viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Exdirectora de Participación Ciudadana pide transparencia en escogencia de miembros de la JCE

Redacción por Redacción
20 de septiembre de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- La exdirectora ejecutiva del movimiento cívico Participación Ciudadana, Rosalía Sosa, demandó un proceso transparente en la escogencia de los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE), y que la ciudadanía se sienta satisfecha de que quienes irán al organismo representen los intereses democráticos del país.

Sosa dijo que en este proceso se verá el buen tino del Senado para elegir una buena JCE con los mejores hombres y mujeres.

Opinó que a la JCE deben ir hombres y mujeres que sepan lo que tienen que hacer y asumir con responsabilidad la dirección de la democracia del país al momento de decidir sobre las elecciones.

«El proceso está muy interesante, ya el lunes culmina el depósito de documentos y posteriormente iniciarán las entrevistas, tenemos hombres y mujeres que merecen ser escuchada de lo que está pasando en el país, a través de las entrevistas, a ver qué piensan», subrayó Sosa entrevistada por el periodista Federico Méndez, en el programa «Esferas de Poder», que se transmite los domingos por RNN Canal 27.

Consideró que la Comisión del Senado de la República encargada de evaluar a los aspirantes debe escuchar lo que piensa cada uno y, sobre todo, medir el nivel de compromiso que tienen con la democracia y la institucionalidad, con el propósito de que no ocurra lo del pasado.

La también vicedecana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo planteó que los aspirantes deben tener un claro entendimiento que de ser elegidos están para cumplir con el mandato de la Constitución y las leyes.

La jurista sostuvo que es muy importante saber qué sucedió en el proceso pasado para que no vuelva a ocurrir nueva vez lo vivido, como la falta de institucionalidad, seguimiento a las normas, el irrespeto de los partidos políticos a las leyes y reglas.

«Necesitamos una Junta que sus miembros entiendan que están para cumplir y hacer cumplir las leyes», recalcó Sosa.

Afirmó que la JCE es más que un órgano encargado de dirigir y organizar las elecciones. «La Junta Central Electoral dirige la identidad nacional, o sea, tiene los registros de los actos civiles nuestros», acotó.

La catedrática destacó la importancia del monitoreo que haga la JCE a los procesos democráticos, puesto que tiene una oficina de fiscalización de los partidos políticos porque distribuye fondos públicos para las actividades de las organizaciones.

Sosa recordó que el pueblo dominicano financia las actividades de los partidos políticos, razón por la cual es un buen momento para iniciar un proceso de revisión interna de que no sucedan cosas que se apartan del fortalecimiento, el pluralismo democrático, la información de sus miembros y de impulsar la participación de la mujer.

Considera que es muy importante que los partidos políticos se miren hacia adentro y la oficina de fiscalización revise el manejo de los recursos y llamar la atención de aquellos que en uno u otro momento no han hecho bien su registro y control de los fondos públicos y privados.

Igualmente, Sosa espera que se mantenga la cuota de la mujer en la escogencia de los miembros de la JCE.

Afirmó que se necesita que el organismo electoral se revise a lo interno con todas las recomendaciones hechas por la Organización de Estados Americanos (OEA), Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE) y Participación Ciudadana, que reflejaron los puntos débiles del proceso pasado.

Sosa se opuso a que se produzca un pacto político para elegir a los miembros de la JCE, porque ese procedimiento lo que trae es discrecionalidad y acuerdo de aposento.

La exdirectora ejecutiva de Participación Ciudadana manifestó que hay sectores con una sed de persecución y de que tranquen a exfuncionarios por presuntos actos de corrupción.

«Es mejor esperar, esto es lo que ha demostrado la Procuradora General de la República, primero organizar la casa, porque ustedes saben lo que ha vivido el Ministerio Público en la pasada gestión», adujo Sosa.

Manifestó que la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, ha tenido que organizar la casa «con un piso minado», por haber muchos fiscales de carrera que no han tenido un ejercicio acorde a la Ley de Carrera del Ministerio Público y la Constitución.

Indicó que la funcionaria continúa con su labor y cita el caso de la cárcel de La Victoria, que a pesar de que debe ser un lugar de rehabilitación, se están organizando acciones criminales, lo cual hay que cortar de raíz en la medida en que se identifiquen los responsables.

Etiquetas: jceMiembros
Entrada anterior

Bienes y males

Siguiente entrada

DNCD ocupa 79 paquetes de cocaína y apresa a dos

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía apresa hombre acusado de la muerte de su hijastro de dos años en Cristo Rey

22 de mayo de 2025
Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

Ejército recupera en Dajabón camión reportado como robado en Santo Domingo

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

DNCD ocupa 79 paquetes de cocaína y apresa a dos

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Ministerio de Salud reporta 184 nuevos contagios de Covid-19 y ninguna defunción

27 de septiembre de 2022

El IDAC ya fue auditado por la FAA, revela Héctor Porcella

3 de octubre de 2023

Un año de prisión preventiva para un dominicano y dos venezolanos atrapados con más de 3oo paquetes de drogas en Barahona

12 de agosto de 2022

Presidente Abinader pone en marcha primer proyecto para impulsar crianza de chivos y ovejas

5 de febrero de 2022
REVASA anuncia Caravana del Orgullo LGBTIQ Dominicano 2024

REVASA anuncia Caravana del Orgullo LGBTIQ Dominicano 2024

28 de junio de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus