jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

Esa es la mejor opción al problema migratorio

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
29 de abril de 2025
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

La mejor solución al problema de la migración ilegal de haitianos indocumentados la ha planteado el propio Haití al encargarse de repatriar a sus ciudadanos en condiciones de ilegalidad en la República Dominicana.

Haití ejecutó un operativo de repatriación de 720 de sus compatriotas en condiciones de ilegalidad que residían en distintas barriadas de Verón-Punta Cana, en el cual fue asistido por autoridades dominicanas.

La repatriación voluntaria se produjo después que el gobierno dispuso la demolición de las viviendas, sin importar que sean propiedades donde residían familias dominicanas, algunas de las cuales exhibieron sus documentos de propiedad.

Las acciones fueron realizadas sin previo aviso, razón por la que muchos perdieron todos los ajuares de sus hogares, motocicletas y prendas como dinero y de vestir.

El cónsul haitiano en Higüey, Wencesclass Lambert, firma los documentos que luego entregó a cada uno de los 720 haitianos repatriados.

De acuerdo con el pastor protestante Wilson Chal, los haitianos acostumbraban guardar su dinero debajo de colchones, toda vez que por carecer de documentación de identidad se les prohibía abrir cuentas bancarias.

De los montes a los autobuses

Los extranjeros, que en su mayoría se habían refugiado en zonas escabrosas, llanuras, montañas y quebradas para huir del acoso de los agentes migratorios dominicanos, disfrutaron de un ambiente distendido que les permitió movilizarse hacia los distintos lugares donde fueron acampados para ser luego montados en autobuses confortables.

En los barrios Villa Plywood y El Hoyo de Friusa se congregó la mayoría de haitianos donde, además, llegaron los vehículos. Al final, los candidatos a ser repatriados de manera voluntaria fueron llevados en los autobuses a El Hoyo de Friusa, desde donde se dirigieron al Bulevar del Este para, en caravana, emprender la ruta hacia los distintos accesos regulares de la franja limítrofe.

El cónsul haitiano a la cabeza

El cónsul haitiano en Higüey, Wencesclass Lambert, coordinó in situ los pormenores hasta despedir los nueve autobuses en el Bulevar del Este hacia la frontera con Dajabón, Comendador y Pedernales.

Lambert, de profesión cardiólogo, llenó los formularios de registro que sus compatriotas llevaron consigo durante la travesía, lo mismo que los documentos colocados en la parte derecha de los cristales delanteros de los vehículos.

De igual manera, el operativo contó con el apoyo de la Fundación Zilé por vía del exembajador Edwin Paraison y del doctor Joseph Cherubin y su equipo del Movimiento Social para el Trabajo Socio Cultural y Ambiental (Mostha).

Con Migración

Un oficial de la Policía al servicio de la Dirección General de Migración (DGM) informó a condición del anonimato, que más de 300 agentes fueron inmovilizados para facilitar el proceso en favor de los haitianos en condición migratoria irregular.

De igual manera, una unidad fue colocada al frente de los autobuses repletos de los extranjeros para evitar que en camino sean objeto de percance alguno con las autoridades y puedan llegar a sus destinos de manera segura, sin contratiempo alguno.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: El problema migratorio
Entrada anterior

Wellington Arnaud deja iniciada Semana de la Ética en el INAPA

Siguiente entrada

FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada
FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

FP deposita ante el Senado propuesta para crear Dirección de Prevención y Emergencias

Publicidad

(+) VISTAS

Abinader anunciará este miércoles “necesarias y buenas” noticias a los trabajadores

13 de julio de 2021

Contraloría dará a conocer los resultados de todas las auditorías que realice en instituciones del Estado

17 de abril de 2023
Putin indica cómo será la respuesta de Rusia ante la tregua propuesta por EE.UU.

Putin indica cómo será la respuesta de Rusia ante la tregua propuesta por EE.UU.

13 de marzo de 2025

Gobierno llama a empresarios a afiliarse a la facturación electrónica

25 de julio de 2023

Fuerzas Armadas mantienen despliegue de tropas en zonas afectadas por huracán Fiona

26 de septiembre de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus