jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia

Exposición a coronavirus comunes podría ayudar o dañar inmunidad COVID-19

Redacción por Redacción
22 de octubre de 2020
en Ciencia, Salud
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Asher Jones

Redacción (VOA).- Tener un resfriado podría proteger a los pacientes de un caso severo de COVID-19, muestra una nueva investigación.

Los pacientes con COVID-19 que habían sido infectados recientemente con el virus del resfriado común tuvieron menos probabilidades de morir o requerir cuidados intensivos en comparación con aquellos que no tenían un resfriado reciente, según el estudio publicado recientemente en el Journal of Clinical Investigation.

Pero los investigadores advierten que es demasiado pronto para decir con certeza si la exposición pasada a los resfriados comunes ayuda o dificulta al sistema inmunológico a combatir el COVID-19.

La COVID-19 es causada por un nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2. Pero «los seres humanos han estado infectados con (otros) coronavirus durante mucho, mucho, mucho tiempo», dijo el autor del estudio, Manish Sagar, profesor de medicina en la Universidad de Boston. «Tenemos cuatro (…) coronavirus actualmente que son estacionales y causan resfriados comunes».

La pregunta, agregó, es «si tener una infección previa con coronavirus del resfriado común conduce a algún tipo de protección contra el SARS-CoV-2».

Resfriados comunes y COVID-19

Después de recuperarse de una infección viral, el cuerpo retiene una pequeña fuerza de anticuerpos y células T que luchan contra los gérmenes que ayudan a proteger contra una segunda infección del mismo virus.

Los investigadores se sorprendieron un poco al encontrar células T que reconocen el SARS-CoV-2 en la sangre de pacientes que no habían estado expuestos al virus, dijo la autora del estudio Sydney Ramirez, inmunóloga e investigadora de enfermedades infecciosas del Instituto de Inmunología de La Jolla.

En un estudio de seguimiento, los investigadores demostraron que estas células T se quedaron por la exposición a los coronavirus comunes que causan el resfriado.

Sagar y sus colegas compararon a las personas que habían tenido una infección reciente por un resfriado común con las que no. Encontraron que ambos grupos contrajeron COVID-19 al mismo ritmo, pero las personas que habían vencido recientemente un resfriado común experimentó síntomas de COVID-19 menos graves.

Era mucho menos probable que tuvieran que ingresar en la unidad de cuidados intensivos. Y era mucho menos probable que murieran a causa de la infección”, dijo Sagar.

Para muchos adultos y la mayoría de los niños, COVID-19 solo causa síntomas leves similares a los del resfriado o ningún síntoma. En estas personas, el sistema inmunológico elimina eficazmente las partículas de virus y destruye las células infectadas, previniendo enfermedades graves.

Pero el «sistema inmunológico es un arma de doble filo», dijo Andrea Cox, profesora de medicina en la Universidad Johns Hopkins.

Las respuestas inmunitarias exageradas o mal reguladas pueden causar inflamación que conduce a problemas respiratorios, insuficiencia orgánica y muerte. Estos resultados severos generalmente ocurren en ancianos o personas con otras enfermedades como obesidad y diabetes.

Respuestas tan enormemente diferentes al virus de COVID-19 podrían explicarse, en parte, por las experiencias pasadas del sistema inmunológico, dicen los expertos.

El reconocimiento del SARS-CoV-2 por las células T preexistentes podría permitir una respuesta inmune más rápida y fuerte y síntomas de COVID-19 más leves.

Resfriados comunes podrían empeorar la COVID-19

También es posible que las células T producidas a partir de resfriados comunes pasados puedan afectar la respuesta del sistema inmunológico al COVID-19.

«Tenemos esta fuerza permanente preexistente de luchadores contra (virus que causan enfermedades), y cuando nos encontramos con esos (virus), hay una expansión de esa fuerza que preexiste», dijo Cox. “La preocupación es que podrías expandir (una fuerza) diseñada para luchar contra otra cosa, no diseñada perfectamente para luchar contra el SARS-CoV-2, y eso podría desviarlo por este camino que no es el camino correcto a seguir.

«Las experiencias inmunes previas pueden ser perjudiciales en algunas enfermedades como el dengue. Los anticuerpos y las células T producidos en respuesta a una versión del virus del dengue pueden empeorar la enfermedad si encuentran una versión diferente del virus.

Actualmente, hay poca evidencia de que las células T producidas en respuesta a los coronavirus del resfriado común empeoren la enfermedad COVID-19, pero los investigadores dicen que es demasiado pronto para decir que brindan protección.

Inmunidad también puede depender del individuo

“No todos los que se infectan con el virus tienen exactamente la misma respuesta inmune. De hecho, incluso los gemelos idénticos no producen exactamente las mismas respuestas inmunitarias a un virus cuando se exponen”, dijo Cox.

“Entonces, puede depender de quién se esté infectando. Y puede depender de dónde se encuentre en el mundo, dónde se encuentran los diferentes coronavirus estacionales en diferentes momentos, y también dónde tiene diferentes antecedentes genéticos de las personas expuestas».

Etiquetas: coronavirusCOVID-19dañarexposicióninmunidadresfriado
Entrada anterior

Banreservas inaugura Expomóvil 2020 con tasas fijas desde 6.50 %

Siguiente entrada

Guardia Costera repatria a 36 de 38 migrantes ilegales a República Dominicana

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

Las predicciones climáticas anticipan temperaturas récord en los próximos cinco años

28 de mayo de 2025
Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

Popular especia con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes сompetirá con medicamentos

27 de mayo de 2025
Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

Este nutriente podría ser clave para envejecer más lento

27 de mayo de 2025
SeNaSa alcanza inversión récord en salud en 2024 a sus afiliados

SeNaSa respalda decisión de garantizar atención a sobrevivientes de la tragedia del Jet Set

27 de mayo de 2025
¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

¿Quiere vivir más?: Solo cambie la hora en que se ejercita y descansa

27 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Guardia Costera repatria a 36 de 38 migrantes ilegales a República Dominicana

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Inician construcción de condo hotel en Playa Palenque de San Cristóbal

19 de noviembre de 2022

MIDE inaugura XXIV juegos deportivos de cadetes y guardiamarinas de las FFAA

21 de agosto de 2021

Ojo de Idalia se mueve tierra adentro, continúan vientos dañinos con fuerza de huracán

30 de agosto de 2023

Mantendrán beneficios de salud a militares que pasen a retiro

10 de diciembre de 2020

CNDH-RD considera irreparable el daño al país con suspensión de elecciones

20 de febrero de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus