miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El Senado aprueba el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio

Redacción por Redacción
26 de julio de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Senado de la República aprobó en única lectura el Proyecto de Ley de Extinción de Dominio, cuyo principal objetivo es recuperar los bienes que provengan directa o indirectamente de un hecho ilícito realizado en el territorio nacional o en el extranjero.

“Votada a unanimidad la Ley de Extinción de Dominio, que se va como la sociedad quería, como una ley orgánica al Poder Ejecutivo”, expresó Eduardo Estrella, presidente de la Cámara Alta.

La normativa indica que el juicio de extinción de dominio es independiente y autónomo del procedimiento penal, civil o de cualquier otra naturaleza jurisdiccional, administrativa o arbitral. La existencia de otro proceso judicial no podrá ser obstáculo para el inicio de un caso de extinción de dominio.

De igual manera, la iniciativa legislativa contempla presunción de buena fe en todo acto de negocio jurídico relacionado con la adquisición o destinación de bienes, la imparcialidad e independencia de los jueces que conozcan estos procesos y la magnitud del daño con el o los crímenes que sirven de base para sustentar cada acción judicial por enriquecimiento ilícito.

La extinción de dominio es una normativa jurídica dirigida contra los bienes de origen o destinación ilícita, la cual constituye una herramienta para la persecución de los activos obtenidos a través del crimen organizado, la corrupción y otras actividades criminales.

El proyecto de ley establece reglamentos para los procesos de extinción de dominio de bienes ilícitos, previstos en la Constitución de la República Dominicana. Además, define las competencias y facultades de las autoridades responsables de su aplicación.

La normativa constituye, además, una herramienta para castigar la corrupción administrativa, el lavado de activos, el tráfico de drogas, la trata de personas, incluyendo inmigrantes ilegales y el proxenetismo, entre otros delitos.

La medida fue presentada por separado por los senadores Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo); Milcíades Franjul (Peravia); Félix Bautista (San Juan); Aris Yván Lorenzo (Elías Piña); y José Del Castillo Saviñón (Barahona).

Por otra parte, los senadores también aprobaron en segunda lectura el Proyecto de Ley que designa con el nombre de Doctor José Francisco Peña Gómez, la Avenida Circunvalación de Santo Domingo, iniciativa presentada por los senadores Cristóbal Castillo, Eddy Nolasco, Carlos Gómez y Ramón Pimentel.

Además le dieron el visto bueno al Proyecto de Ley que designa con el nombre de Doctor Juan Belarmino Rodríguez Álvarez «Chiquitín», la calle ubicada en la margen Oeste del Palacio de Justicia de la ciudad de San Fernando de Montecristi, tramo comprendido desde la calle Pimentel, hasta la calle Proyecto, en el Barrio Las Colinas del municipio de Montecristi, presentada por el senador Ramón Pimentel.

Igualmente, el Pleno del Senado aprobó la Resolución de reconocimiento al exjugador del béisbol de Grandes Ligas, David Ortiz, por ser exaltado al Salón de la Fama de Cooperstown. La propuesta, presentada por el senador Alexis Victoria, indica que con su elección, el llamado Big Papi se convierte en el cuarto dominicano en ingresar a la inmortalidad.

Durante el turno de ponencias, el senador Ramón Rogelio Genao (La Vega) anunció la conformación de un nuevo bloque en el Senado de la República, compuesto por él y por el senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez).

El vicepresidente de la Cámara Alta, Santiago José Zorrilla, invitó a sus colegas a que le acompañen el próximo jueves al reconocimiento que el Senado de la República realizará al escultor Genaro Reyes «Cayuco», en el municipio de Miches, El Seibo.

En tanto, el senador Milcíades Franjul (Peravia) reconoció la labor del Senado de la República, al arribar al final de la Primera Legislatura de 2022. Resaltó la concordia con la que se trabaja en la Cámara Alta.

Mientras, el senador Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal) recordó importantes acontecimientos históricos ocurridos un 26 de julio, como el ajusticiamiento de Ulises Heureaux en 1899, en Moca; y en 1952, el asalto al Cuartel Moncada, en Cuba, liderado por Fidel Castro.

En la sesión, los senadores honraron con un minuto de silencio el fallecimiento del dirigente político Danilo Isidro Morrobel, exalcalde del municipio Luperón, en Puerto Plata.

Etiquetas: aprobóDe dominioExtinciónLeySenado
Entrada anterior

EEUU ofrece su apoyo a la puesta en marcha de la Ley de Extinción de Dominio

Siguiente entrada

Gobierno ha intervenido 40 kilómetros de cañadas a cielo abierto con una inversión superior a los 7.000 millones

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

La Policía se incauta de 28 armas de fuego en Santiago

Policía localiza a una adulta y dos adolescentes reportadas como desaparecidas

28 de mayo de 2025
Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

Hábitat para la Humanidad RD reconoce al presidente Abinader

28 de mayo de 2025
Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

Defensa Civil intensifica acciones preventivas ante temporada ciclónica

28 de mayo de 2025
Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

Director del Ideice resalta poder transformador de la investigación educativa

28 de mayo de 2025
Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

Banreservas realiza jornadas de educación financiera en centros educativos del Gran Santo Domingo

28 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Gobierno ha intervenido 40 kilómetros de cañadas a cielo abierto con una inversión superior a los 7.000 millones

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

La DGSPC trabaja en proyecto de clasificación de privados de libertad con enfermedades terminales

La DGSPC trabaja en proyecto de clasificación de privados de libertad con enfermedades terminales

27 de junio de 2024

Comerciantes piden ser recibidos por el presidente Luis Abinader

11 de junio de 2021

El balotaje de Perú: mínima ventaja de Fujimori frente a Castillo en un recuento de infarto

7 de junio de 2021

Preocupa a Uniore ambiente previo a elecciones de México

20 de mayo de 2021

¿Qué hace diferente a los Yankees del 2022?

4 de mayo de 2022
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus