jueves, mayo 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Estudio revela discrimen y exclusión a las personas LBTIQ en varios municipios

Redacción por Redacción
31 de octubre de 2021
en Nacionales
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Un estudio reveló un alto grado de exclusión social y discriminación contra lesbianas, bisexuales, trans masculinos, intersexuales y queer de la comunidad (LBTIQ) en los municipios de Santiago de los Caballeros, Baní, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.

La investigación, realizada por la organización Comunidad de Lesbianas Inclusivas Dominicanas (COLESDOM) en agosto del año 2021, demostró que falta mucho trabajo por hacer para que las personas LBTIQ sean capaces de alcanzar su máximo potencial y estén libres de toda forma de violencia y discriminación en el país.

Según Rosalba Karina Crisóstomo, directora de COLESDOM, las actitudes fóbicas a menudo combinadas con la falta de protección legal efectiva contra la discriminación, continúan exponiendo a muchas personas LBTIQ en el país a violaciones graves de sus derechos humanos.

Con el objetivo de sensibilizar a los gobiernos locales y población en general sobre esta situación, COLESDOM inició la campaña «Conoce Mi Realidad RD», que se desprende de una iniciativa internacional, que demanda programas que garanticen derechos y den respuestas a las necesidades de las personas LBTIQ que viven en los países que se suman a la campaña.

De igual forma, empoderar a las poblaciones LBTIQ para su integración sobre reducción de estigma y discriminación, sensibilizar a nivel nacional sobre la necesidad de inversión en los programas de reducción de estigma y discriminación por parte del gobierno a través de la campaña y sensibilizar a los actores claves para el aumento de recursos hacia programas sobre reducción de estigma y discriminación para poblaciones LBTIQ.

Crisóstomo, también vocera de la campaña, enfatizó que la iniciativa busca invitar a tomadores de decisión y población en general a conocer las realidades que viven las personas LBTIQ.

Opinó que en República Dominicana se debe trabajar más para proteger sus derechos.

La iniciativa será socializada a través de medios de comunicación tradicionales y redes sociales denominados #ConoceMiRealidadRD.

Etiquetas: DiscrimenexclusiónLBTIQpersonas
Entrada anterior

Impacto contundente de Soler en Bravos

Siguiente entrada

La necesidad de recuperar los bienes robados al Estado

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Presidente Abinader convoca al CES ante crisis haitiana

29 de mayo de 2025
Ministerio Público ocupa bebidas y cigarrillos

Ministerio Público ocupa bebidas y cigarrillos

29 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Policía activa búsqueda de dos presuntos autores intelectuales de secuestro de una mujer en Herrera

29 de mayo de 2025
Defensor del Pueblo advierte cárceles funcionan como laboratorio del delito

Defensor del Pueblo valora decisión de Ministerio de Trabajo de entregar bonos a trabajadores portuarios

29 de mayo de 2025
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

RD acogerá el 3 y el 4 de diciembre la Cumbre Empresarial de las Américas

29 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La necesidad de recuperar los bienes robados al Estado

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

PLD oficializa su triunfo de Abel Martínez, quien reiteró que ese partido gobernará en el 2024

16 de octubre de 2022

FJT pide a la ONU intervenir operaciones «ilegales» del PNUD en procesos de compras públicas

8 de febrero de 2022

Los casos confirmados de coronavirus suman 13,657 y 448 fallecidos

21 de mayo de 2020

Condenan a 15 años de prisión a mujer acusada de explotar sexualmente a menores

9 de agosto de 2022

Ministro de la Juventud resalta trabajo en equipo de miembros de la FARD

31 de octubre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus