miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El PRM tendrá convención democrática renovadora

Luis D. Santamaría por Luis D. Santamaría
13 de marzo de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Mi observatorio

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) tendrá una convención democrática renovadora de sus cuadros dirigentes pese a los augurios negativos provenientes de sectores opositores que apuestan al cao y la división de la organización política.

Los hombres y mujeres del PRM saben muy bien que en el proceso convencional debe primar la democracia partidaria donde se respeten los derechos de todos los miembros de la organización política a poder aspirar a una posición de dirigente.

Necesariamente en el proceso de reorganización del PRM debe primar sobre todo la democracia, donde todo miembro de ese partido tenga igualdad de derecho de aspirar libremente a una posición dirigente como lo establecen los estatutos.

El PRM tendrá definitivamente su convención renovadora sin trauma, ya que un partido construido en base a la ideología del Socialismo Democrático no puede implementar un método no participativo en donde sus bases puedan elegir a quienes les representen.

La mayoría de los dirigentes y líderes altos y medios de la organización política aspiran a los diferentes puestos dirigenciales, muchos de los cuales gozan de amplia simpatía en las bases quienes se han comprometido a respetar las decisiones que emanen de la convención.

El PRM no puede darse el lujo de fracasar en su intento de organizar y ejecutar una convención democrática donde todos sus miembros tengan igualdad de derecho de elegir y ser elegido libremente como lo establecen sus estatutos.

Objeción a convención de delegados

Tras el anuncio de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de que escogerán las nuevas autoridades de la organización a través de la modalidad de convención de delegados en todos los niveles, las reacciones adversas no se han hecho esperar.

Las objeciones a esta modalidad han sido formuladas por los aspirantes a posiciones internas, Ramón Alburquerque y Guido Gómez Mazara, quienes entienden que la misma coarta la libertad que tiene la militancia del partido de elegir libremente.

La dirección ejecutiva del PRM acordó utilizar la modalidad de convención de delegados para escoger las autoridades del partido. La propuesta será sometida al Comité Ejecutivo Nacional para su ratificación el próximo viernes 18 de este mes de marzo.

Corresponderá al Comité Ejecutivo Nacional ratificar o rechazar la propuesta que se adoptó en virtud al artículo 153 del Estatuto Orgánico del partido sobre la forma de elección de los cargos directivos.

Alburquerque, a través de su cuenta de Twitter ha ratificado que “sería un descaro que la dirección del PRM que llegó por voto popular, ahora intente quedarse usando el manido recurso antidemocrático de la asamblea de delegados (o funcionarios asalariados), matando el voto directo, secreto y universal por miedo al castigo de las bases”.

Manifestó que el 18 de marzo, “la cúpula impopular del PRM intenta materializar el golpe de estado a la democracia interna del PRM, huyendo por no presentarse ante la defraudada dirección media y militancia, para no ser barrida en casi su totalidad. Se quedaran con las siglas”.

A su juicio, si la actual dirección del PRM mutila el derecho al voto directo, secreto y universal, aprobando la asamblea de delegados para blindarse y seguir, muestra la inferioridad de sus integrantes, falta de conciencia democrática y dejarían al partido solo con las siglas, pero sin masas.

Mientras Gómez Mazara anunció que este jueves fijará su posición respecto a la decisión del PRM de organizar lo que calificó una “convención de empleados”. Hizo la convocatoria para las 10:00 de la mañana a través de su cuenta de Twitter.

Los aspirantes

A la presidencia del PRM estarían aspirando: Eddy Olivares, Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque, así como buscaría repetir en el cargo el actual presidente del partido José Ignacio Paliza.

Otros aspirantes son Joaquín Fernández, aspirante a la secretaría general de la Juventud Revolucionaria Moderna (JRM) y Milton Olivo, a la secretaría general.

Para ocupar los cargos de Presidente, Vicepresidente, Secretario General y Subsecretario General Nacional del Partido, es indispensable tener una militancia mínima, ininterrumpida, de cinco años, según establece el artículo 151 de los estatutos.

Para ocupar los referidos cargos en los demás niveles se requiere tener una militancia mínima, ininterrumpida, de tres años.

De acuerdo al artículo 166: “El Presidente y el Secretario General del Partido no podrán aspirar, aunque renuncien previamente, a la Presidencia y Vicepresidencia de la Republica antes del término del mandato para el cual hayan sido elegidos o designados”.

La reforma estatutaria fue aprobada a unanimidad por la Dirección Ejecutiva durante una reunión celebrada en pasado 8 de diciembre.

ld.santamaria52@gmail.com

(El autor es periodista residente en Monte Plata, República Dominicana).

Etiquetas: ConvenciónprmRenovación
Entrada anterior

Ministerio de Turismo inicia construcción Previsiones Sanitarias de Las Galeras

Siguiente entrada

Dirigentes magisteriales ofrecen su apoyo a Abel Martínez

Luis D. Santamaría

Luis D. Santamaría

Relacionado...Entradas

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

Margarita de la Rosa: cuando el sistema falla a quien siempre sirvió

28 de mayo de 2025
Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Dirigentes magisteriales ofrecen su apoyo a Abel Martínez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Bomberos forestales controlan incendios en las lomas de San Juan y Monseñor Nouel

Bomberos forestales controlan incendios en las lomas de San Juan y Monseñor Nouel

26 de febrero de 2024

Proponen a Julián Meckel como próximo Procurador Fiscal de Monte Plata

25 de julio de 2020

CNE dona 100 luminarias solares al Ayuntamiento San Antonio de Guerra

8 de diciembre de 2022

Unas lágrimas por mi país

24 de diciembre de 2022
Álvarez y Bregman, más Merrill, son los Jugadores de la Semana

Álvarez y Bregman, más Merrill, son los Jugadores de la Semana

12 de agosto de 2024
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus