jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Revista Cultura

Felucho Jiménez propone al presidente Abinader celebrar centenario de glorias de la música dominicana

Redacción por Redacción
12 de enero de 2023
en Cultura, Nacionales, Revista
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El investigador y promotor cultural Félix «Felucho» Jiménez sugirió al presidente Luis Abinader, considerar disponer la celebración del centenario de las glorias dominicanas de la música Bienvenido Bustamante, Alberto Beltrán, Radhamés Reyes Alfau y Babín Echavarría.

En un mensaje dirigido al mandatario, Jiménez destacó que esos autores cumplirán 100 años de su natalicio el 27 de febrero, 5 de mayo, 14 de septiembre y 22 de diciembre de 2023, respectivamente.

Aseguró que sería una excelente ocasión para promover la cultura musical dominicana en el ámbito de los gobiernos municipales y direcciones culturales del país, y que realicen celebraciones en homenaje de estos grandes expositores del arte y la cultura de República Dominicana.

Bienvenido Bustamante es nativo de San Pedro de Macorís; Alberto Beltrán nació en La Romana; Radhamés Reyes Alfau es de Mao, y Babín Echavarría de La Vega.

Jiménez sugirió que en los pueblos de donde son nativos estos músicos, las emisoras realicen programas especiales con sus composiciones y los ayuntamientos patrocinen conferencias para destacar sus aportes.

Bienvenido Bustamante (27 de febrero de 1923-15 de noviembre de 2001) fue un destacado compositor, arreglista, director de orquesta y clarinetista dominicano.

Fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, y director invitado de la orquesta del Metropolitan Opera House. Como arreglista de música popular hizo trabajos exitosos para casi todos los baladistas de su época; orquestando para música clásica, compuso cuartetos, minuetos, criollas y marchas.

Supo combinar lo popular y lo culto en la música logrando resultados de gran elegancia. Entre sus obras sobresalen «Poema sinfónico No.1», «Suite Macorís», «Fantasía Criolla», y «Concierto en do menor para Saxofón y Orquesta».

Alberto Beltrán (5 de mayo de 1923-3 de febrero de 1997). Melodioso cantante y compositor. Se inició en el arte de la música a la edad de 14 años participando como aficionado en la Voz del Yuna. En su trayectoria musical grabó alrededor de 47 elepés.

Compuso los merengues «Ti ti ta Feliciana» y «La mafunga»; los boleros «Ya no hay amigos» y «Estrellita ven», y las guarachas «El vale José» y «Pan con sardina».

Radhamés Reyes Alfau (14 de septiembre de 1923-02 de marzo de 2006). Compositor, arreglista y saxofonista con excepcional talento y virtuosidad. Fue miembro del grupo de arreglistas y orquestadores de La Voz Dominicana. Su trabajo lo sitúa como uno de los principales de América Latina.

Como compositor fue ampliamente conocido en América y Europa. Fue autor de «La maricutana», grabado por grandes artistas populares de los años 40, y del bolero «El 19», que escribió siendo muy joven y fue popularizado por Alberto Beltrán y La Sonora Matancera. También escribió «Te diré muchas cosas», interpretado por Vicentico Váldez; asi como los merengues «Fiesta cibaeña», «La enramá», «Confesión» y «Lorena».

Babín Echavarría (22 de diciembre de 1953-2004). Cantante, pianista y autor de innumerables piezas.

Su composición (Bolemengue) «Enamorado» ha sido interpretada por la gran mayoría de nuestros cantantes profesionales y numerosos extranjeros. También se destacan sus composiciones «Tus ojos»; «Como te quiero»; «solamente tu»; «Adoración» y «Navidad», «Me mintieron tus labios», «Amor imposible» y «Hasta cuando».

En sus creaciones se expresa en género romántico con gran dominio. Sus letras captan la sensibilidad y el interés del público acompañadas de bellas líneas melódicas de fácil recordación.

Etiquetas: CelebrarCentenarioDe glorias de la música dominicanapropone
Entrada anterior

Boricua Ashley Cariño encanta durante competencia preliminar de Miss Universe

Siguiente entrada

El COE descontinúa alerta para seis provincias

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Brad Pitt revela qué sintió tras su escandaloso divorcio de Angelina Jolie

Brad Pitt revela qué sintió tras su escandaloso divorcio de Angelina Jolie

29 de mayo de 2025
Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

Prevé el INDOMET algunos chubascos pasajeros en varios puntos del país

29 de mayo de 2025
ProDominicana y JAD inauguran Agroalimentaria 2025

ProDominicana y JAD inauguran Agroalimentaria 2025

29 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

El COE descontinúa alerta para seis provincias

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Andrés Navarro: JCE actuó con indiferencia para impedir acciones ilegales en los recintos

Andrés Navarro: JCE actuó con indiferencia para impedir acciones ilegales en los recintos

22 de febrero de 2024

Ministro de Defensa respaldará trabajo del Consejo Nacional de Drogas

20 de enero de 2021
España declarará ‘zona catastrófica’ en los territorios afectados por la DANA

España declarará ‘zona catastrófica’ en los territorios afectados por la DANA

4 de noviembre de 2024

Elevan a 16 las provincias en alerta Amarilla y Verde, 46 viviendas afectadas por lluvias

18 de abril de 2022

Digesett intensifica operativos contra carreras clandestinas

6 de diciembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus