viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

FEMA asigna fondos para conservación y recreación en Cabo Rojo

Redacción por Redacción
27 de junio de 2024
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FEMA asigna fondos para conservación y recreación en Cabo Rojo
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guaynabo (Puerto Rico).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) asignó fondos al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para llevar a cabo reparaciones en el Refugio de Vida Silvestre Iris Alameda y en las instalaciones de la playa Combate en el municipio de Cabo Rojo, por daños tras el huracán Fiona.

Ubicado en el barrio Boquerón, el Refugio Iris Alameda protege, conserva y administra los recursos costeros y marinos, además del espacio recreativo que está disponible para actividades tales como el ciclismo, el senderismo, la pesca y la cacería.

José Baquero, coordinador federal de Recuperación por Desastres, dijo que «ambos proyectos representan una inversión significativa para la recuperación y protección de recursos naturales y recreativos en Puerto Rico. Una reconstrucción resiliente para Puerto Rico también conlleva la preservación del entorno para el bienestar de la comunidad local».

La asignación de sobre 1.2 millones de dólares para el refugio permitirá realizar trabajos tales como el reemplazo de losas, vallas, techos y rampas de pesca. Los fondos incluyen sobre 533.000 para medidas de mitigación que abarcan la creación de zanjas de infiltración, así como la instalación de estructuras de pavimento no tejido y de tela geotextil para prevenir la erosión y mejorar la resistencia a los elementos naturales.

La bióloga y oficial de manejo del refugio, Jenny E. Vázquez Morales, explicó que las instalaciones apoyan la conservación de flora y fauna puertorriqueña en amenaza o peligro de extinción, tales como la boa puertorriqueña, la mariquita, el guabairo y el árbol cóbana negra. El género taxonómico de la cóbana negra, Stahlia monosperma, honra al médico y científico Agustín Stahl, considerado como el primer naturalista puertorriqueño.

Mientras, la secretaria del DRNA, Anaís Rodríguez Vega, sostuvo que «estos fondos permitirán no solo la reparación de infraestructuras dañadas, sino también el fortalecimiento de nuestros esfuerzos de conservación, garantizando que este refugio continúe siendo un santuario vital para especies en peligro de extinción y un recurso valioso para la comunidad».

Rodríguez Vega agregó que «nuestro compromiso con la protección del medio ambiente y la biodiversidad es firme, y la obligación de los fondos nos acerca a la recuperación y preservación de estos valiosos ecosistemas».

Por otra parte, las instalaciones de la playa Combate del DRNA también cuentan con cerca de 49.000 dólares para su reconstrucción. Se reemplazarán vallas, techos y losas, y se instalarán sistemas de iluminación exterior. Sobre 23.000 dólares de estos fondos están destinados a implementar medidas de mitigación tales como la instalación de gaviones para evitar la erosión e inundación del área.

De su lado, Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), comentó que «los trabajos del refugio se han logrado agilizar mediante una asignación del Working Capital Advance de $135,933.59, programa que adelanta los fondos de FEMA para la reconstrucción de las obras. Además de estos proyectos, tenemos que destacar que, en el municipio de Cabo Rojo, durante el último trimestre, se desarrollan o están en etapa de adquisición unos 32 proyectos mediante una asignación federal que asciende a 6 millones».

FEMA ha asignado más de 614 millones de dólares para cerca de 1.500 proyectos de trabajo permanente en Puerto Rico luego del huracán Fiona.

Etiquetas: FEMA asigna fondosPara conservación y recreación
Entrada anterior

Demanda diaria en el sector eléctrico dominicano alcanza más de 80 GWh

Siguiente entrada

Gobierno anuncia Infosys BPM crea cientos de empleos en Aguadilla

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

Respaldan proyecto transformaría el malecón de Cataño en zona de turismo gastronómico

8 de mayo de 2025
Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

Guardia Costera descarga 5.4 millones dólares en cocaína incautada

7 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Gobierno anuncia Infosys BPM crea cientos de empleos en Aguadilla

Gobierno anuncia Infosys BPM crea cientos de empleos en Aguadilla

Publicidad

(+) VISTAS

Militares se convierten en «activistas» de Gonzalo Castillo: Gómez Mazara

26 de junio de 2020

Joven muere calcinado en aparatoso accidente automovilístico

28 de agosto de 2020

Constituyente soberana

5 de septiembre de 2021

Gobierno de Abinader revisará decisiones y ascensos hechos en transición

25 de julio de 2020

Salud Pública aclara muertes reportadas en boletín son de julio y agosto

4 de septiembre de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus