domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Económicas

FEMA aprueba fondos de construcción para 17 Sistemas de Alerta Temprana

Redacción por Redacción
25 de enero de 2024
en Económicas, Puerto Rico
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FEMA aprueba fondos de construcción para 17 Sistemas de Alerta Temprana
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Guaynabo (Puerto Rico).- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) aprobó sobre 43.1 millones de dólares para la fase de construcción del Sistema de Alerta Temprana (EWS, en inglés) para 17 represas en doce municipios.

Este sistema ayudará a identificar ciertas condiciones que puedan poner en peligro las represas en Puerto Rico; notificará a los residentes durante las situaciones relacionadas con el clima; y detectará modalidades de fallas en desarrollo durante las operaciones regulares.

En agosto de 2023, FEMA aprobó un grupo inicial de EWS en 20 represas, para un total de sobre 53 millones de dólares en fondos. Todas estas aprobaciones forman parte de un proyecto de mitigación enfocado en fortalecer las medidas de seguridad en las represas, con una obligación de cerca de 100 millones para instalar EWS en 37 represas en Puerto Rico.

«Los EWS son vitales para la seguridad de la comunidad. Por medio de estos sistemas de alarma se avisará a la población en caso de emergencias, como inundaciones extremas, desbordamientos controlados o actividad sísmica, de modo que puedan tomar medidas a tiempo para reducir los riesgos en un desastre. Además de ayudar a salvar vidas y propiedades, esto fortalecerá la preparación ante desastres y disminuirá riesgos en las comunidades cercanas a cada represa», declaró el coordinador federal de Recuperación por Desastre de FEMA, José G. Baquero.

Mientras, Manuel Laboy Rivera, director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), agradeció a FEMA por la aprobación de este proyecto y destacó que «esta importante obra se suma a otros esfuerzos ya encaminados por diversas dependencias gubernamentales a través de los fondos de FEMA, que dan resiliencia a ese tipo de infraestructura con el fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos en caso de emergencia».

«Nuestro equipo continuará proveyendo la asistencia técnica requerida en este nuevo proceso que comienza con la fase de construcción de este proyecto», agregó Laboy Rivera.

Las represas aprobadas para este grupo incluyen: Dagüey y Ajíes en Añasco; Regulador en Isabela; La Plata en Toa Alta; Las Curías en San Juan; Carraízo en Trujillo Alto; Río Blanco en Naguabo; Toa Vaca en Villalba; y Ana María 2, Ana María 5, Cerrillos, La Ponceña y Portugués en Ponce. También se incluyen las represas de Cidra, Comerío y Fajardo.

La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados o el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales administran la mayoría de las represas. Algunas otras son privadas o están bajo la administración del municipio.

Este proyecto abarcará los diversos componentes de cada EWS, como los instrumentos de la represa, el sistema de alarmas, el GPS y el sistema de controles, la rotulación de las rutas de desalojo, los postes marcadores de inundaciones y el programa de alcance comunitario.

Conocer un peligro de antemano es una medida de mitigación importante que preparará a las personas para enfrentar futuros desastres, ya que podrán familiarizarse con las alertas, planificar con anticipación e identificar las rutas de desalojo.

Hasta la fecha, el Programa de Subvención para la Mitigación de Riesgos (HMGP, en inglés) de FEMA ha aprobado sobre 2.600 millones de dólares para 112 proyectos que atenderán los daños que ocasionó el huracán María y que prepararán a Puerto Rico para enfrentar futuros desastres.

Entrada anterior

AFI Universal supera los mil millones de dólares en activos bajo su administración

Siguiente entrada

Ministerio de Trabajo precisa que el feriado por natalacio de Juan Pablo Duarte se cambia para el lunes 29 de enero

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

Vicepresidenta inaugura obras de revalorización en el Centro Histórico de Santiago

10 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

Gobierno mantiene precios de combustibles y baja otros con subsidio de RD$72.0 millones

10 de mayo de 2025
Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

Escritores participarán en Puerto Rico en la Semana del Autor de la República Dominicana

9 de mayo de 2025
Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

Ministro de Trabajo: Proyecto de reforma laboral no es una imposición

8 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Ministerio de Trabajo reitera feriado Día de La Altagracia no se cambia

Ministerio de Trabajo precisa que el feriado por natalacio de Juan Pablo Duarte se cambia para el lunes 29 de enero

Publicidad

(+) VISTAS

Prisión preventiva a hombre que encabezaba red de viajes ilegales hacia Las Bahamas

3 de febrero de 2023

Se forma la tormenta subtropical Nicole, y la ONAMET descontinúa las alertas meteorológicas

7 de noviembre de 2022

Cuatro exrectores de la UASD anuncian respaldo a Castillo y Cedeño

17 de junio de 2020
Abinader recibe visita del cardenal italiano Fernando Filoni

Abinader recibe visita del cardenal italiano Fernando Filoni

23 de mayo de 2024

Alarma en el Alto Manhattandel por casos del coronavirus en el Alto Manhattan

4 de marzo de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus