miércoles, mayo 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

En la lucha por el poder todo es válido

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
29 de marzo de 2023
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión global

La lucha por el poder es una batalla diaria en la cual se impone la concepción de que, en lo electoral, es una extensión de la guerra, pero sin armas, donde algunos teóricos han postulado la tesis de que cualquier recurso es válido.

Más aún, quien detenta el poder hará lo que sea necesario para conservarlo, partiendo del criterio de que el primer deber de todo lo que existe es seguir existiendo.

Al abordarlo, siendo uno de los primeros autores en hacerlo, Friedrich Nietzsche definía el poder como una ambición humana y una continua búsqueda de fórmulas para conservar aquello que se tiene, ya que lo conquistado no se puede mantener si tan solo se quiere conservar, sino que hay que luchar por ello.

Max Weber fue más lejos aún, al definir esa lucha: «El poder significa la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera sea el fundamento de esa probabilidad».

Conforme a estos postulados, el poder es una fuerza que se ejerce para lograr un objetivo o para conservar ese objetivo ya logrado.

De su lado, Michel Foucault describe el poder como una relación que se produce entre partes en todos los estamentos de la sociedad, la que ha sido, y es, la principal fuerza que estructura el orden social.

Otro señalamiento del notable intelectual francés se refiere a que «la naturaleza de las relaciones de poder se ha transformado de forma considerable, desde el ejercicio de la fuerza para su consecución y mantenimiento, a sistemas de control basados en la disciplina», entre otros factores.

Pudiéramos citar a una infinidad de autores que han ahondado en los factores determinantes de la lucha por el poder, pero es imposible hacerlo en un espacio tan breve.

Sin embargo, el objetivo es resaltar el criterio de estos autores en el sentido de que el poder es lo que se puede definir como una manzana envenenada, de la cual, aun a sabiendas de sus posibles efectos letales, nadie rehúsa la posibilidad de conseguirlo y, sobre todo, conservarlo si ya se tiene.

Con ocasión de los procesos abiertos por el Ministerio Público contra antiguos funcionarios y allegados del Gobierno pasado, el principal argumento del Partido de la Liberación Dominicana es que se trata de una persecución política y principalmente, el interés de la destrucción de esa formación.

No estamos tan seguros de que el interés del Gobierno actual sea la destrucción del PLD. Ahora bien, de lo que estamos claros es que se trata de la lucha por el poder, donde el PLD, al ser un factor, por consiguiente, es también un objetivo.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana)

Etiquetas: En la lucha por el poder todo es válido
Entrada anterior

Autoridades desmantelan banda dedicada al rapto, sicariato y tráfico de drogas en la región este

Siguiente entrada

Leonel Fernández deposita el nuevo padrón de la Fuerza del Pueblo en la JCE

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

Pantalla y niñez: Crianza en la era digital

13 de mayo de 2025
El poder de la oración

Vacío existencial

12 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Leonel Fernández deposita el nuevo padrón de la Fuerza del Pueblo en la JCE

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Contreras se fractura el antebrazo izquierdo al ser golpeado por un swing

Contreras se fractura el antebrazo izquierdo al ser golpeado por un swing

7 de mayo de 2024

Gobierno habilitará 500 camas y unidades de cuidados intensivos para COVID-19

15 de julio de 2020

UNICEF lamenta muerte de los menores Donaly Martínez y Esmeralda Richiez

20 de febrero de 2023
¿Piensas que Soto es favorecido por el Bronx? Piensa de nuevo

¿Piensas que Soto es favorecido por el Bronx? Piensa de nuevo

2 de agosto de 2024
No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

No hay dominicano afectado por violencia Ecuador

10 de enero de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus