lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Fernández dice gobierno no tiene estrategia clara con pruebas del COVID-19

Redacción por Redacción
13 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El expresidene Leonel Fernández acusó a las autoridades dominicanas de carecer de una estrategia coherente y clara en la implementación de las pruebas de diagnóstico para que sean gratis, masivas y eficientes.

Según el exgobernante, la falta de visión clara del gobierno ante la aplicación masiva de las pruebas del COVID-19 en la población evita contrarrestar con éxito la propagación del virus.

Al detallar la experiencia de éxito de otros países frente a la crisis sanitaria, Fernández planteó este lunes que la tasa de fallecidos de un 6 % del virus en el país, la más alta de la región, se debe al bajo número de pruebas implementadas en la población.

En su habitual espacio Observatorio Global, hoy titulado “Pruebas de diagnóstico: la improvisación de una estrategia”, el expresidente sostiene que el criterio del Gobierno de “que las pruebas no eran para todos”, lacera el derecho fundamental de salud, consagrado en la Constitución de la República.

“Una pandemia es un caso de calamidad pública que no permite discriminar o establecer barreras entre los que pueden o no pueden acceder a un bien público”, apuntó en su escrito el también presidente de la Fuerza del Pueblo.

Dijo que el acceso gratuito a las pruebas de diagnóstico para un caso de crisis sanitaria no podía estar limitado a un sólo segmento de la población, a la cual se le imponían, por demás, condiciones restringidas.

Subrayó que ante la recapacitación del Gobierno de aumentar el segmento poblacional con el Seguro Nacional de Salud (SENASA) para acceder a las pruebas de diagnóstico, aún resulta insuficiente  dicha disposición, ya que las mismas deben llegar a todos los ciudadanos que las requieran sin discriminación alguna.

Puso como ejemplo a Corea del Sur, Alemania, Chile, Singapur y Canadá, que al producirse la pandemia establecieron ampliar su red de diagnóstico hasta 20 mil pruebas diarias, con la finalidad de reducir la cadena de contagio y la tasa de mortalidad.

Expresó que al 11 de abril se habían hecho unas 9 mil 275 pruebas en el país, lo que representa poco más de 350 diarias.

Le resulta sorprendente las declaraciones del ministro de Salud Publica de que la tasa de mortalidad no está relacionada a la presencia o ausencia de pruebas de diagnóstico y que la es susceptible al tema del coronavirus en esos pacientes.

El presidente de la Fuerza del Pueblo entiende que a diferencia de lo que piensa el gobierno, la realización de las pruebas de diagnóstico son determinantes para obtener las informaciones oportunas, que sirven de fundamento para la elaboración y aplicación de las políticas que tienen como objetivo evitar un aumento del índice de letalidad.

Resaltó la importancia de lo planteado por el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al afirmar que “no se puede combatir el virus si no se sabe dónde está.

Etiquetas: claracoherenteCOVID-19diagnósticoestrategiaGobiernoLeonel Fernándezpandemiapruebas
Entrada anterior

Ascienden a 177 los muertos por COVID-19 y a 3,167 los infectados

Siguiente entrada

Sodomedi llama a no perder credibilidad al publicar por priorizar la inmediatez

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Borrador automático

El IDAC inaugura un radar meteorológico en la loma Isabel de Torres

19 de mayo de 2025
Autoridades clausuran temporalmente 40 establecimientos durante operación “Garantía de Paz”

Tasa de homicidios se mantiene en 7.9

19 de mayo de 2025
Someterán a cuatro hombres a la Justicia por muerte de niña de 9 años

Mujer mata a un hijo de dos años en La Romana

19 de mayo de 2025
Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

Omar Nivar, primer dominicano en integrar la Dirección Ejecutiva del PSOE de Guadalajara, España

19 de mayo de 2025
Abinader encabeza reunión semanal sobre seguridad ciudadana

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

19 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Sodomedi llama a no perder credibilidad al publicar por priorizar la inmediatez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

«Cuestión de vida o muerte»: Julian Assange, cerca del final de su lucha para evitar la extradición a EE.UU.

«Cuestión de vida o muerte»: Julian Assange, cerca del final de su lucha para evitar la extradición a EE.UU.

21 de febrero de 2024

Cinco lecciones que nos deja la sorpresiva noticia de Correa

21 de diciembre de 2022
Luis Moreno, escogido Novato del Año

Luis Moreno, escogido Novato del Año

6 de enero de 2025

Gobierno rechaza abrir comedores escolares para distribuir alimentos

26 de abril de 2020
El PRM ganará el 70 por ciento de las alcaldías, afirma Paliza

El PRM ganará el 70 por ciento de las alcaldías, afirma Paliza

23 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus