financiados proyectos de AC Marriot y Aloft by Marriot, que agregarán 208 y 198 habitaciones cada uno, ubicados en Santo Domingo. Para este efecto se realizará una inversión de US$73 millones, con un financiamiento de Banreservas ascendente a USD 23.5 millones; al igual que se hará con Hilton Garden Inn, en La Romana, el cual adicionará 125 habitaciones. Este proyecto tendrá una inversión de USD 17millones, de los cuales USD 7 millones serán financiados por la institución financiera.

Luego de hacer un recuento sobre las medidas económicas adoptadas por Banreservas para reducir el impacto de la pandemia del Covid-19, Pereyra se mostró optimista sobre la recuperación de la economía dominicana, que este año, según se estima, estará por encima de muchas naciones de la región, para cerrar el 2021 con un crecimiento entre un 5 y 6%.

Al destacar la importancia de la Feria Internacional de Turismo, el administrador general del Banco de Reservas dijo que en este escenario República Dominicana podrá demostrar que está abierta para recibir turistas procedentes de distintas partes del mundo.

“En el año 2020, el turismo fue una de las actividades económicas más afectadas mundialmente ante la propagación del coronavirus. Nuestro país no fue la excepción, llegando a atravesar por un cierre total de la actividad turística, el cual impactó a todos los integrantes de la cadena de valor del sector”, subrayó Pereyra.

Agregó que “el Banco de Reservas, como firme aliado del turismo, ha venido adoptando una serie de medidas orientadas a flexibilizar la carga financiera de nuestros clientes del sector, apoyándoles en el cumplimiento de sus compromisos operativos y financieros durante este tiempo de reactivación de sus actividades comerciales, así como para la programación en el proceso de la reapertura de sus operaciones”.

Pereyra informó que al cierre de abril pasado, los activos de Banreservas aumentaron a RD$754.777.6 millones, superando en RD$179.113.7 los resultados de abril 2020.

Las utilidades netas alcanzaron RD$4.535.2 millones, representando un aumento de RD$1.354.5 con respecto al mes de abril del año anterior, para un incremento de 42.6%, mientras que su rentabilidad –ROA– se situó en 2.0% y la del patrimonio –ROE– en 29.6%.

“Los depósitos siguen aumentando, para alcanzar la suma de RD$601.512.2 millones, superiores en RD$119,659.6 millones, para un aumento del 24.8%, con relación a abril 2020”, precisó Pereyra.

En cuanto a la cartera activa de préstamos, dijo que registra un incremento de RD$13.394 millones, equivalente a un 4.2%, versus diciembre 2020. El mes de abril cerró en RD$331.815 millones, lo que representa un crecimiento interanual de RD$7.848 millones, equivalente a 2.4%.

Destacó que Expo Fomenta Pymes Banreservas 2021 apoyó de manera contundente a las pequeñas y medianas empresas, superando las expectativas de financiamiento al desembolsar más de RD$ 6,700 millones destinados a respaldar la reactivación comercial del país.

Añadió que durante la feria, efectuada del 1 de marzo al 30 de abril, fueron favorecidos más de 3.600 negocios con financiamientos comerciales, fomentando así el importante crecimiento de las pymes, que representan el mayor generador de empleos del país y sobre quienes recae el aporte de casi el 40% del Producto Interno Bruto (PIB).

Los principales sectores a los que se dirigieron los fondos fueron: comercio, con un 35%; servicios 10%; manufactura 7%; agropecuario 6%; y construcción 5%; entre otros sectores como educación, transporte y almacenamiento, seguros y energía.

En el trimestre del 2020 el Banco de Reservas desembolsó RD$622 millones para el sector construcción, mientras que durante el primer trimestre de este año suman RD$ 1.331 millones desembolsados, que han contribuido a dinamizar la construcción de viviendas.

Pereyra citó estadísticas emitidas por el Banco Central, que indican que República Dominicana ha obtenido un crecimiento interanual en remesas entre enero y abril, de un 64.9%, con respecto al mismo periodo del 2020.

“Es bueno destacar que en el primer cuatrimestre del año, es decir entre enero y abril, Banreservas ha obtenido en este renglón un crecimiento de 154%, en relación al este periodo del año 2020 y contamos con una participación del 25.95% de lo captado por el sector financiero dominicano”, expresó el administrador general del Banco de Reservas, al destacar que la mayor cantidad de remesas proviene de Estados Unidos con un 86.6% y España con un 6.1%.

Pereyra estuvo acompañado en el encuentro con los periodistas, por los subadministradores Ysidro García, de Negocios; José Francisco Elías, de Filiales Banreservas; y José Manuel Almonte, del área Administrativa; Rafael Cabrera, director asistente de la Administración General y Deyanira Pappaterra, directora general de Negocios Turísticos, entre otros.

Etiquetas: 210 millonesbanreservasdólaresfinanciamientossuperan
Entrada anterior

No se detiene alza en hospitalizaciones de personas por la COVID-19

Siguiente entrada

Detienen a 12 inmigrantes ilegales en costa puertorriqueña

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

Eddy Olivares afirma hay una voluntad para tener un Código de Trabajo en el menor tiempo posible

25 de mayo de 2025
Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Detienen a 12 inmigrantes ilegales en costa puertorriqueña

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Somos más ricos desde 2020

Trump y el chantaje arancelario

5 de febrero de 2025

Confirman 629 nuevos casos de COVID-19 y 11 muertes en República Dominicana

11 de junio de 2020

Sorprendidos en Manzanillo que el presidente Abinader no incluyera su puerto en discurso al país

28 de febrero de 2022

Bávaro, no…

1 de noviembre de 2020

Condenan a 10 miembros de la red de César Emilio Peralta

5 de junio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus