viernes, mayo 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

Entidades acusan al gobierno de negar el derecho constitucional a la salud

Redacción por Redacción
13 de abril de 2020
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- Un grupo de organizaciones sociales y sindicales advirtieron este lunes frente al Palacio presidencial de que el mandatario Danilo Medina, y el Ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, comprometen su responsabilidad penal al patrocinar de facto una denegación del derecho constitucional a la salud de la población, cuando se niegan a realizar pruebas del COVID-19 en los sectores populares con excusas baladíes.

La Coordinadora por la Defensa de Los derechos del Pueblo y la Rebaja de los Combustibles, la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC), la Articulación Nacional Campesina (ANC), la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), Mujeres Transportistas, Movimiento Campesino Comunidades Unidas (MCCU) acusaron al Gobierno de limitar en los centros hospitalarios la atención de la población desposeída que acude a afectada con los síntomas del coronavirus.

El colectivo de organizaciones criticó que en más de dos meses en República Dominicana se hayan realizado menos de 10 mil pruebas, a un promedio de menos de 200 pruebas al día.

Argumentaron que países con mucha más población y menos capacidad económica que República Dominicana están realizando más de cinco mil pruebas diarias,

Socorro Monegro, quien fungió de voceras de las entidades, calificó como un abuso que en San Francisco de Macorís y otros puntos del país, se haya permitido la muerte de ciudadanos esperando en sus casas que le hagan una prueba que nunca llega.

La dirigente social y empresaria acusó al Gobierno de mantenerse de brazos cruzados, mientras una “catástrofe sanitaria” como las que ocurren en El Ecuador, Italia, España y Estados Unidos, se nos viene encima, e inmediatamente.

Monegro se preguntó “¿Cómo es que el Gobierno piensa detener la propagación del virus sin realizar pruebas masivas? ¿Dónde están las decenas de miles de kits de pruebas que han donado diversas instituciones? ¿Hasta cuándo se va a extender la cuarentena y el toque de queda, si el Estado no identifica los afectados y los aísla realmente?

Agregó: “¿Qué es lo que está esperando el Ministerio de Salud Pública para habilitar todos los establecimientos hospitalarios públicos y privados, permanentes y temporales para enfrentar la pandemia? ¿Cuándo es que el ministerio de salud se va a dignar en dotar al personal sanitario de los medios y condiciones necesarias para realizar su trabajo de salvar vidas con dignidad?”

De igual manera,  las organizaciones tildaron de insignificantes las medidas económicas y sociales tomadas por el Gobierno para compensar a los sectores vulnerables durante la cuarentena y el toque de queda.

Argumentaron que si el Estado no identifica con pruebas masivas a los afectados tendrá que prorrogar una y otra vez la parálisis económica y el Gobierno no tiene ninguna solución para casi tres millones de trabajadores informales e independientes, así como de pequeños productores del campo.

Indicaron que el Gobierno tiene  tampoco una solución para casi un millón de trabajadores formales suspendidos hasta el 31 de mayo con pírricas ayudas del denominado programa FASE: “¿Qué pasará luego de esa fecha si continúa cuarentena?”

Agregaron que el Gobierno ha ignorado las propuestas del Colegio Médico Dominicano (CMD), de los gremios de enfermeras y diversos sectores sociales y políticos de la vida nacional, para que se abandone el sectarismo y la politiquería, mientras que se avanza de manera indetenible a una situación de “catástrofe sanitaria”.

Insistieron que al no aplicarse pruebas diagnósticas en los sectores populares se está recurriendo a una política clasista, discriminatoria y abusiva.

El colectivo de organizaciones populares y sindicales señalaron que aunque hasta ahora han salido a relucir principalmente las muertes de algunas personas conocidas y con posibilidades económicas, a la hora de la verdad, son los pobres de los sectores populares quienes morirán en masa, por tanto necesitan reaccionar ahora.

Etiquetas: acusanconstitucionaldenegaciónDerechoentidadesGobiernoSalud
Entrada anterior

UNICEF pide que se liberar niños detenidos ante riesgo de contagio por COVID-19

Siguiente entrada

Medina prorroga por 17 días estado de emergencia en todo el territorio nacional

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Vaguada incrementará las precipitaciones durante las próximas 24 a 72 horas en diferentes provincias

Condiciones de buen tiempo sobre el territorio dominicano, algunos chubascos

23 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

Detienen a un hombre acusado de matar con un palo a su padre en Salcedo

22 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

DGM detiene 1,510 haitianos ilegales y repatría otros 680

22 de mayo de 2025
Teleférico de Los Alcarrizos realizará mantenimiento programado del 19 al 28 de junio

Opret anuncia trabajos de mantenimiento en la línea 1 del Teleférico

22 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

Policía apresa hombre acusado de la muerte de su hijastro de dos años en Cristo Rey

22 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Medina prorroga por 17 días estado de emergencia en todo el territorio nacional

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Caen cerámicas en latera del túnel de la 27 de febrero

Caen cerámicas en latera del túnel de la 27 de febrero

1 de mayo de 2024

Explosión en mezquita afgana se salda con 25 muertos

21 de abril de 2022
Vicepresidenta Peña entrega remozado Centro de Primer Nivel Los Quemados

Vicepresidenta Peña entrega remozado Centro de Primer Nivel Los Quemados

25 de mayo de 2024

Presidente Abinader asistirá este jueves a reunión de CARICOM

7 de junio de 2023

Más de 50 muertos y numerosos heridos tras nuevo bombardeo israelí contra un campo de refugiados en la Franja de Gaza

4 de noviembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus