jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

FEMA asigna sobre 3.5 millones de dólares a Hogar CREA

Redacción por Redacción
7 de enero de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FEMA asigna sobre 3.5 millones de dólares a Hogar CREA
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guaynabo (Puerto Rico).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) apoyó la recuperación de la organización Hogar CREA, con una asignación que contempla cerca de 943.000 dólares para reparar sus centros de rehabilitación en Juncos, Coamo, Fajardo y Trujillo Alto.

Esta inyección de fondos federales permitirá mantener esas instalaciones en óptimas condiciones para continuar su misión de rehabilitar a personas con problemas de adicción.

El doctor Carlos Pagán Ortiz, director del departamento de tratamiento de Hogar CREA, expresó que la instalación en Juncos es un centro de tratamiento residencial que atiende aproximadamente 500 participantes anualmente.

«Ofrece atención individualizada y una amplia gama de terapias, incluyendo terapia cognitivo-conductual, terapia de grupo, consejería individual y tratamientos asistidos por medicamentos», explicó Pagán Ortiz.

FEMA asignó cerca de 281.000 dólares para reparar esta instalación, incluyendo la entrada y edificio principal del complejo, oficina médica, habitaciones y cuarto de máquina, entre otros. Ya se realizaron las reparaciones del gazebo, la cocina y la pintura de los edificios.

Mientras, José G. Baquero, coordinador federal de Recuperación por Desastres de FEMA, declaró que «la aportación de esta organización a la sociedad trasciende varias generaciones y encarna los valores fundamentales de la compasión, la equidad y el respeto por el prójimo. Desde su fundación, Hogar CREA ha rehabilitado a miles de personas con problemas de adicción en Puerto Rico, Estados Unidos y América Latina».

El paso del Huracán María no solo afectó los edificios de Hogar CREA, sino que alteró su programa de prestación de servicios al verse obligados a detener los nuevos ingresos. Muchos posibles candidatos a los programas se encontraban en los diferentes refugios que se habilitaron a través de toda la isla. Como estrategia principal la entidad se concentró en proveer los servicios esenciales a su matrícula existente en ese momento. Esta estrategia les permitió retener los participantes durante esos tiempos difíciles.

FEMA asignó cerca de 404.000 para reparar el hogar residencial de Coamo, y más de 242.000 para trabajos permanentes en el Hogar CREA de Fajardo. Las obras de construcción para reparar ambos proyectos, incluyendo edificios y verjas exteriores, continúan en progreso.

Por otro lado, FEMA también aprobó fondos para reparaciones estructurales a uno de los centros residenciales más importantes de la entidad – Hogar CREA Madre con Niños en Trujillo Alto. Allí se ofrecen servicios a las madres y niños que presentan condición de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o adicción a drogas. Este hogar cuenta con un cuido de niños, para ayudar a los padres y madres con el VIH a manejar su condición y mejorar su calidad de vida, mientras permanecen con sus hijos. Todas las reparaciones allí fueron completadas.

Cada uno de los proyectos en los cuatro municipios –Juncos, Coamo, Fajardo y Trujillo Alto– tienen fondos para obras de mitigación destinadas a fortalecer las estructuras y minimizar la probabilidad de daños similares ante eventos futuros.

Hasta la fecha, FEMA ha asignado sobre 3.5 millones de dólares para 38 obras permanentes, a fin de reparar instalaciones de Hogar CREA.

Hogar CREA es la organización privada sin fines de lucro más grande en Puerto Rico, dedicada a rehabilitar personas con problemas de abuso de drogas y alcohol. Desde su fundación en 1968, sobre 65,400 personas han recibido tratamiento de rehabilitación a través de uno de sus centros.

Tiene 42 hogares residenciales en Puerto Rico –donde las personas viven y reciben tratamiento– y tiene presencia en los estados de Florida, Nueva Jersey y Pensilvania en Estados Unidos, así como en los países de Panamá, Costa Rica, Colombia, República Dominicana, El Salvador y Honduras.

Etiquetas: A Hogar CreaAsignan 3.5 millones
Entrada anterior

Cuatro hombres intentaron robar 260 bicicletas a una empresa

Siguiente entrada

El apocalíptico final de la humanidad

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El apocalíptico final de la humanidad

Publicidad

(+) VISTAS

Taveras Guzmán opina que alcaldes deben liderar gestión del Covid-19

21 de abril de 2020

Indicadores de la COVID-19 siguen bajando en la República Dominicana

19 de julio de 2021

Misión de Amor y Misión Médica Internacional realizan jornada de salud y vacunación

16 de febrero de 2021
Policía apresa a dos hombres por intentar comercializar 16 celulares presumiblemente robados

Policía apresa a dos hombres por intentar comercializar 16 celulares presumiblemente robados

10 de marzo de 2024

San Salvador 2023 será presentado oficialmente el lunes

21 de enero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus