jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Exvicepresidente Rafael Alburquerque plantea necesidad de acuerdo en conflicto entre médicos y ARS

Redacción por Redacción
20 de noviembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El ex vicepresidente de la República, Rafael Alburquerque, planteó la necesidad de un acuerdo con el propósito de poner fin al conflicto que mantienen los médicos con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), porque la situación está afectando a miles de pacientes afiliados que deben recibir asistencia médica.

Alburquerque advirtió que en caso de no se llegue a un acuerdo, el Gobierno tendrá que buscar una solución al problema y aseveró que el paro de los médicos está afectando el bolsillo de las ARS, pero también la salud de los pacientes.

«Por eso, yo aspiro a que se pueda llegar a algún acuerdo y si no es posible el acuerdo, pues el Gobierno tendrá que adoptar las medidas pertinentes para ofrecer la salud a esos pacientes», acotó entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Alburquerque, que es un abogado laboralista de prestigio iberoamericano y ocupó distintas funciones en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), manifestó que si a corto plazo no hay un acuerdo, el Gobierno tendrá que buscar la fórmula para poder ofrecer servicios de salud de esos pacientes.

El exvicepresidente de la República entiende que no se puede esperar más para que haya un entendimiento que ponga fin al conflicto. «En última instancia, si no hay acuerdo, el gobierno debe estudiar la situación y buscar una solución».

Alburquerque afirmó que esos pacientes están recibiendo servicios de salud pagando de sus bolsillos, a pesar de que le están descontando mensualmente el dinero de su salario, y observó que hay muchas quejas, especialmente de personas de clase media y gente pobre que no puede pagar para poder recibir el servicio de salud sin el apoyo de su seguro.

«Efectivamente es algo preocupante, porque no hay duda de que hay muchas deficiencias, abuso yo diría incluso, de parte de varias de las ARS y lógicamente el Colegio Médico, como gremio que defiende los intereses particulares de sus miembros, viene haciendo reclamos, viene observaciones a la espera de que puedan mejorarse los servicios o las relaciones entre ARS y médicos, especialmente en lo que se refiere a los honorarios», argumentó el exvicepresidente de la República.

De otra parte, Alburquerque afirmó que las elecciones del 2024 serán decididas entre el expresidente Leonel Fernández y el presidente Luis Abinader.

El también miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, afirmó que la organización que lidera Fernández es el principal partido de la oposición con apenas tres años de formación.

«Aquí la contienda en el 2024 va a ser entre Luis Abinader y Leonel Fernández, aquí el líder de la oposición en estos momentos es Leonel Fernández», enfatizó al señalar que las últimas encuestas de sectores empresariales daban hace algunos meses un 39% a Abinader y 37% a Fernández.

«En una de las últimas que pude presenciar y estudiar, ya Fernández tenía un 39% y Abinader bajaba a un 38%, o sea, ya está en primer lugar y si nosotros avanzamos y examinamos la estructura del partido, entonces vemos como ya tenemos estructuras en el Distrito y todas las provincias, y en cada uno de los municipios, igualmente en los distritos municipales», adujo.

Por otra parte, el exvicepresidente de la República, Rafael Alburquerque advirtió que la inseguridad caracterizada por la delincuencia es preocupante y mucha gente tiene miedo de salir a las calles.

«Muy preocupante, o sea, hay realmente miedo en la población, la gente ya no quiere salir de noche, no hay días que no haya un asalto, no hay día que no haya un homicidio, la ciudadanía está verdaderamente alarmada», adujo.

Sostuvo que la gente piensa que la delincuencia se ha ido de la mano y el Gobierno se siente desbordado por la comisión de actos delictivos y no sabe qué hacer, y opinó que «que se están dando palos a ciegas, como la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas en la provincia de Santo Domingo, después de las 12:00 de la noche».

Alburquerque consideró que con esta medida no se evitará la ocurrencia de actos delincuenciales, que siguen campeando por sus fueros con asaltos.

Etiquetas: Aboga por acuerdoAlburquerqueEn conflictoEntre médicos y ARSExvicepresidente
Entrada anterior

Al menos 5 muertos y 18 heridos en un tiroteo masivo en un club gay en Colorado Springs

Siguiente entrada

Suben a 184 las hospitalizaciones por Covid-19; Salud no registra nuevos decesos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía mata a dos hombres durante intento de secuestro

28 de mayo de 2025
La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
INDOTEL establece aumento de velocidad mínima de internet de banda ancha para beneficio de usuarios

INDOTELpresenta el Premio de Incentivo Estudiantil en Disciplinas STEM

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Suben a 184 las hospitalizaciones por Covid-19; Salud no registra nuevos decesos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Pdte. Maduro designa a nuevos ministros del gabinete Ejecutivo venezolano

19 de agosto de 2021

Pujols, Trout entre los que buscan hitos en el 2020

26 de junio de 2020
Condenan a un hombre que hirió a motoconchista para robarle un motor en el sector Villa Faro

Condenan a15 años de cárcel a hombre que mató a otro de varios disparos en Santo Domingo Norte

9 de septiembre de 2024

Fallece el famoso presentador Larry King a los 87 años

23 de enero de 2021

Salud Pública favorece bloqueos focalizados por el COVID-19

9 de julio de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus