domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Espoleta de la ley

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
2 de julio de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

La Ley de Extinción de Dominio es un estatuto imperial diseñado para contener flujos de capitales o activos en la región generados por la corrupción, narcotráfico, terrorismo, trata de blanca y evasión fiscal, por lo que no puede ser considerada como un arma jurídica para ser aplicada con fines de obtener provecho político.

Ese estatuto es una iniciativa del Programa de Asistencia Legal en América Latina y el Caribe (Laplac) y de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, cuyo objetivo es el decomiso sin condena de activos generados por los referidos ilícitos penales.

Desde hace más de una década, distintas agencias de Estados Unidos, junto a Naciones Unidas (ONU) y Organización de Estados Americanos (OEA) impulsaron acuerdo de cooperación para derribar en América Latina barreras jurídicas que impiden acciones conjuntas contra el narco, terrorismo, trasiego de humanos, corrupción y evasión fiscal.

Es en ese contexto que emerge la Ley de Extinción de Dominio que otorga al Estado facultad por vía jurídica expedita para proceder asumir la titularidad de activos de cualquier naturaleza procedentes de esos ilícitos. Más que una ley, es una institución jurídica de última generación.

La adecuación de esa ley en República Dominicana no sería igual que en Colombia, donde se hizo énfasis en el narcotráfico y el terrorismo, ni sería similar a México, donde la trata de blanca constituye, junto al narco y el terrorismo, un flagelo mayor.

Aquí se habla esencialmente de peculado que, aunque constituye uno de los ilícitos atacados por esa ley, posee un tiente político coyuntural en su abordaje, persecución y condena, tanto en lo referido a la aplicación de sanciones aflictivas e infamantes, como en el decomiso de activos.

La sociedad ignora el contenido de lo que en el Congreso una mayoría legislativa pretende aprobar, aunque razonablemente se debería atender sugerencias de la Banca, empresariado y gremios profesionales sobre posibles falencias que deben ser extirpadas antes de la aprobación de ese estatuto.

Lo deseable sería que la Ley de Extinción de Dominio sea aprobada y promulgada con el concurso o acuerdo de partidos, empresariado, sociedad civil, y academias, pero primero todos deberían admitir sus pecados, incluido los luteranos.

Esa ley, adaptada al ordenamiento jurídico interno, sería de mucho provecho para la transparencia y la democracia, pero debería advertirse del peligro que supondría si intereses partidarios coyunturales la convierten en afilado machete político con el solo de cercenar cuellos de adversarios.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: De dominioExtinción
Entrada anterior

“Ahora sí tenemos un presidente que tiene la voluntad de resolver los problemas del pueblo”: Padre Rogelio

Siguiente entrada

Diez provincias en alerta Amarilla y cinco en Verde

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El poder de la oración

¿Por qué del odio a los judíos?

25 de mayo de 2025
El avión

Lodo y sangre

25 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Acción de Inconstitucionalidad. ¿Procede cuando los tribunales constitucionales actúan como legislador positivo?

25 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Diez provincias en alerta Amarilla y cinco en Verde

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Tormenta Debby alcanzará la costa del Golfo de Florida el domingo o lunes

Tormenta Debby alcanzará la costa del Golfo de Florida el domingo o lunes

3 de agosto de 2024

Condenan a 20 años de prisión a hombre que provocó muerte a otro en Santo Domingo Este

17 de octubre de 2023

El COE preparado para inicio de la temporada de huracanes

31 de mayo de 2022

¿Qué países suministrarán tanques a Ucrania?

25 de enero de 2023
Cónclave, segunda fumata negra

Cónclave, segunda fumata negra

8 de mayo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus