viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Nacionales

El Minerd instala comisión que revisará la Ley General de Educación

Redacción por Redacción
5 de septiembre de 2022
en Nacionales
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Santo Domingo (República Dominicana). – El ministro de Educación, Ángel Hernández, dejó instalada este lunes la comisión encargada de revisar y modificar la Ley General de Educación 66-97, conformada por los actores claves que inciden en el sistema a nivel nacional, a quienes exhortó a trabajar por una normativa que esté acorde a los tiempos actuales y garantice el aprendizaje de los estudiantes.

Durante la reunión de inicio de los trabajos, celebrada en el salón Ercilia Pepín del Ministerio de Educación, Hernández aseguró que el concurso de todos los que forman parte del sector educativo en la renovación de la normativa dará como resultado una pieza congruente con los actuales días, que promueva derechos e inclusión social.

Afirmó que colaborar con la actualización de la Ley de Educación es un compromiso de cada ciudadano, debido a que este sector es el que más impacta en la dinámica de la sociedad dominicana, «por lo que es necesario que todos podamos aportar nuestro granito de arena».

El coordinador de comisión, Radhamés Mejía, agradeció a Hernández tomarlos en cuenta para formar parte de la transformación de la actual normativa, al tiempo que aseguró que todos trabajarán con entusiasmo y con un alto sentido de compromiso en favor de la calidad del sistema educativo de República Dominicana.

Expresó que unas de las principales tareas de la comisión es elaborar una metodología de trabajo adecuada acorde con los nuevos tiempos y sumarse a los esfuerzos previos que se han hecho para impulsar el desarrollo de la educación dominicana.

Mientras que Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), dijo que estarán en una actitud positiva en la tarea que se les está encomendando.

De su lado, la rectora del Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda (ISEEPP), Dinorah García Romero, manifestó que la comisión trabajará con empeño para garantizar resultados efectivos, al tiempo que valoró que toda la sociedad esté informada de este proceso para que “nos acompañe y nos aporte, y nos interpele cuando tenga que hacerlo y así mejoramos el trabajo”.

Valoró, igualmente, la presencia de la ADP, como colectivo clave para que la voz de los docentes sea escuchada de cara a la modificación de la pieza. Sugirió también integrar al diálogo a aquellos docentes que no forman parte de ese gremio para que aporten desde su experiencia.

La comisión está conformada por las exministras de Educación Jacqueline Malagón y Ligia Amada Melo de Cardona, también por Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología; Olga Espaillat, de la Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas; Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP; Ancell Scheker Mendoza, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos; Darwin Caraballo, director Ejecutivo de EDUCA, y Laura Calventi, representante de INICIA Educación.

Además forman parte Carmen Evarista Matías, representante de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Rosalía Sosa Pérez, vicerrectora de Extensiones; Nurys del Carmen González Durán, rectora del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU).

Asimismo, los sacerdotes católicos Sergio de la Cruz, representante de la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), e Isaac García de la Cruz, de la Universidad Católica Nordestana (UCNE); Feliciano Lacen, del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE); Etanislao Castillo y Agustín Natera Rincón, representantes de la Asociación Nacional de Profesionales y Técnicos de la Educación de República Dominicana (ANPROTED), entre otros actores de la sociedad.

Etiquetas: Dominicanaeducación
Entrada anterior

Haitianos manifiestan contra el hambre y la inseguridad

Siguiente entrada

Tribunal dictará el 8 de septiembre sentencia contra acusados de asesinar a Yuniol Ramírez

Redacción

Redacción

Relacionado...Entradas

Ministerio Público arresta ruso por estafa millonaria en negocio de cannabis de uso medicinal

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude en el quebrado Banco Peravia

16 de mayo de 2025
El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

El INDOMET pronostica aguaceros intensos y tormentas eléctricas

16 de mayo de 2025
Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán todas las instalaciones deportivas del país

15 de mayo de 2025
La Policía abate a «Mantequilla», autor de la muerte del sargento Calcaño Castillo en Baní

La Policía apresa a tres hombres tras ataque a patrulla en Barahona que dejó un agente muerto

15 de mayo de 2025
Presidente Abinader pasa revista a proyectos y obras en Barahona

Presidente Abinader suspende el viaje a Moca por pronóstico de lluvias

15 de mayo de 2025
Siguiente entrada

Tribunal dictará el 8 de septiembre sentencia contra acusados de asesinar a Yuniol Ramírez

Comentarios sobre post

Publicidad

(+) VISTAS

IDAC firma acuerdo de colaboración con Universidad Aeronáutica de México

19 de junio de 2021

Guardia Costera repatria a 24 dominicanos

30 de diciembre de 2021
Los aguaceros serán menos intensos sobre el país

Los aguaceros serán menos intensos sobre el país

7 de mayo de 2025
Venezuela denuncia nueva campaña mediática contra su población migrante

Venezuela denuncia nueva campaña mediática contra su población migrante

21 de febrero de 2024

Poder Ejecutivo deposita en el Congreso proyecto de presupuesto 2024 ascendente a RD 1.371.992.8

28 de septiembre de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus