domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El Minerd logró recuperar la población estudiantil que abandonó las aulas durante la pandemia

Redacción por Redacción
7 de noviembre de 2023
en Nacionales
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana).- El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) informó este martes que la recuperación de la población estudiantil a las aulas pos pandemia se alcanzó en tan solo tres años, no obstante a los organismos internacionales haber proyectado que ese logro se alcanzaría a nivel mundial en cinco años.

La información la ofreció el viceministro de Planificación del (MINERD), Rolando Reyes, al presentar las estadísticas e indicadores fundamentales correspondientes al periodo escolar 2022-2023, y del año recién iniciado.

Reyes dijo que en el año prepandemia 2019-2020 había una matrícula de un millón 862.070 estudiantes en los niveles Inicial, Primario y Secundario en el sector público, pero en el año escolar 2023-2024 esa población aumentó a un millón 881 mil 706 alumnos.

“La tendencia a la recuperación a la población estudiantil es bastante marcada. Estamos hablando de 105,820 alumnos que suman entre el año que acaba de iniciarse y el que acaba de concluir; pero con relación a la prepandemia, también hemos superado la población escolar que había en época de prepandemia”, dijo.

Reyes indicó que la recuperación de estudiantes ha sido el primer reto del MINERD el cual, alcanzado y superado, y que el segundo gran reto es mantener la asistencia y la permanencia de los alumnos, destacando los esfuerzos significativos que ha realizado la gestión del ministro Ángel Hernández.

“Decisiones basadas en evidencia en cuanto a lograr que esa población asista a las aulas y permanezca dentro porque esa es la segunda condición necesaria para que se produzcan los aprendizajes de los estudiantes. En eso estamos concentrados y trabajando, esa es la meta, el objetivo y los resultados se van a ver en términos de aprendizaje muy pronto”, aseguró.

Durante la presentación, Reyes destacó el tiempo promedio de cuatro meses para la recolección, organización, análisis y divulgación de esos datos estadísticos, con relación a años anteriores.

El viceministro de Planificación indicó que para mantener la asistencia y permanencia de los estudiantes en las aulas el MINERD está trabajando en varios planes como son el aumento a 12.153 millones pesos al presupuesto del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE); la puesta en marcha del Programa de Transporte Escolar (TRAE); el otorgamiento de los subsidios de Avanza y Aprende y el Bono a Mil para ayudar a las familias a preparar a los niños para el inicio del año escolar.

Reyes señaló que los datos presentados revelan una matrícula total de 2.587.965 estudiantes a nivel nacional, de los cuales 2.028.274 pertenecen al sector público y 559.691 al sector privado.

El viceministro indicó que la distribución de la matrícula por niveles educativos es la siguiente: 363,369 estudiantes en Inicial, 1,165,161 en Primaria, 856,499 en Secundaria y 202,936 en el subsistema de adultos.

Reyes destacó que una característica importante del sistema educativo dominicano es la diversidad de modalidades de jornada en las que los estudiantes son matriculados: 1,308,757 en la tanda de Jornada Extendida, 766,773 en la matutina, 287,791 en la vespertina, 90,691 en la nocturna y 127,163 en la modalidad semipresencial.

El informe señala que la matrícula de estudiantes de nacionalidad dominicana es de 2,396,949, mientras que la matrícula de estudiantes extranjeros asciende a 191,016, siendo los estudiantes de nacionalidad haitiana los más numerosos, con 173,416 inscritos en el sistema educativo dominicano.

El viceministro explicó que el sistema educativo dominicano comprende un total de 10,567 centros educativos en todo el país, de los cuales 7,839 son del sector público y 2,728 del sector privado.

Entre las 18 direcciones regionales de educación en la geografía nacional, precisó que las regionales 10 y 15 de Santo Domingo abarcan 2,960 centros educativos, seguidas por la regional 08 de Santiago con 838 centros.

Durante el acto de divulgación, realizado en el Salón Ercilia Pepín del MINERD, Reyes también resaltó varios de los logros que se han obtenido en la gestión que encabeza el ministro Ángel Hernández.

En ese sentido, mencionó la reducción del tiempo de publicación en 9 meses en comparación con el promedio de los últimos 15 años. Las estadísticas correspondientes al período 2022-2023 se presentan 4 meses después de finalizar el período escolar, en contraste con los 12.7 meses en promedio de años anteriores.

También, la recuperación de 105,820 estudiantes postpandemia en comparación con el período 2021-2022, lo que ha contribuido a reducir la brecha postpandemia.

Igualmente, el viceministro señaló el aumento significativo de la cobertura del nivel Inicial, con la incorporación de 22,954 estudiantes más que en el período prepandemia. Este logro se debe a los esfuerzos del gobierno para aumentar la oferta de Inicial a nivel nacional, incluyendo un plan de incorporación de 3,000 aulas.

Además, Manaury Valerio, director de Información, Análisis y Estudios Prospectivos, presentó los avances en la divulgación de información a través del portal institucional del MINERD (https://www.ministeriodeeducacion.gob.do/).

Dijo que los usuarios pueden acceder a los 1,600 tableros de información, navegar por mapas informativos, buscar detalles sobre centros educativos y descargar las publicaciones más recientes.

También, resaltó que se ofrece la posibilidad de solicitar información adicional a través del Formulario para Solicitud de Información Pública, y las respuestas serán proporcionadas a través de los canales correspondientes.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, además, los viceministros Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control; Francisco D’Oleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente, entre otros funcionarios de la institución educativa.

Etiquetas: Anuncia se recuperaeducaciónPoblación estudiantil
Entrada anterior

Abinader cancela al director de Promipyme y suspende provisionalmente a la del Acuario Nacional

Siguiente entrada

Miderec reconoce a siete figuras en el Día Nacional del Deporte

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Persisten los aguaceros sobre el país, se mantienen alertas y avisos meteorológicos

Cielo mayormente soleado en horas matutinas, aguaceros en la tarde

18 de mayo de 2025
Policía captura hombre buscado por la muerte de dos personas en Villa Mella

La Policía mata a hombre buscando por homicidio de un vigilante

17 de mayo de 2025
Un haitiano muere al saltar de edificio para evitar deportación

Migración detiene a 1,358 haitianos

17 de mayo de 2025
Autoridades desarticulan una red de narcotráfico y apresan a seis hombres

Confiscan un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana en Pedernales

17 de mayo de 2025
Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

Diez provincias y el Distrito Nacional en alerta Amarilla, 13 en Verde

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Miderec reconoce a siete figuras en el Día Nacional del Deporte

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

Policía recupera dos jeepetas, celulares en operativo en varias provincias del país

24 de mayo de 2022

Plan Social asiste a más de 120 familias en la Isla Saona

17 de abril de 2020
La Ambulancia de Patato y Papaíto

La Ambulancia de Patato y Papaíto

19 de octubre de 2024

JCE recibe a Misión de Observación de la OEA para elecciones del 5 de julio

30 de junio de 2020
Abinader designa al vicealmirante Lee Ballester director de Migración

Lee Ballester defiende la política migratoria del Gobierno

7 de abril de 2025
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus