sábado, mayo 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El partido ideal

Orión Mejía - A rajatabla por Orión Mejía - A rajatabla
11 de septiembre de 2022
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A rajatabla

En lo que Juan Bosch quizás se equivocó fue en confiar que con las condiciones materiales de existencia prevaleciente en el país y la estratificación social derivada de ese escenario de hace medio siglo, se podría articular un partido con una compleja estructura y funcionalidad, la cual privilegiaba lo colectivo sobre lo individual.

Bosch se dedicó a estudiar la composición social dominicana, el comportamiento de los diferentes estamentos de la pequeña burguesía, que aun conforma la mayoría de la población, así como las causas del fracaso del tipo de democracia que quiso promover como jefe de Estado, en 1962.

El Partido de la Liberación (PLD) fue creado con la misión de “completar la obra de Duarte”, meta que se refiere a consolidar la soberanía y a promover un sistema de gobierno basado en libertad, justicia y equidad. Se parte del criterio racional de que la gestión de veinte años del PLD no ha sido totalmente buena, pero tampoco absolutamente mala.

A lo que estas líneas aspiran es a incentivar algún tipo de discusión sobre cuál sería la fisonomía o naturaleza del partido que se requiere para poder impulsar una auténtica democracia social, sobretodo en un presente matizado por una crisis global de naturaleza geopolítica, económica y medioambiental, en los albores de la Cuarta Revolución Industrial.

Sin pretender imponer el criterio de que cada quien actúa conforme al lugar que ocupa en las relaciones de producción, de justicia es decir que la sociedad dominicana aun es mayoritariamente pequeñoburguesa, aunque se ha producido una provechosa migración desde segmentos bajos hacia niveles medios de ese sector de clase.

Se admite que la burguesía nacional se ha fortalecido y extendido en las últimas décadas al amparo de la diversificación y expansión de la economía, especialmente en los ámbitos del turismo, industria, exportaciones, zonas francas, comercio, y construcción, pero sería temerario afirmar que tal contextura económica la convierte ya en una clase gobernante.

En el último medio siglo, partidos que anidan en su dirección a pequeños burgueses, inician con la efervescencia de pretender cambiar de la noche a la mañana la injusta estructura jurídica política del Estado, pero al arribar al gobierno caen en las fauces de la oligarquía.

El partido ideal debería reflejar en su seno la composición social dominicana, pero en su liderazgo una alianza de naturaleza ideológica entre clase media, sindicatos, gremios profesionales, industriales, asociaciones agrícolas y pecuarias y emprendedores, como forma de disuadir las franquicias partidarias.

orion_mejia@hotmail.com

(El autor es abogado y periodista residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: IdealPartido
Entrada anterior

Pujols iguala a A-Rod en el cuarto lugar con su HR #696

Siguiente entrada

La última unidad operativa de la central nuclear de Zaporozhie ha sido apagada

Orión Mejía - A rajatabla

Orión Mejía - A rajatabla

Relacionado...Entradas

El Discurso….

Apertura y responsabilidad

17 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Seis millones de personas sin servicios de salud, icuánta deshumanización!

16 de mayo de 2025
Volver al uso de mascarilla es lo recomendable

El accionar económico de SENASA debe ser investigado

13 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

La palabra como escudo de protección, muralla de derechos

13 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

Una nueva legislación de prensa

13 de mayo de 2025
Siguiente entrada

La última unidad operativa de la central nuclear de Zaporozhie ha sido apagada

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

República Dominicana será sede de Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas

Abinader designa a Antonio Almonte cónsul en Boston

16 de agosto de 2024
Severino luce bien hasta ahora. ¿Podrá seguir así en todo 2024?

Severino luce bien hasta ahora. ¿Podrá seguir así en todo 2024?

2 de marzo de 2024
Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

Ministro de Hacienda destaca avances económicos y fiscales de RD en los últimos cinco años

12 de mayo de 2025
Alerta del aumento de los feminicidios en el 2023 en Puerto Rico

Alerta del aumento de los feminicidios en el 2023 en Puerto Rico

9 de enero de 2024

Director de INAPA realiza inspección en comunidades de Yaguate, Hato Damas, Hatillo y Nigua

7 de marzo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus