sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

El USCIS publica datos sobre la reducción de atrasos en programas

Redacción por Redacción
7 de diciembre de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Washington.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) informó este miércoles que publicó su informe de progreso del año fiscal 2022 con nueva información que demuestra cómo redujo los retrasos en ciertos programas y apoyó las misiones humanitarias.

El informe resume numerosos pasos que el USCIS ha tomado, que incluyen el fortalecimiento de su estabilidad fiscal y la implementación de eficiencias en las adjudicaciones, medidas de políticas y esfuerzos de reducción de atrasos en toda la agencia. Al mismo tiempo, dijo que ha ha continuado cumpliendo con las extraordinarias demandas de sus programas humanitarios, manteniendo la promesa de Estados Unidos como una nación de bienvenida y posibilidad.

«Cada caso de inmigración que se nos confía representa a una persona o una familia que busca construir una vida mejor en Estados Unidos», dijo la directora del USCIS, Ur M. Jaddou.

Agregó que «hemos logrado un progreso medible hacia la construcción de un sistema de inmigración más humano gracias a la innovación y dedicación de la fuerza laboral de USCIS. Hay más trabajo por hacer, especialmente para reducir los tiempos de procesamiento para todas las personas a las que servimos, y el apoyo congresional es fundamental para lograr nuestros ambiciosos objetivos de reducción de la acumulación de retrasos en el próximo año’.

Los datos demuestran cómo tanto la reducción del atraso como los servicios humanitarios fueron respaldados con éxito por asignaciones cruciales por parte del Congreso en el año fiscal 2022. En el futuro, el apoyo congresional a la solicitud de presupuesto de la agencia para el año fiscal 2023 será fundamental para ayudar a apoyar los servicios humanitarios y eliminar los retrasos actuales.

El informe también destaca cómo los avisos de suspensión de empleados, una congelación de contrataciones y recortes drásticos al personal contratado durante la pandemia de Covid–19 afectaron críticamente la capacidad del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos para mantenerse al día con las solicitudes entrantes, lo que ha aumentado la necesidad de que el USCIS busque una próxima regla de tarifas para evitar la acumulación de nuevos retrasos en el futuro.

Respaldado por el apoyo fiscal crucial del Congreso, el USCIS restauró la estabilidad fiscal y cambió el rumbo del crecimiento de los atrasos al aumentar la contratación y establecer un enfoque en toda la agencia en la eficiencia operativa. En el año fiscal 2022, en coordinación con el Departamento de Estado, la agencia utilizó más de 281,000 visas basadas en el empleo, el doble de la asignación anual legal típica. Esto fue posible debido a la gran cantidad de visas patrocinadas por la familia que no se usaron en el año fiscal 2021 como resultado de la pandemia de Covid-19.

Además, USCIS amplió su misión humanitaria existente y respondió a las prioridades emergentes para el gobierno de Estados Unidos, como la Operación Bienvenidos Aliados, Unidos por Ucrania y el recientemente anunciado Proceso para Venezolanos. La agencia aumentó los recursos para abordar eficazmente sus responsabilidades humanitarias, lo que llevó a la emisión de más de 92.000 permisos de trabajo para ciudadanos afganos, muchos de los cuales trabajaron junto a Inmigración en Afganistán durante las últimas dos décadas; la adjudicación de beneficios para facilitar el reasentamiento afgano en Estados Unidos, como asilo y estatus de inmigrante especial; y la emisión de casi 120,000 autorizaciones de viaje a ciudadanos ucranianos y sus familiares inmediatos que fueron impactados por la invasión rusa.

El USCIS dijo que en los próximos meses planifica aprovechar este progreso mediante la implementación de un procesamiento prioritario para todas las peticiones de trabajadores inmigrantes (Formulario I-140) y ciertas solicitudes de autorización de empleo (Formulario I-765) para estudiantes y visitantes de intercambio; establecer una exención biométrica permanente para todos los solicitantes de cambio de estatus de no inmigrante y extensión de estadía de no inmigrante (Formulario I-539); y simplificar varios formularios comunes, incluidas las solicitudes de autorización de empleo (Formulario I-765), ajuste de estatus (Formulario I-485) y naturalización (Formulario N-400).

Además, el informe destaca los próximos pasos para avanzar en la misión humanitaria de USCIS, incluida la presentación y notificación en línea, nuevas reglamentaciones y una mayor dotación de personal y participación pública.

Etiquetas: Atrasosinmigraciónreduce
Entrada anterior

Putin: «Crece la amenaza de guerra nuclear, pero Rusia no será la primera en usar estas armas»

Siguiente entrada

Gobierno presta 22 millones a microempresarios de Hato Mayor

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

Exguardaespaldas de P. Diddy revela cómo el rapero chantajeaba a gente de la industria musical

16 de mayo de 2025
La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

La reacción de Sheinbaum a los posibles impuestos de EE.UU. a las remesas

15 de mayo de 2025
Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

Rusia quiere alcanzar una paz duradera en Ucrania, dice el jefe de la delegación de Moscú

15 de mayo de 2025
Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

Una ‘influencer’ es asesinada en México en medio de una transmisión en vivo

14 de mayo de 2025
Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

Banreservas inaugura segunda Feria Inmobiliaria en NY con tasa del 10%

16 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno presta 22 millones a microempresarios de Hato Mayor

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

El COE preparado para inicio de la temporada de huracanes

31 de mayo de 2022

Gobernador Pierluisi presenta resolución de presupuesto ascendente a 10.345 millones de dólares

18 de mayo de 2021

Director de Desarrollo Fronterizo entrega primera etapa de la carretera de Clavellina

13 de febrero de 2021
Ministro de Defensa posesiona nuevos comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea

Ministro de Defensa posesiona nuevos comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea

18 de agosto de 2024

Debate televisivo

24 de julio de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus