domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

FEMA asigna más de 672 millones de dólares para reparar puentes y carreteras en la Cordillera Central

Redacción por Redacción
5 de marzo de 2023
en Económicas, Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guaynabo, (Puerto Rico).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ha asignado fondos por más de 672 millones de dólares para reparar puentes y carreteras en la Cordillera Central de Puerto Rico y las vías públicas que conectan los 15 municipios que la componen.

José G. Baquero, coordinador federal de Recuperación por Desastres, dijo que la reconstrucción en esta zona trae consigo otros beneficios colaterales, como lo la actividad en los comercios circundantes.

«Entendemos el impacto positivo de estas carreteras reconstruidas en otros sectores y por eso el 95 por ciento de estos proyectos cuentan con fondos para medidas de mitigación a fin de evitar que los daños vuelvan a ocurrir», expresó Baquero.

En Jayuya, FEMA asignó cerca de 268 millones de dólares para 123 proyectos destinados a reparar carreteras del municipio. Uno de estos consiste en la reparación de dos carreteras en el sector Limón, del barrio Mameyes, con cerca de 3 millones. Allí se remplazó el asfalto y las cunetas de hormigón y se instalarán muros de gaviones y vallas de metal.

El alcalde de Jayuya, Jorge González Otero, manifestó que las reparaciones de las carreteras de esta zona agrícola dedicada al cultivo del café no solo benefician a los residentes, sino que impactan el sector económico, ya que cerca de esta zona se encuentra el Proyecto Agroturístico de la Tierra Alta, una hacienda de café donde estaba el globo aerostático, entre otros atractivos.

«La gente ve la diferencia donde se han desarrollado estas obras con asfalto nuevo, encintado, muros, vallas de protección y proyectos mitigados. Es una transformación del cielo a la tierra de cómo habían quedado nuestras carreteras después de María, especialmente este barrio donde viven más de 100 familias, la mayoría de escasos recursos», expresó González Otero.

Las medidas de mitigación incrementan la resiliencia de los proyectos, como ha sido el caso del municipio de Naranjito, donde FEMA asignó cerca de 36 millones de dólares para varios proyectos de carreteras, como el camino El Banco, ubicado en el barrio Cedro Arriba.

Unos 418.000 de la asignación se destinaron a medidas de mitigación de riesgos que incluyen agregar un encintado de hormigón a lo largo de la carretera para dirigir y recoger el agua de escorrentías y evitar la erosión. También se sembraron sobre 2.500 plantas para proteger el relleno del terraplén y se ubicó una malla de yute en los taludes para disminuir los efectos de la erosión, entre otras medidas.

El vicealcalde de Naranjito, José Rafael Rodríguez, indicó que las medidas de mitigación redundan en un municipio fortalecido, algo que quedó demostrado al ver que las lluvias del huracán Fiona no afectaron el proyecto. Asimismo, esta carretera sirve como vía alterna en caso de emergencias o cuando hay mucho tránsito, por lo que las reparaciones representan un alivio para las sobre 100 familias que transitan en ella.

«El área cuenta con escuelas, academias y unos diez a doce negocios. Además, hay un impacto positivo para el turismo ya que hay varios restaurantes muy conocidos en el área y los visita gente de todo Puerto Rico. También, al ampliar el camino, ahora hay más espacio para los vehículos y es mucho más seguro, algo vital para los residentes», señaló Rodríguez.

Por otra parte, para el comerciante Aníbal Luis López Vásquez, propietario de un restaurante que opera en la Carretera 809 desde hace seis años, el daño a estas vías limitó el acceso al lugar y, por ende, las visitas de clientes y turistas a su negocio.

«Es muy importante asignar estos fondos, ya que hacen las vías accesibles a personas que le temen a la seguridad de las carreteras. El tener carreteras en condiciones y de buena construcción, limpias y seguras le brinda confianza a la gente. Estos arreglos impactan positivamente por la seguridad que les da a los turistas y a la clientela para el disfrute de nuestros negocios y nuestro pueblo en general», comentó López Vásquez.

Mientras, el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Carlos Mercado, expresó que esa agencia está complacida con la aportación de FEMA para reparar las carreteras de la zona de la montaña, que considera como «una de las más atractivas para realizar turismo interno y para recibir a los turistas que llegan del exterior».

«Es gratificante poder contar con caminos seguros y accesibles para que nuestros ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de las bellezas naturales, gastronomía exquisita, atributos históricos y culturales que se encuentran en esta región. Este proyecto aportará a elevar la experiencia del visitante y a fortalecer a la industria turística como herramienta de desarrollo económico para estos municipios y para todo Puerto Rico», dijo Mercado.

Hasta la fecha, FEMA ha destinado sobre 29.000 millones en fondos del programa de Asistencia Pública a fin de ayudar a Puerto Rico a recuperase tras el huracán María.

Etiquetas: FEMA asignaMás de 672 millonesPuerto Rico
Entrada anterior

Salud notifica tres nuevos casos de cólera

Siguiente entrada

P. Rico-Béisbol/Anuncia la FBPR agenda del Equipo Nacional rumbo al WBC

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Gobierno mantiene subsidios a las gasolinas, gasoil y GLP

Gobierno mantiene sin variación precios de combustibles esenciales

23 de mayo de 2025
El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

Hombre es detenido con contrabando de 368,000 cigarrillos en Valverde

21 de mayo de 2025
Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

Arajet lanza vuelos directos a Chicago desde Punta Cana

20 de mayo de 2025
Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

Feria Inmobiliaria en NY y Lawrence supera financiamientos por RD$3,106 millones

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada

P. Rico-Béisbol/Anuncia la FBPR agenda del Equipo Nacional rumbo al WBC

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La tormenta perfecta (reflexiones al presidente Abinader de un amigo opositor)

5 de julio de 2022
La salud del Papa: ligera mejoría en un cuadro complejo

La salud del Papa: ligera mejoría en un cuadro complejo

12 de marzo de 2025
Presidente Maduro acepta ser candidato del Gran Polo Patriótico para las elecciones del 28 de julio

Presidente Maduro acepta ser candidato del Gran Polo Patriótico para las elecciones del 28 de julio

20 de marzo de 2024

Dirección de Aduanas decomisa cargamento de potentes armas de fuego en puerto de Haina Oriental

16 de diciembre de 2021

La ONE y la TSS firman convenio de colaboración para fortalecer las estadísticas de la Seguridad Social

25 de noviembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus