miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

En veremos la construcción de la Presa de Cola en Yamasá

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
23 de octubre de 2021
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

El presidente Luis Abinader ha dado un golpe mortal a las pretensiones de la multinacional minera Barrick Gold de construir una Presa de Cola en la zona de Yamasá, provincia Monte Plata al declarar parque nacional a la loma Siete picos.

Con esa medida, el mandatario se pone prácticamente de acuerdo con la exigencia de los habitantes de la provincia Monte Plata que desde un momento se opusieron a que la empresa minera construyera una presa de cola en la zona.

Qué bueno que así se ha hecho porque con el rechazo a la construcción de la presa de cola en terrenos del parque nacional Loma Siete Picos se evitaría la muerte de miles de personas a causa de la contaminación que esta generaría en ríos, arroyos, cañadas y demás fuentes de agua de la zona.

Un proyecto inviable en Yamasá

Expertos ambientalistas han estimado que el proyecto de construcción de la presa de cola de la Barick Gold sobre el río Cuance en Yamasá es inviable por su peligrosidad y los daños ambientales a corto y largo plazo que puede provocar.

Sostienen que el impacto ambiental y económico de una presa de cola en Yamasá «sería catastrófico, no solo para Monte Plata, sino para el Gran Santo Domingo debido a las contaminación de los ecosistemas y sobre todo del recurso agua».

El municipio de Yamasá ni ninguno de sus distritos municipales pueden convertirse en el vertedero tóxico de la Barrick Gold ni de ninguna otra empresa de explotación minera sostienen los expertos ambientalistas que han expresado oposición a la presa.

La provincia Monte Plata está ubicada entre varias fallas activas que atraviesan casi todo el territorio firme y algunas zonas marinas, lo que evidencia una alta sismicidad con probabilidades de ocurrencia de terremotos.

Esta presa de cola sería un peligro permanente para la demarcaciones de Yamasá, Peralvillo, Don Juan Cevico, Sabana Grande de Boyá, Santo Domingo y el Distrito Nacional”.

Un colapso de la presa provocaría daños irreversibles al río Ozama e Isabela, ya que todos los componentes tóxicos serían transportados por los afluentes que pudieran llegar a la costa del mar Caribe, debido a la desembocadura de los mismos en esa zona de la capital dominicana.

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

ld.santamaria52@gmail.com

Etiquetas: De colapresaYamasá
Entrada anterior

Jamaica detiene a sospechoso del magnicidio de Moïse

Siguiente entrada

La penalización de una relación sexual forzada en un matrimonio genera enfrentamientos entre la justicia y las iglesias

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

La inclusión de decenas de miembros de manera irregular e ilegítima en el CDP

26 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

No a los detractores de la Ministro Faride Raful

26 de mayo de 2025
El Discurso….

Regulación y deportación

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La penalización de una relación sexual forzada en un matrimonio genera enfrentamientos entre la justicia y las iglesias

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Cierran los colegios electorales en los comicios presidenciales de El Salvador

Cierran los colegios electorales en los comicios presidenciales de El Salvador

4 de febrero de 2024

Abren centros de votación en Irán para dar inicio a las elecciones presidenciales

18 de junio de 2021

Xi Jinping califica de «histórica» la expansión de los BRICS

24 de agosto de 2023

Nola, Filis acuerdan por siete años y US$172 millones (informe)

19 de noviembre de 2023

Escalada de violencia en Afganistán deja 27 niños muertos en tres días

9 de agosto de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus