domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El simbolismo de los 100 días

Nelson Encarnación por Nelson Encarnación
18 de noviembre de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Visión Global

Los primeros cien días de una administración de Gobierno tienen, en términos de realizaciones, un valor más simbólico que real si tomamos en cuenta que en ese lapso de tiempo es relativamente poco lo que, concretamente, se puede hacer.

Más bien los 100 días tienen mayor incidencia en lo netamente político en una especie de indulgencia crítica que se le concede al ejecutivo.

Ese espacio generalmente se asocia a lo conveniente políticamente. Ese corto periodo se puede comparar con los primeros 10 minutos tras el despegue de un avión, cuando debe ganar parte de la altitud de crucero y desarrollar su máximo potencial y velocidad. Lo demás es casi automático.

Los primeros 100 días de un Gobierno sirven para definir su personalidad y cuál será su cara a lo largo del periodo que le corresponde. Esto está suficientemente estudiado y delimitado.

En ese sentido, en los primeros tres meses de Gobierno, el presidente Luis Abinader le ha presentado al país el tipo de administración que quiere implementar en el periodo 2020-2024 para el que fue elegido el pasado julio.

Y ha pretendido mostrar su personalidad, la que creo ha ido construyendo sobre la base, primero de ser él mismo, es decir, no parecerse a nadie, y segundo, diferenciar no solo a su persona del anterior presidente, sino al Gobierno en su conjunto de aquella gestión. En ambos casos creo que tiene el éxito garantizado.

Luego vienen las realizaciones, que, insisto, en tres meses no pueden ser muchas por cuestión de tiempo.

Sin embargo, de los seis ejes temáticos que el Gobierno ha querido destacar y mostrar a la población, tiene que sobresalir el tema salud, puesto que, con la actual realidad global, esta es transversal a todo.

El deterioro sanitario producto de la pandemia, a su vez ha degradado a los demás sectores nacionales, particularmente el económico, produciendo en cadena una crisis que ha impactado a todos los renglones, y mayormente a las clases más necesitadas.

En ese sentido, los primeros tres meses de Abinader han permitido al país conocer los niveles de ineficacia en el manejo de la pandemia en el tramo en que al Gobierno pasado le tocó lidiar con una desgracia no prevista, pero que fue penosamente gerenciada por anteponer intereses político-electorales al interés colectivo.

A partir de ese eje, los tres meses de Abinader pudieran eventualmente ser nulos en otros aspectos—que no los son conforme se puede comprobar—y el solo hecho de haber manejado con sentido humano la pandemia, sería suficiente para acreditarle.

Porque, sin salud no valen los demás esfuerzos, si al final no hay personas que disfruten, por ejemplo, las reabiertas instalaciones turísticas.

Nelsonencar10@gmail.com

(El autor es periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: 100 díasabinaderGobierno
Entrada anterior

Los Tigres del Licey vuelven a imponerse a los Leones del Escogido

Siguiente entrada

Asociación Cibao y El Encanto firman acuerdo para desarrollar tarjeta de marca compartida

Nelson Encarnación

Nelson Encarnación

Relacionado...Entradas

El libro de las contradicciones

El remedio de El Salvador

24 de mayo de 2025
Giordano: En el Crisol

Nueva Ley de Expresión

24 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

El caso Faride Raful y Milagros Germán; y las consecuencias de la difusión de los actos sexuales de funcionarios públicos

24 de mayo de 2025
El avión

Nueva ley de libertad de expresión es otra farsa modernizada

21 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

El tránsito como gran reto estatal

21 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Asociación Cibao y El Encanto firman acuerdo para desarrollar tarjeta de marca compartida

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Cuba agradece felicitaciones por aniversario de la Revolución

1 de enero de 2022

Inician construcción de aceras y contenes en Tierra Nueva en Boca de Cachón

2 de diciembre de 2020

Los trapos sucios de la democracia (las diferentes caras de la corrupción)

1 de mayo de 2021

Pereyra afirma que indicadores de Banreservas reflejan gran fortaleza institucional y financiera

17 de enero de 2023
La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

19 de mayo de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus