lunes, mayo 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Precision
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
    • Puerto Rico
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Económicas
  • Deportes
    • Atletismo
    • Básquetbol
    • Béisbol
    • Boxeo
    • Fútbol
    • Otros
  • Revista
    • Cultura
    • Espectáculos
  • Opiniones
Sin resultados
Ver todos los resultados
Precision
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opiniones

El libro de Chachá

Rafael Peralta Romero por Rafael Peralta Romero
27 de julio de 2024
en Opiniones
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
A falta del Presidente…
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Era, o quizá es, un libro que no precisó de papel ni de tinta. Podría llamársele un libro inmaterial, pero jamás digital. Su autor no fue un cultor de la palabra escrita, más bien cultivó la tierra, con ahínco y tesón, para hacerla parir frutos para alimento de los humanos.

Muy cierto sí resulta que tenía una alta valoración del libro. El libro como depositario de sabiduría y de normas, casi dogmas, para vivir las personas y guiar sus relaciones con las demás. Por eso tenía el suyo donde apuntaba juicios que constituían un marco para colocar a los individuos según su comportamiento.

Ese libro simbólico equivalía a una representación de la autoridad de lo escrito, por eso un libro, no un barco, ciudadela. Quizá lo pensó como remedo de los códigos morales de las sociedades antiguas. Contenía, o se contiene, valores y apreciaciones que definen a este hombre, el autor.

Solía referirse a su libro iniciando con la expresión “en mi libro…” y agregaba un juicio. Así, ante un sujeto que del incumplimiento de los compromisos ha hecho costumbre, él afirmaba: “En mi libro, ese no es más que un irresponsable”. Un juicio benigno sería “…no es más que una mojiganga”.

Disfrutó de la abundancia de bienes con los que el Señor bendice
Como si imitara a Jesús cuando señalaba “está escrito…”, este pensador ingenuo proclamaba: “A un hombre como ese no deberían salirle pelos en la cara”. La barba asociada a la hombría, la hombría al bien y a los actos correctos. También figura en su tratado el respeto a la naturaleza: “…quien se ensucia en el río no le ve la cara a Dios”.

La persona no se deja ver la puerta tan fácil. Esto aseguraba en referencia a no honrar compromisos económicos. Un concepto de mayor alcance es aquella sentencia:” En mi libro, ese no vale una guayaba podrida”. Esto puede incluir, incluso, a un profesional que actúa fuera de la ética.

En ese libro, definitivamente imaginario, pero real para su autor, está escrito que para ser serio, un hombre o una mujer, hay que llenar muchos requisitos. Un juicio severo sobre una mujer, a partir de actitudes visibles: “En mi libro, esa no es más que un cuero”. Y pedía perdón por la palabra.

No era filósofo, pero filosofaba y recalcaba estas ideas a sus hijos. Me refiero a Chachá (Alejandro Peralta de la Cruz). En la antevíspera del Día del Padre, lo evoco con fervor, consciente de que cumplió su rol de padre y hombre de bien. Vivió del trabajo de sus manos, para orgullo de su descendencia.

rafaelperaltar@gmail.com

(El autor es periodista y escritor residente en Santo Domingo, República Dominicana).

Etiquetas: El libro de Chachá
Entrada anterior

Decenas de muertos y más de 100 heridos tras un ataque israelí contra una escuela en Gaza

Siguiente entrada

Condenan a dos hombres acusados de tráfico de drogas en el municipio Tenares

Rafael Peralta Romero

Rafael Peralta Romero

Relacionado...Entradas

¿Medios de comunicación normalizan la violencia estructural?

Origen del periodismo en RD, empresas, técnicos, asociación, censura previa y opinión

19 de mayo de 2025
¿Quién asesinó a Paula?

Teoría sintética de la humanidad

19 de mayo de 2025
Las medidas de coerción y los principios que rigen su aplicación

Deberes de los accionantes en inconstitucionalidad: claridad y especificidad en la exposición de los vicios alegados

18 de mayo de 2025
El libro de las contradicciones

El aporte del sector monetario

18 de mayo de 2025
El avión

Sopla:¡qué cuarteto!

17 de mayo de 2025
Siguiente entrada
Dictan medidas de coerción a dos hombres acusados de estafar a varias empresas

Condenan a dos hombres acusados de tráfico de drogas en el municipio Tenares

Publicidad

(+) VISTAS

Alianza País demanda modificación del decreto que grava con 10 dólares a dominicanos que viajan al país

3 de agosto de 2022

Superintendencia de Bancos adjudica al Banreservas primera unidad de activos y pasivos de Bancamérica

3 de marzo de 2022
Estrellas en su cumpleaños 114 buscan clasificar al Round Robin

Estrellas en su cumpleaños 114 buscan clasificar al Round Robin

15 de diciembre de 2024

Concluye celebración de Semana Duartiana con actividades patrióticas y solidarias en EU

5 de febrero de 2022

Venezuela inicia la vacunación “masiva” contra el COVID-19

31 de mayo de 2021
Publicidad
Precision

Con la información precisa

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Medio Ambiente
  • Ciencia
  • Económicas
  • Deportes
  • Revista
  • Opiniones

Copyright © 2013 - 2023 Precisión - Con la información precisa. Todos los derechos reservados. By HPMediaPlus