domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Estatuas de sal

Máximo Caminero por Máximo Caminero
22 de junio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

La estatua estaba dividida en varias secciones para facilitar su transporte y a la vez ocultarla de las autoridades. Sería enviada clandestinamente de Roma a Suiza y de allí distribuida al mercado negro mundial de coleccionistas de arte, donde podría costar sobre un millón de dólares.

Se trataba de la estatua de uno de los Hombres más sonados del imperio Romano; Cayo César Augusto, mejor conocido como Calígula, (12 DC- 41 DC) murió a los 29 años. Tenía la “megalomanía” de erigirse estatuas por todo el imperio.

Aunque las fuentes “fiables” para describir su corto periodo de gobierno… no son fiables, estas lo describen como un hombre cruel que abusó hasta de sus propias hermanas…

La estatua de Thomas Jefferson, tercer presidente de los Estados unidos y uno de los fundadores de la nación americana, fue derribada en estos días de una escuela secundaria en Portland Oregón.

Se dice que Jefferson fue un esclavista y, que, como Calígula, abusaba de sus jóvenes esclavas. La contradicción estriba que siendo uno de los firmantes de la constitución americana donde se declaran a “todos los hombres iguales” …el mantuviera docenas de esclavos a su servicio.

El egotismo de algunos hombres los lleva a “querer” inmortalizarse de una forma u otra para “prevalecer” por los siglos de los siglos.

Así vemos en Egipto las estatuas inmensas de Ramsés II, Hitler sembró su imagen por toda Alemania, Trujillo, fue quizás, la estrella de todos estos megalómanos.

Recuerdo el derribo de la estatua de Saddam Hussein en Irak. La saña del pueblo ante la imagen le dio la vuelta al mundo. En Cuba, no alcance a ver ninguna de Fidel Castro. Si recuerdo que el prohibió su imagen para estos fines…aunque la propaganda surco toda la isla.

La única estatua en bronce que queda de la época precristiana, en Roma, es la de Marco Aurelio. Instalada en el año 176 siglo II. No corrió la misma suerte la de Atenea, construida por los 500 AC y destruida en el año de 1203. Se estima que tenía unos 15 metros.

A través de la historia, se yerguen cientos y cientos de estatuas que exaltan, promueven, recuerdan y nos mantienen la memoria fresca de hechos y situaciones buenas o malas…nuestra historia.

La historia que hemos construido unos y destruido otros. Hemos intentado borrar, en muchas ocasiones, las acciones censurables de nuestros antepasados, pero contamos la historia en nuestros libros.

Estamos acostumbrados a pensar que las estatuas glorifican, pero también nos pueden presentar constantemente el mal, para no repetirlo, ya que solemos olvidarlo con frecuencia…

La estatua de Calígula, tuvo que esperar mil novecientos ochenta años, para ocupar un lugar en el museo de Roma. Es visitada con morbosidad por los espectadores que correrían a Rumania atraídos por la estatua de Vlad Dracul (1428-1477), famoso por “empalar” a sus enemigos, considerado héroe nacional e inspiración de la famosa novela…Drácula!.

Estatuas hay muchas, quizás la más famosa sea la estatua de la libertad, regalo del gobierno francés a los Estados Unidos en el año 1886. Pocos conocen que el ideólogo de este colosal proyecto fue Édouard de Laboulaye, activista anti-esclavista que la propuso para celebrar los 100 años de independencia norteamericana en el 1865.

Continuaremos destruyendo algunas de estas infaustas estatuas. Las que sobrevivan, pasarán a ocupar las salas de los conspicuos coleccionistas quienes entienden que no hay “estatuas de sal”.

Todas, incluyendo las más funestas, son un pedazo de la historia que se enmendará en alguna parte del camino, no importa que tengan que esperar miles de años…siempre habrá un museo que quiera exhibirlas…y alguien que pague millones de dólares por ellas. ¡Salud!. Mínimo Caminero.

massmaximo@hotmail.com

(El autor es artista plástico dominicano residente en West Palm Beach).

Etiquetas: deEstatuasSal
Entrada anterior

País Posible reclama a JCE permitir acreditar delegados a todos los partidos

Siguiente entrada

Factores que aumentarían abstención serían responsabilidad de autoridades

Máximo Caminero

Máximo Caminero

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Factores que aumentarían abstención serían responsabilidad de autoridades

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Maravillas de la Web: Los virus electrónicos son muy parecidos a la versión humana

18 de febrero de 2021
Presidente Abinader anuncia construcción de acueducto en Cotuí, entrega obras e inaugura otras

Presidente Abinader anuncia construcción de acueducto en Cotuí, entrega obras e inaugura otras

31 de octubre de 2024

Policía captura hombre que ingresaba desnudo a residencias a cometer robos y abuso sexual

26 de febrero de 2022

Mano a Mano con Haití cerrará Centros de Acopio para víctimas de terremoto

1 de septiembre de 2021
Tres ondas tropicales producen actividad de aguaceros

Tres ondas tropicales producen actividad de aguaceros

3 de septiembre de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus