sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Feria del Libro 2022, con balance positivo

Redacción por Redacción
4 de mayo de 2022
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La 24.a Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 (FILSD) cerró sus puertas con balance positivo, al haber logrado revitalizar la cultura literaria y el mercado editorial, tras dos años de receso, consideró Joan Ferrer, director general de las Ferias del Libro.

Escritores, libreros y visitantes reanudaron su relación después de dos años sin haberlo hecho debido a la pandemia. El negocio del libro fue reactivado y, con él, el acontecimiento literario y cultural más importante de la República Dominicana.

“Los testimonios de los libreros hablan de ventas récord, y eso es importante”, expresó Ferrer al resaltar que a pesar de que la lluvia afectó al evento tanto en sus inicios como en su recta final, en los momentos en que lo permitió, la afluencia del público fue masiva.

Durante diez días, algunos de ellos desafiando las inclemencias meteorológicas, cientos de miles de personas, incluida una gran cantidad de estudiantes, visitaron el recinto ferial, lo cual muestra que fue acogido con entusiasmo el llamado del Ministerio de Cultura y la Dirección General de las Ferias del Libro.

Al pasar balance, la ministra de Cultura, Milagros Germán, manifestó satisfacción por el deber cumplido y el éxito de la feria y aseveró que “lo que inició como un gran desafío luego de dos años de ausencia por motivo de la pandemia, se convirtió en un ejercicio de responsabilidad, disciplina, trabajo en equipo y de integración de todo un ministerio a favor de la actividad más importante y de mayor dimensión de nuestra gestión, de apenas seis meses de juventud”.

Germán afirmó que desde la Dirección General de las Ferias del Libro y desde su propia visión, nunca se perdió de vista que los protagonistas de esta feria eran el libro y sus hacedores.

De su lado, Rey Andújar, productor general de la FILSD 2022, reveló que el título dominicano de mayor venta fue Morir en Bruselas, cuyo autor, Pablo Gómez Borbón, recibió el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2022.

También alcanzaron altas ventas los libros La victoria y Poesía, de la escritora Carmen Natalia Martínez, lo que evidencia el impacto y efectividad de la promoción realizada sobre su vida y obra como una de las figuras homenajeadas en esta FILSD 2022.

A través de mi ventana, de Ariana Godoy, fue la obra extranjera más vendida, y el libro Boulevard, de Flor M. Salvador, fue el más buscado.

En la fiesta de la cultura participaron exponentes de la literatura internacional, como el español Manuel Vilas, Premio Planeta 2019; el mexicano Mario Bellatín, cuyas obras se han traducido a 21 idiomas, y el argentino Mempo Giardinelli, Premio Rómulo Gallegos 1993, entre otros procedentes de países como Alemania, Bélgica, Brasil, Países Bajos, Ecuador, Grecia, Francia, Irlanda, Haití, Italia, Portugal, Jamaica, Estados Unidos, Costa Rica, Cuba, Colombia y Puerto Rico.

De igual modo, también se contó con la presencia de autores de la diáspora, entre los que se encontraban Angie Cruz, Francis Mateo, Yaissa Jiménez, Anthony Stevens-Acevedo, Marie Yante Encarnación y Kianny Antigua, residentes en Estados Unidos.

Desde España acudieron a la FILSD, Rosa Silverio, Marielys Duluc Reyna, Hermes de Paula y Sorayda Peguero Isaac, y desde el Reino Unido, Karlina Veras.

La FILSD 2022 fue una edición revolucionaria, a juicio de Rey Andújar, porque se realizaron esfuerzos para revitalizar aspectos incipientes o rezagados por mucho tiempo.

Citó el pabellón del Cómic como uno de los grandes aciertos, tanto por sus ventas como por el programa de talleres, coloquios y conferencias desarrollados ese espacio.

“Hay que resaltar que el gran genio del cómic europeo, Ángel de la Calle, estuvo casi una semana compartiendo con jóvenes y adultos aficionados al comic”, precisó Andújar.

Se refirió al éxito de otras iniciativas, como el pabellón inclusivo, el centro de negocios y la aplicación del concepto ecoamigable con el que se trabajó, que posibilitó la distribución gratuita de miles de bolsas de papel entre los expositores nacionales y extranjeros.

Entre los pabellones que generaron mayor interés figuran el de la Unión Europea, invitada de honor de esta edición, el del Cómic y el área infantil que operó en el Museo Trampolín.

Asimismo, captaron la atención del público los pabellones de los escritores Carmen Natalia y Pedro Peix, a quienes estuvo dedicada esta FILSD 2022.

Andújar también enfatizó el hecho de haber utilizado como escenario la Ciudad Colonial, Patrimonio de la Humanidad, y calificó como todo un éxito los planes de movilidad implementados en colaboración con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA).

El productor general de la FILSD 2022 agradeció la confianza depositada en el Ministerio de Cultura por los miles de personas que usaron el transporte público gratuito, ofrecido desde los estacionamientos de la Plaza de la Cultura y Bellas Artes hasta el recinto ferial.

Del mismo modo, valoró como positiva la puesta a disposición de los visitantes de la FILSD 2022 de cuatro estacionamientos públicos en la Ciudad Colonial.

Andújar destacó la importancia de esta experiencia ferial para el equipo del Ministerio de Cultura, la Dirección del Libro y la Dirección General de las Ferias del Libro, porque les permitió relacionarse con los actores del proceso y establecer nuevas vías de contacto con las asociaciones de libreros, editores, impresores y escritores.

Con el lema “Ven al libro”, la 24.a Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 (FILSD), se desarrolló del 23 de abril al 2 de mayo en la Ciudad Colonial.

Entrada anterior

Liberan diplomático dominicano secuestrado en Haití

Siguiente entrada

Reconocen en Camden, Nueva Jersey, gestión consular de Eligio Jáquez

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
Militar hiere haitiano que lo atacó tras sorprenderlo robando en Valverde

Ejército intercepta vehículo con indocumentados en San Juan de la Maguana

10 de mayo de 2025
Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

Rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santo Domingo

10 de mayo de 2025
Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Pronostican aguaceros locales con posibles tronadas esta tarde

10 de mayo de 2025
Presunto delincuente “Sonrisa” muere al enfrentar a tiros a policías

Presunto delincuente “Sonrisa” muere al enfrentar a tiros a policías

10 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Reconocen en Camden, Nueva Jersey, gestión consular de Eligio Jáquez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Reporta tres defunciones por COVID-19 y 274 nuevos positivos al SARS COV-2

16 de septiembre de 2021
Una avioneta cae en zona residencial en EE.UU. y causa un gran incendio (VIDEOS)

Una avioneta cae en zona residencial en EE.UU. y causa un gran incendio (VIDEOS)

31 de enero de 2025

Falta de conciencia

19 de enero de 2021

La Fundéu Guzmán Ariza recuerda uso adecuado del adjetivo «próximo»

9 de diciembre de 2020

Principales indicadores bursátiles llevan a Wall Street a un cierre al alza

25 de junio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus