domingo, mayo 25, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacionales

Pentágono pone a 8.500 militares en alerta elevada para posible refuerzo de la OTAN

Redacción por Redacción
25 de enero de 2022
en Internacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Redacción (RT.com).- EE.UU. ha aumentado el nivel de preparación de sus tropas en vista de su posible despliegue en Europa a medida que aumenta la tensión en torno a Ucrania, afirmó este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

«Estados Unidos ha tomado medidas para aumentar la preparación de sus fuerzas en el país y en el extranjero para que estén preparadas para responder a una variedad de contingencias, incluido el apoyo a la Fuerza de Respuesta de la OTAN si se activa», indicó el vocero, señalando que el número de tropas es de 8.500 efectivos, todos ellos basados en el territorio estadounidense actualmente.

«No se han tomado decisiones para desplegar ninguna fuerza de EE.UU. en este momento», precisó Kirby.

Este mismo día, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha comunicado que el bloque está «poniendo fuerzas en estado de alerta y enviando buques y aviones de combate adicionales» a Europa oriental, «reforzando la disuasión y la defensa de los aliados» debido a la situación en torno a Ucrania. En particular, indicó que entre los Estados miembros de la alianza cuatro –Dinamarca, España, Francia y los Países Bajos– ya anunciaron medidas concretas, como el envío de buques y aviones de guerra a los países de la región.

La escalada de la tensión ya ha provocado críticas en varios miembros del bloque. Así, en España, ocho partidos políticos han firmado un manifiesto en el que muestran su preocupación por «el incremento de la tensión bélica entre EE.UU. y Rusia» debido a la situación en torno a Ucrania, así como su rechazo al envío de tropas españolas al mar Negro y Bulgaria en el marco de la OTAN. «Este conflicto solo puede resolverse a través del diálogo, la distensión y el convencimiento de que la paz es el único camino. […] La posibilidad de que Ucrania pueda integrarse en la OTAN es una ruptura de los compromisos de la propia organización», apuntan en el texto los firmantes: Podemos, Izquierda Unida (IU), En Comú Podem, Alianza Verde, Bildu, Bloque Nacionalista Galego (BNG), Candidatura d’Unitat Popular (CUP), Más País y Compromís.

Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, instó este lunes a «no confundir el territorio de la OTAN con el de Ucrania» a la hora de dar una respuesta a la escalada de tensiones en torno al país eslavo. «En una situación tan crítica, es crucial adoptar un enfoque diferenciado de las medidas», declaró. «Como Alianza nos solidarizamos con Ucrania», aseguró y agregó: «Pero aquí no se puede mezclar el territorio de la Alianza y el de Ucrania».

Hasta ahora, la OTAN ha basado unos 4.000 soldados en batallones multinacionales en Estonia, Lituania, Letonia y Polonia, respaldados por tanques, defensas aéreas y unidades de inteligencia y vigilancia, detalla Reuters.

Al mismo tiempo, desde la propia Ucrania descartaron este lunes que haya motivos para afirmar que hay preparativos para una ofensiva a gran escala contra el país. «Esto [la ofensiva] es imposible incluso físicamente. ¿Hay movimientos de tropas rusas en su territorio? Sí, los hay, y no es una noticia para nosotros. Quizás es una noticia para nuestros socios extranjeros», afirmó el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Alexéi Danílov.

A la luz de ello, la vocera de la Cancillería rusa, María Zajárova, comentó que con su reciente decisión «EE.UU. quiere aniquilar moralmente a los ciudadanos de Ucrania».

«Kiev lleva dos días suplicando a través del [ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania Dmitri] Kuleba y Danílov que rebajen su retórica, pero Washington sigue su propia línea. ¿Sienten los políticos estadounidenses compasión por las madres de los demás [países] cuando nunca han sentido compasión por las suyas?», preguntó la portavoz en su canal de Telegram.

Moscú ha tachado repetidamente como falsos e infundados los señalamientos de una posible «invasión» de Rusia a Ucrania. Así, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó el pasado viernes que su país no ha amenazado nunca al pueblo ucraniano. «Me gustaría recordar una vez más a quienes analizan nuestra postura que Rusia no ha amenazado nunca, en ningún lugar, ni una sola vez al pueblo ucraniano», reiteró.

https://actualidad.rt.com/actualidad/417873-pentagono-poner-8500-militares-alerta-elevada

Entrada anterior

La mujer que ponchó a Ted Williams

Siguiente entrada

Policía captura hombre buscado por dos asesinatos y herir a otros tres

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

León XIV en San Juan de Letrán: «Les ofrezco todo lo poco que tengo y que soy”

25 de mayo de 2025
León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

León XIV: Sean custodios de la memoria y constructores de la unidad

24 de mayo de 2025
Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

24 de mayo de 2025
Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

Rusia confirma ataque conjunto contra importantes objetivos militares en Ucrania

24 de mayo de 2025
Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

Caos en Francia: apagón deja sin luz a 160.000 hogares e interrumpe el Festival de Cannes

24 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Policía captura hombre buscado por dos asesinatos y herir a otros tres

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Sánchez se negó a huir

9 de marzo de 2021

Meditaciones del 65

20 de abril de 2021

Abel Martínez dice que jóvenes muestran desesperanza por falta de oportunidades

13 de junio de 2022
Presidente del Senado propone requisito de 95 por ciento asambleístas para reforma constitucional por reelección

Presidente del Senado propone requisito de 95 por ciento asambleístas para reforma constitucional por reelección

16 de junio de 2024

Presidente Abinader sería reelecto si busca repostulación en comicios de 2024

3 de febrero de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus