martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El meollo del asunto

Narciso Isa Conde por Narciso Isa Conde
3 de marzo de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Veneno por doquier
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Abinader y PRM no tienen estrategias propias, son instrumentos de la estrategia de dominación de EU y de sus modalidades actuales. No son el meollo del asunto, como no lo fueron las espurias competencias entre facciones neoliberales y subordinadas a EEUU.

Abinader encabeza el gobierno del continuismo de la recolonización integral, de la privatización total, del neo-conservadurismo endurecido; como parte de un sistema de partidos podrido, temporalmente casi monopolizado.

Encabeza la opción del sistema con más fuerza electoral, para garantizar dentro de la ilegitimidad, la continuidad que favorece a un del capitalismo imperialista y local, saqueador y depredador.

Representa un conjunto de factores que tienden a endurecer la recolonización, lo que satisfice al tutor imperialista: privatización del patrimonio natural, neoconservadurismo, con incluido neofascismo; estado religioso, confesional, racista, patriarcal; por lo que no es aventurado decir que post mayo viene una ofensiva peor.

Abinader ahora para EU es la opción segura de la profundización de una fase del capitalismo neoconservador, cuya decadencia favorece la reproducción de dictaduras institucionalizadas. La falsa oposición es la misma cosa, pero sin posibilidad de ser gobierno.
A la estrategia actual de la dominación y a la modalidad que se instrumenta en RD hay que oponerle una estrategia de ruptura y desplazamiento del poder establecido por ella, capas superar sus instituciones tuteladas y crear lo nuevo.

Con esos fines y para enfrentar el drama socio-ambiental, procede descartar la vía institucional-electoral, asumiendo en crítica profunda, convincente y pormenorizada de la Constitución, las leyes orgánicas, las actuales instituciones y el sistema electoral.

Asumirla para crear contrapoder en calles, caminos, plazas, campo, territorio… hasta lograr la movilización y protesta social politizada, que acorrale el sistema de partidos y acelere la crisis de gobernabilidad en gestación y obligar a aceptar o imponer por el cambio en la correlación de fuerzas una asamblea soberana participativa, que siente las bases para cambiarlo todo y crear lo nuevo.

Nueva Constitución y nueva institucionalidad. Nuevo sistema electoral democrático, liberado del control de los partidos tradicionales y de los financiamientos corruptores; nuevas formas de propiedad, nuevas generaciones de derechos humanos, incluidos los derechos de la Madre Tierra.

Solo así se puede conquistar autodeterminación y desmonte de todo lo que garantiza las grandes desigualdades actuales: monopolio, latifundios, imperio de la propiedad privada y de escasa propiedad estatal sin control social. La ruptura de este ordenamiento es imprescindible para crear las bases de una estrategia transformadora y la transición.

narsoisa@gmail.com

(El autor es dirigente político residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El meollo del asunto
Entrada anterior

Pandillas asaltan la Penitenciaría Nacional de la capital de Haití

Siguiente entrada

Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

Narciso Isa Conde

Narciso Isa Conde

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

Migración investiga denuncia de operativo en Constanza

Publicidad

(+) VISTAS

Joseph Cáceres fue trasladado a Cedimat para realización de estudios médicos

13 de agosto de 2021
Onda tropical deja aguaceros y tormentas eléctricas en el Mar Caribe y zonas adyacentes

Onda tropical deja aguaceros y tormentas eléctricas en el Mar Caribe y zonas adyacentes

2 de septiembre de 2024

El Ministerio Público pide prisión para conductor del autobús que se accidentó en La Altagracia

8 de octubre de 2022

Lo que se sabe de la intensa búsqueda de 4 niños desaparecidos tras un accidente aéreo en Colombia

19 de mayo de 2023

Jueza recesa para mañana la audiencia contra los imputados en el caso Calamar

2 de abril de 2023
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus