jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Estados Unidos, Rusia y Ucrania, preguntas claves

Redacción por Redacción
24 de enero de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Por Wenzel Musset Lorenzo

¿Por qué Rusia y Ucrania están en conflicto?

Ucrania ha tenido dos puntos importantes que han llevado a un enorme conflicto con Rusia, el Euromaidan y la guerra del Donbass, en el 2013 y 2014 respectivamente.

Rusia tenía descontento por la inminente integración de Ucrania a la Unión Europea (UE), Ucrania rechazó la propuesta de Rusia de unirse a la Unión Aduanera Euroasiática (un área de libre comercio entre sus estados miembros) que está integrada por Rusia, Bielorusia y Kazajstán.

Ucrania decidió volcarse a las relaciones comerciales con la UE, aunque el acuerdo estaba firmado, este no fue ratificado en ese momento por una serie de condiciones que pedía la UE y luego por el ofrecimiento de Rusia de una jugosa ayuda económica a Ucrania si desistía de firmar el acuerdo por 3.075 millones de dólares, por lo que el presidente de ese momento Víktor Yanukóvich (pro-ruso) decidió optar por el ofrecimiento de Rusia, esto llevó a protestas de parte de ciudadanos y líderes opositores que demandaban la firma del acuerdo con la UE, las protestas se tornaron masivas y violentas culminando con la salida de Yanukovich de Kiev (capital de Ucrania) y su destitución oficial por La Rada Suprema (parlamento ucraniano) esto llevó a un acuerdo y a su vez elecciones celebradas antes de tiempo, donde salió victorioso Petro Poroshenko (pro-UE).

Por su parte, la guerra del Donbass vino como reacción al Euromaidan, se dio en el lado este del país, de manera específica en la península de Crimea, los ciudadanos y líderes pro-rusos demandaban la integración comercial con la Federación Rusa y rechazaban al nuevo gobierno, por lo que empezaron sus propias manifestaciones, este conflicto se intensificó con tropas no identificadas que empezaron a tomar edificios administrativos y a declarar políticos de etnia rusa como líderes de la zona de Crimea, en marzo del 2014 se declaró la independencia de Crimea y casi de manera inmediata su anexión a Rusia, formalizando esta unión el 18 de marzo del 2014.

¿Qué pinta Estados Unidos en este conflicto?

Rusia tiene técnicamente rodeada las fronteras de Ucrania con tropas y armamento, el interés de Kiev por estrechar lazos con Estados Unidos y la UE (por consiguiente con la OTAN), representa una amenaza para la Rusia de Vladimir Putin, lo que ha hecho que ambas naciones entren en discusiones diplomáticas, declaraciones con tono amenazante y ejercicios militares en conjunto con sus respectivos aliados, Estados Unidos no está dispuesta a permitir una invasión rusa al resto del territorio de Ucrania y Rusia no está dispuesta a permitir la influencia de la OTAN en Europa del Este.

¿Esto podría llevar a la Tercera Guerra Mundial?

Como vimos en la Primera Guerra Mundial, las antiguas rencillas entre naciones y un hecho aislado puede ser la receta que dé como resultado un gran conflicto a escala global, el conflicto entre estas naciones abre las posibilidades de esto, hasta el momento las naciones mantienen una actitud de diálogo (no tan amistoso pero diálogo al fin) y medir pulso, sería alarmista decir que estamos tan cerca a una Tercera Guerra Mundial, pero sí estamos viendo indicios de una guerra híbrida que podría llevar una tercera gran guerra.

wenzelmlorenzo@gmai.com

(El autor es escritor y estudiante de derecho, residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: ConflictoRusiaUcrania
Entrada anterior

Presidente Abinader evalúa obras ejecutadas por el gobierno en provincias

Siguiente entrada

La mujer que ponchó a Ted Williams

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La mujer que ponchó a Ted Williams

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Periodistas de las fuentes militares reconocen a Febrillet Rodríguez por labor

4 de febrero de 2023

Activistas visitan legisladores para motivar despenalización del aborto

28 de octubre de 2020

Mejía propone Núñez Collado para sea parte del Dialogo para solucionar crisis electoral

24 de febrero de 2020

Del año escolar

3 de noviembre de 2020

Pavel reunió varios compositores extranjeros en «El oficio de hacer canciones»

3 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus