miércoles, mayo 28, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El ocaso de los partidos

Manuel Hernández Villeta por Manuel Hernández Villeta
10 de julio de 2020
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

A Pleno Sol

Vivimos el ocaso de los partidos políticos. Las instituciones hechas para que la dirijan profesionales de la política, que viven de vender esperanzas, están siendo juzgadas por el presente. Las nuevas generaciones no aceptan esa forma de manejar la vida pública y social, y están cobrando sus intereses.

Los partidos han devenido en los últimos años en logias sagradas, donde se enquistan los que juegan con ofrecer mejorías a capas irredentas, que son la mayoría de la población. Pero como decían los foquistas, la mayoría silente y amorfa casi nunca tiene la disposición de dirigir o ser la avanzada.

Los partidos se nutrían tradicionalmente de esa capa baja de la población, que rompiendo brazo llegaba a puestos de mando, y a juguetear con la clase media, y hasta la alta. Pero todo ha ido cambiando.

La clase media ha demostrado ahora mismo que dentro del rejuego de la democracia representativa, va buscando su rol, arrebatándole el puesto que antes tenían los proletarios y enganchados a políticos.

El sector empresarial hoy no se conforma con ser la principal fuente de sustento de los partidos políticos, sino que lleva sus propios candidatos, e imponen su programa de gobierno. En las pasadas elecciones de los tres partidos mayoritarios, solo uno tenía como candidato a un político profesional.

Las revoluciones del proletario fueron hechas por los intelectuales y representantes de la clase media. Los soldados de a pie podrían haber salido del lumpen-proletario, pero los dirigentes eran de clase media y de segmentos profesionales y técnicos. Hoy, hay cambios mayores.

Hoy surge una nueva variante. El empresario que desea meter directamente a sus representantes en los partidos y los puestos de mando. Sin hacer campaña, y sin ensuciarse los zapatos, las instituciones que les son fieles, sobre todo las llamadas de la sociedad civil, exigen y toman sus cuotas de poder.

La lucha futura en la República Dominicana será entre los empresarios, los tecnócratas y los políticos profesionales. El ocaso de los partidos se llevará lentamente a todos los que se han subido en el caballo, olvidándose de los que están sumergidos en la boñiga.

Tengo esperanzas en los deseos de redención del pueblo, y que las masas irredentas cambien este panorama que es nublado y relampagueante. El cambio es hoy más necesario que nunca. La sociedad no puede estar estancada, o en el pasado. La marcha indetenible del tiempo indica que habrá renovación u olvido-.!Ay!, se me acabó la tinta.

(El autor es periodista residente en Santo Domingo).

Etiquetas: OcasoPartidos
Entrada anterior

Rodríguez Marchena felicita a Milagros Germán por su designación en el DICOM

Siguiente entrada

Milagros Ortiz Bosch promete que no fallará

Manuel Hernández Villeta

Manuel Hernández Villeta

Relacionado...Entradas

Todos hemos llorado

El súper negocio de los medicamentos

28 de mayo de 2025
Somos más ricos desde 2020

¿Qué sucede en el «Plan Piloto»?

28 de mayo de 2025
¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Periodismo, diarismo, censura implacable, profesionalización e innovación

27 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

La debacle que se avecina

26 de mayo de 2025
La difusión no consentida de videos lésbicos entre las comunicadoras Vitaly Sánchez y Jem Rodríguez y sus consecuencias

La inclusión de decenas de miembros de manera irregular e ilegítima en el CDP

26 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Milagros Ortiz Bosch promete que no fallará

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

En tiempos de cuarentena….

21 de marzo de 2020

“Rey Félix” y Beltré serán coaches en Juego de Futuras Estrellas

16 de junio de 2023

Unidades policiales de acción rápida y topos apresan presunto microtraficante y le ocupan drogas

25 de marzo de 2022

El CODIA reconoce al ministro José Paliza

16 de noviembre de 2021

Unidades de Comisión Militar ofrecen apoyo en extinción de fuego en vertedero de Haina

30 de agosto de 2020
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus