domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

En primera persona: He escuchado a niños de Haití que esperan a que sus padres vuelvan a casa, temiendo los hayan matado a tiros

Redacción por Redacción
14 de abril de 2024
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
En primera persona: He escuchado a niños de Haití que esperan a que sus padres vuelvan a casa, temiendo los hayan matado a tiros
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (Noticias ONU).- Las personas afectadas por las guerras entre bandas en Puerto Príncipe, la capital de Haití, han descrito a la ONU cómo sus vidas han cambiado violentamente, y una de ellas afirma que siente que ha perdido su identidad y que ya no vale para nada.

Él y otros hablaron con Eline Joseph, que trabaja para la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Puerto Príncipe con un equipo que proporciona apoyo psicosocial a las personas que han huido de sus hogares a causa de la violencia y la inseguridad.

Habló con Noticias ONU sobre su vida laboral y el sustento de su familia.

«Tengo que decir que cada vez me resulta más difícil hacer mi trabajo, ya que no puedo moverme libremente y atender a las personas desplazadas, especialmente a las que se encuentran en zonas rojas, que son demasiado peligrosas para visitarlas.

La inseguridad en Haití no tiene precedentes: violencia extrema, ataques de bandas armadas, secuestros. Nadie está a salvo. Todo el mundo corre el riesgo de convertirse en víctima. La situación puede cambiar de un minuto a otro, por lo que debemos permanecer alerta en todo momento.

Pérdida de identidad

Hace poco conocí a una comunidad de agricultores que, debido a la actividad de las bandas, se vieron obligados a abandonar sus fértiles tierras en las colinas de las afueras de Petionville [barrio del sureste de Puerto Príncipe], donde cultivaban hortalizas.

Uno de los líderes me contó cómo habían perdido su modo de vida, cómo ya no podían respirar el aire fresco de la montaña ni vivir de los frutos de su trabajo. Ahora viven en un lugar para desplazados con gente que no conocen, con escaso acceso al agua y a un saneamiento adecuado y con la misma comida todos los días.

Me dijo que ya no es la persona que era, que ha perdido su identidad, que según él era lo único que poseía en el mundo. Dice que ya no vale nada.

He oído historias desesperadas de hombres que se han visto obligados a presenciar la violación de sus esposas e hijas, algunas de las cuales estaban infectadas por el VIH. Estos hombres no pudieron hacer nada para proteger a sus familias, y muchos se sienten responsables de lo ocurrido. Un hombre dijo que se sentía inútil y que tenía pensamientos suicidas.

He escuchado a niños que esperan a que sus padres vuelvan a casa, temiendo que los hayan matado a tiros.

Apoyo psicológico

Trabajando en el equipo de OIM, proporcionamos los primeros auxilios psicológicos a las personas en apuros, incluyendo sesiones individuales y de grupo. También nos aseguramos de que estén en un lugar seguro.

Ofrecemos sesiones de relajación y actividades recreativas para ayudar a las personas a relajarse. Nuestro enfoque se centra en las personas. Tenemos en cuenta su experiencia e introducimos elementos de la cultura haitiana, como proverbios y bailes.

También he organizado sesiones de asesoramiento para personas mayores. Una mujer se me acercó después de una sesión para darme las gracias, diciendo que era la primera vez que tenía la oportunidad de expresar con palabras el dolor y el sufrimiento que estaba experimentando.

Vida familiar

También tengo que pensar en mi propia familia. Me veo obligada a criar a mis hijos entre las cuatro paredes de mi casa. Ni siquiera puedo sacarlos a pasear, simplemente para que respiren aire fresco.

Cuando tengo que salir de casa para ir de compras o al trabajo, mi hija de cinco años me mira a los ojos y me hace prometer que volveré a casa sana y salva. Esto me entristece mucho.

Mi hijo de 10 años me dijo un día que si el presidente, asesinado en su casa, no está seguro, nadie lo está. Y cuando me dice eso y me cuenta que ha oído que los cadáveres de las personas asesinadas se están dejando en la calle, la verdad es que no tengo una respuesta para él.

En casa, intentamos llevar una vida normal. Mis hijos practican con sus instrumentos musicales. A veces hacemos un picnic en el porche o tenemos una noche de cine o karaoke.

Sueño de todo corazón con que Haití vuelva a ser un país seguro y estable. Sueño con que los desplazados puedan regresar a sus hogares. Sueño con que los agricultores puedan volver a sus campos».

Etiquetas: HaitíNiños esperanPor sus padres
Entrada anterior

Autoridades Civiles y Militares unen esfuerzo para combatir incendios forestales

Siguiente entrada

Miguel Vargas saluda creación de Consejo Presidencial Transición Haití

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

24 de mayo de 2025
Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

24 de mayo de 2025
Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

Detienen a dirigente opositor acusado de liderar una red terrorista en Venezuela

23 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Miguel Vargas saluda creación de Consejo Presidencial Transición Haití

Miguel Vargas saluda creación de Consejo Presidencial Transición Haití

Publicidad

(+) VISTAS

Cultura gestionó la inversión de más de 700 millones en rehabilitación de recintos y monumentos

9 de octubre de 2023
Estimulación cerebral es prometedora en el tratamiento de la adicción a las drogas

Estimulación cerebral es prometedora en el tratamiento de la adicción a las drogas

23 de mayo de 2024

DNCD incautan 297 paquetes de cocaína en costas del Boca de Yuma

16 de septiembre de 2020

Diputados aprueban extensión del estado de emergencia por 45 días más por COVID-19

29 de junio de 2021

Guardacostas repatria a 33 dominicanos y devuelve 1 haitiano a República Dominicana

27 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus