sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Feria del Libro 2024 ofrece atractiva programación literaria y artística, en el primer fin de semana

Redacción por Redacción
9 de noviembre de 2024
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Feria del Libro 2024 ofrece atractiva programación literaria y artística, en el primer fin de semana
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La Feria Internacional del Libro Santo Domingo (FILSD 2024), que se celebra hasta el 17 de noviembre en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, ofrece este sábado una variedad de actividades culturales y formativas que tienen al libro como protagonista principal.

A las 9:00 de la mañana la fiesta literaria más destacada del país ofrecerá una visita guiada al pabellón dedicado a Mateo Morrison, ubicado en el Museo Nacional de Historia y Geografía. A esa misma hora, se proyectarán cortometrajes animados en la Cinemateca Dominicana.

A las 11:00 de la mañana está programado el conversatorio “Traducción: habitantes de Babel” en el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura, en el cual participarán como expositores José Manuel Fajardo (España) y Rhina P. Espaillat (RD/EE. UU.), y contará con la moderación de Ángela Suazo.

Simultáneamente, en la Sala de Letras, ubicada en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano, impartirá la charla “Duarte, Constitución y los símbolos patrios”. Por su parte, a las 3:00 de la tarde, la Editora Nacional del Ministerio de Cultura presentará diversos libros en el Pabellón de Animación a la Lectura y la Escritura.

De 3:00 a 6:00 de la tarde los asistentes al recinto ferial podrán disfrutar de una experiencia de realidad aumentada, cuyo recorrido iniciará frente al Teatro Nacional Eduardo Brito.

A las 4:00 de la tarde, la FILSD 2024, que este año tiene como invitado de honor a Washington Heights, ofrecerá el coloquio “Todos migrantes. La larga memoria del desplazamiento”, actividad que contará con la participación de los escritores Alfonso Mateo-Sagasta (España), Ondjaki (Angola) y Rey Andújar (RD/EE. UU.), y se realizará en la mencionada Sala de Letras.

Coincidiendo en el horario, en el Pabellón del Cómic se impartirá la conferencia “Diseño de personajes para cómics, videojuegos y animación”, a cargo de Sanefox, con Leorian Ricardo como moderador.

La presente edición de la FILSD 2024 ofrecerá este sábado, de 4:00 a 6:00 de la tarde, una sesión de proyección y cinefórum con la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (Adopresci) en la Cinemateca Dominicana.

Para las 5:00 p. m. está pautada la puesta en circulación del libro “Nuevas aguas de dos ríos”,de Rhina P. Espaillat, en el Pabellón de Autores y Talleres Literarios, cuya presentación estará a cargo del intelectual César Sánchez Beras, compilador y prologuista.

A la misma hora, en el Pabellón de Narrativa se pondrá en circulación la novela “El imposible perdón”, de Carmen Imbert Brugal; al tiempo que, en el Pabellón de Identidad y Ciudadanía tendrá lugar un coloquio de periodistas y escritores, con la participación de Alfonso Quiñones, Huchi Lora y José Rafael Sosa.

Por otro lado, a las 6:00 de la tarde se ofrecerá la conferencia “El Caribe como espacio de encuentros y desencuentros”, que contará con la participación de Eduardo Lalo (Puerto Rico) y la presentación de Sara Hermann, en el Pabellón de Narrativa.

Una hora después, la Feria del Libro 2024 ofrecerá, en el Pabellón del Cómic, un encuentro con Médar de la Cruz (Premio Pulitzer de Crítica y Reportaje Ilustrado), moderado por Estefany Then.

Y a las 8:30 de la mañana, para cerrar las actividades del evento, que el año pasado obtuvo la certificación de marca país, se ofrecerá un concierto organizado por la Casa de la Música en el bar Juan Lockward del Teatro Nacional Eduardo Brito, como parte de las “Noches de bohemia”.

Para acceder a la programación completa sobre la FILSD 2024, se puede visitar el portal del Ministerio de Cultura (www.cultura.gob.do) y seguir las redes sociales de la institución.

Entrada anterior

Tasa de homicidios más baja del año al cierre de octubre

Siguiente entrada

Presidente Luis Abinader supervisa los trabajos del malecón de Nagua

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

Ocupan contrabando de 672 de botellas de ron en San Juan de la Maguana

17 de mayo de 2025
Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

Continuarán las precipitaciones, principalmente después del mediodía

17 de mayo de 2025
Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

Carolina Mejía activa el Comité de Prevención ante alerta roja por vaguada

16 de mayo de 2025
Miles de familias dominicanas están en riesgo de ser impactados por un evento hidrometeorológico en la temporada de huracanes

Gobierno reduce la jornada laboral de este viernes por intensas lluvias

16 de mayo de 2025
Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Presidente Luis Abinader supervisa los trabajos del malecón de Nagua

Presidente Luis Abinader supervisa los trabajos del malecón de Nagua

Publicidad

(+) VISTAS

Cientos de archivos del ‘Catargate’ desvelan las claves del mayor escándalo de corrupción en la UE

4 de diciembre de 2023

Impuestos Internos recauda más de 54.000 millones en octubre

7 de noviembre de 2022

Fallece el cantante brasileño Agnaldo Timóteo por coronavirus

3 de abril de 2021

Promipyme y Prosoli disponen de RD$ 100 millones para familias vulnerables

27 de octubre de 2020

Guterres pide alto el fuego mundial ante agresividad del Covid-19

23 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus