miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Puerto Rico

Establecen Condición Portuaria X-RAY en puertos marítimos de Puerto Rico e Islas Vírgenes de EU

Redacción por Redacción
28 de julio de 2020
en Puerto Rico
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

San Juan (Puerto Rico).- La Guardia Costera informó que este martes estableció la Condición Portuaria X-RAY para los puertos marítimos en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, ante el aviso de tormenta tropical y la posibilidad de que vientos sostenidos, mayores de 39 millas por hora, puedan llegar dentro de 48 horas.

La Guardia Costera exhortó a la comunidad marítima a que permanezca alerta a los pronósticos del tiempo para el potencial ciclón número 9 y tome las precauciones necesarias, ya que este sistema atmosférico tiene la posibilidad de fortalecerse y desarrollarse en una tormenta tropical próximamente.

Durante la Condición Portuaria X-RAY, las instalaciones marítimo portuarias permanecen abiertas a todo el tráfico marítimo comercial y todas las operaciones de carga en las facilidades portuarias pueden continuar mientras X-RAY permanezca en efecto.

Recordó a los navegantes que no hay resguardo seguro en esas facilidades portuarias y que los puertos son más seguros cuando el inventario de embarcaciones es mínimo.

Todos los buques comerciales oceánicos que superen las 500 toneladas brutas deben hacer planes para salir del puerto, los buques que deseen permanecer en él deben presentar una solicitud al Capitán del Puerto antes de que se establezca y entre en efecto la Condición Portuaria YANKEE, indicó la Guardia Costera.

Dijo que los operadores de embarcaciones que deseen permanecer en el puerto deben comunicarse inmediatamente con el Capitán del Puerto para recibir permiso y presentar por escrito un plan de amarre para la embarcación, y recomendó a las embarcaciones con destino a las Islas Vírgenes de EEUU o a Puerto Rico, a que busquen un destino alterno en el caso de que no puedan zarpar y salir del puerto 24 horas antes de la llegada de vientos de la tormenta.

La Guardia Costera apercibe a los dueños de embarcaciones recreacionales que busquen un puerto seguro para su embarcación y recordó a las instalaciones marítimo portuarias que revisen y actualicen sus planes de respuesta y hagan los preparativos necesarios para enfrentar las condiciones climáticas adversas.

El Capitán del Puerto de San Juan se proponía establecer la Condición Portuaria YANKEE a las 8:00 de la noche de este martes para los puertos marítimos en la Islas Vírgenes de EEUU y en Puerto Rico. Este itinerario está sujeto a cambios según los pronósticos futuros del tiempo.

En el caso de que se establezca la Condición Portuaria YANKEE, lo que significa que se esperan vientos con fuerza de tormenta tropical dentro de 24 horas, se restringirá el movimiento de embarcaciones y todo movimiento deberá ser aprobado por el Capitán del Puerto de San Juan de la Guardia Costera.

La Guardia Costera recomendó al público como medidas de seguridad:

1- Asegure las pertenencias: Se insta a los dueños de grandes embarcaciones a que trasladen sus embarcaciones a marinas interiores donde serán menos vulnerables a liberarse de sus amarres o sufrir daños. Los botes de remolque deben sacarse del agua y almacenarse en un lugar no propenso a inundaciones. Se les recuerda a los que dejan sus embarcaciones en el agua a que remuevan los EPIRB y que aseguren los aros y chalecos salvavidas, al igual que los botes pequeños. Estos equipos, si no se aseguran adecuadamente, pueden liberarse y ocasionar que se desvíen recursos valiosos de búsqueda y rescate que deben estar disponibles para salvaguardar la vida de las personas que puedan estar en peligro.

2- Manténgase alejado de las playas: Las alturas de las olas y las corrientes generalmente aumentan antes de que una tormenta llegue a tierra. Incluso los mejores nadadores pueden ser víctimas de las fuertes olas y las corrientes de resaca causadas por las tormentas. Las personas deben mantenerse alejados de las playas hasta que las autoridades locales digan que es seguro.

3- Estar preparado: La ciudadanía deben estar preparada con un plan familiar, creando un kit de suministros para desastres, teniendo un lugar seguro para pasar la tormenta, asegurando su hogar y teniendo un plan para sus mascotas. Se puede encontrar información sobre este tema en la página web del Centro Nacional de Huracanes:

4- Mantente informado: El público debe monitorear el progreso y la fuerza de este sistema atmosférico escuchando a las autoridades locales oficiales a través de la televisión, radio e internet. Los nautas pueden sintonizar por radio VHF en el canal 16, para actualizaciones y para obtener información sobre avisos y advertencias de embarcaciones pequeñas que puedan estar en efecto.

Etiquetas: condiciónpuertosX-RAY
Entrada anterior

Presidente entrega 25 centros educativos y tres estancias infantiles en el Sur 

Siguiente entrada

Alcaldesa continuará operativos de limpieza y desinfección combatir COVID-19

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

Cámara investiga miles de reclamaciones de enseres dañados denegadas por LUMA Energy

27 de mayo de 2025
Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

Constante el maltrato de los médicos a los ancianos en Puerto Rico

26 de mayo de 2025
El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

El desarrollo económico de Puerto Rico depende de la adaptabilidad al atraer y retener talento

24 de mayo de 2025
Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

Cámara aprueba proyectos para fortalecer funciones del Inspector General en acciones anticorrupción

12 de mayo de 2025
P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

P. Rico-Gobierno de González trata de acomodarse a la política de Trump

9 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Alcaldesa continuará operativos de limpieza y desinfección combatir COVID-19

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Elly de la Cruz, el único “fijo” en el cuadro interior de los Rojos

Elly de la Cruz, el único “fijo” en el cuadro interior de los Rojos

14 de febrero de 2024

Senador Jackson recibe apoyo del sindicato más grande de trabajadores públicos de NY

17 de julio de 2022

Batalla 19 de Marzo

19 de marzo de 2022
Giordano: En el Crisol

Esa es la diferencia

4 de enero de 2025

Prisión preventiva contra hombre que mató hijo de regidora de San Francisco

19 de febrero de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus